Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Los tres testigos que no son de cargo… ni de descargo (por José Antonio Zarzalejos)

Publicada el agosto 10, 2013 por admin6567
Compartir

José Antonio Zarzalejos

JOSÉ ANTONIO ZARZALEJOS
(Publicado en El Confidencial, aquí)
Exsecretarios del PP
Cospedal, Arenas y Cascos testificarán esta semana ante el juez Pablo Ruz. (Efe)

La declaración en sede judicial en el caso Bárcenas de tres exsecretarios generales del PP es un hecho por completo inédito, sin registro en la democracia española de 1978. Las testificales de Francisco Álvarez Cascos-"general secretario" popular de 1989 a 1999 y ahora disidente de la organización con el Foro Asturias- y de Javier Arenas -número dos del PP entre 1999 y 2002- abarcarían todo el periodo de ascenso de los conservadores y de la gestación de una maquinaria fuerte y cohesionada bajo el mandato de José María Aznar, que entregó las finanzas del partido aÁlvaro Lapuerta.

Ambos testificarán con obligación de decir verdad el martes y, aunque bajo su mandato Bárcenas no fue tesorero en Génova, se mantuvo discretamente al lado del hoy imputado inhabilitado Álvaro Lapuerta que, caso de recuperar su deteriorada salud, será asistido por el letrado de Messi, el penalista barcelonés Cristóbal Martell.

El miércoles, testificará, haciendo el paseíllo que podía haberse evitado por su condición de aforada, María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP desde el XVI Congreso de Valencia, es decir, desde 2008, fecha en la que Bárcenas se integró en la Ejecutiva del partido para asumir en 2009 la gestión económica de la organización y, que según todos los indicios, se enfrentó al preso de Soto del Real en términos irreconciliables, tal como se desprende del cruce de sms entre el extesorero infiel y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

"No son testigos de cargo porque, si incriminan a Bárcenas, podrían autoinculparse como cooperadores necesarios, cómplices o encubridores"

Se trata de unos trámites de instrucción enormemente arriesgados para los testigos. No son de cargo porque, si incriminan a Bárcenas, ellos podrían autoinculparse como cooperadores necesarios, cómplices o encubridores. Si dicen no saber nada de los enjuagues del extesorero quedan los tres como Cagancho en Almagro porque ante sus narices se perpetraron presuntamente delitos instrumentales (cohecho, tráfico de influencia, contra la Hacienda Pública) de una financiación ilegal del Partido Popular. Por lo tanto, tampoco son testigos de descargo, sino de los llamados indirectos porque ninguno de los tres dirá que Bárcenas era un dechado de virtudes. Álvarez Cascos sabe del PP todo y más porque fue la mano derecha (de hierro) de José María Aznar, al que El País sigue buscándole las vueltas -ayer volvió a la carga- y Arenas fue (¿lo sigue siendo?) el amigo más amigo de L. B. y el más expresivo de cuantos se hayan pronunciado sobre el extesorero. Su gran enemiga: Cospedal, que junto a enormes errores -el sueldo “en diferido” y como “simulación” fue una composición dialectico-jurídica desastrosa- ha tenido el gran arrojo de enfrentarse al preso que amenaza desde las páginas de El Mundo, no sólo a ella, sino también a su polifacético marido, López del Hierro, un hombre de resistencia que hace honor a su apellido.

"Si Bárcenas no puede probar esos cobros y se acredita que se lucró desde el partido, el PP y Rajoy van a resistir"

Hay que situar correctamente la cuestión en términos jurídicos y políticos. Pablo Ruz busca indicios sobre la comisión de delitos por Bárcenas, siendo los sobresueldos -en A o en B- meros apéndices a efectos penales, irrelevantes y, seguramente, prescritos. Aquí el meollo de la cuestión es político: si se cobraron esas cantidades adicionales -se da por descontado que la fortuna de Bárcenas en Suiza tiene un origen turbio- con infracción de la Ley de Incompatibilidades y, en su caso, con irregularidad fiscal. Si Bárcenas puede probarlo será un desastre para el PP y para Rajoy -que dijo que cobró pero en blanco y con declaración de IRPF y Patrimonio hechas públicas- y provocará una catástrofe entre los conservadores. Que por cierto, ya la bordean en las encuestas. Si Bárcenas no puede probar esos cobros y se acredita que se lucró desde el partido, el PP y Rajoy van a resistir. Pero antes es muy posible que tanto él como Aznar tengan que pasar por el trago de una testifical que puede hacerse más necesaria una vez se produzcan las de Álvarez Cascos, Arenas y Cospedal. De las que saldremos todos como el negro del sermón: con los pies fríos y la cabeza caliente, expresión coloquial que aunque con connotaciones políticamente incorrectas -por aquello de la raza del protagonista- explicará muy bien lo que sentirá la opinión pública cuando compruebe que los tres testigos no lo fueron ni de cargo ni de descargo.

Para no perder de vista el porqué de estas declaraciones hay que tener en cuenta que la de Cospedal la solicitó la acusación de IU en el procedimiento con apoyo del fiscal Romerales, que se opuso a las otras dos que Ruz creyó convenientes. Y es que tanto Arenas como Cascos disponen de un arma implacable: la prescripción de los presuntos delitos instrumentales de Bárcenas. Y calculan que lo que prescribe en la ley, prescribe en la política. A fin de cuentas, por esos lares discurrió la estrategia de Rajoy en la comparecencia del pasado primero de agosto. El estío no adormila las tensiones.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal