Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rosa Díez censura que Artur Mas quiera recusar a De los Cobos

Publicada el agosto 19, 2013 por admin6567
Compartir

PRESIDENTE DEL CONSTITUCIONAL

 Rosa Díez

Foto: EUROPA PRESS

MADRID, 18 Ago. (EUROPA PRESS, aquí) –

   La diputada y portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, cree que la Generalitat de Cataluña "no tiene derecho" a plantear la recusación del presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, por su militancia en el PP, ya que CiU "ha politizado hasta los bancos de la plaza".

   En una entrevista concedida a Europa Press, Rosa Díez ha recordado que UPyD tiene entre sus señas de identidad la defensa de la independencia de los órganos constitucionales, pero ha censurado que el presidente catalán, Artur Mas, se suba ahora a este carro cuando CiU siempre ha pedido su "cuota" en el reparto del poder.

   "El que no tiene derecho a hacer esos planteamientos es quien en sus instituciones hace lo propio", ha dejado claro la líder de la formación magenta después de que la Generalitat anunciase que pedirá formalmente la recusación del presidente del Tribunal Constitucional en hasta 24 litigios en los que la Administración catalana es parte.

   Pérez de los Cobos, presidente del Tribunal Constitucional desde junio de este año, admitió ante el Pleno del alto tribunal que pagó cuotas como militante al PP entre los años 2008 y 2011, aunque precisó que dejó de hacerlo a partir de ese año.

   Pese a ello, Rosa Díez ha rechazado los argumentos del Ejecutivo de Artur Mas porque considera que "ha hecho lo propio multiplicado por veinte". Según ha defendido, el objetivo es que no esté politizada ninguna institución ni órgano constitucional.

   La líder de Unión, Progreso y Democracia ha puesto como ejemplo el caso del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para el que todas las formaciones piden "su cuota" y sólo votan en contra si no consiguen un puesto para alguien de su confianza. "Quien defiende las cuotas y sólo se cabrea cuando no le dan lo que quiere, pierde bastante credibilidad", ha censurado.

   En este contexto, ha abordado las aspiraciones independentistas de Artur Mas y ha defendido que el Gobierno de Mariano Rajoy debe "defender el Estado" en Cataluña para hacerlas frente. "Defender el Estado es defender al conjunto de los ciudadanos, defender la igualdad, hacer un discurso positivo de lo que representa España y una España fuerte con una Cataluña fuerte", ha explicado.

"COSTE DE LA NO ESPAÑA"

   Rosa Díez cree que el esfuerzo debe centrarse en explicar "lo importante de la suma y lo negativo de la resta" y devolver al Estado su presencia en Cataluña. "Hay que explicar a los ciudadanos de todo el país el coste de la no España", ha argumentado asegurando que este coste no es sólo económico.

   "Hay que explicar que las democracias fuertes no obligan a sus ciudadanos a elegir entre quedarse o marcharse –ha continuado–. Las democracias fuertes suman y no restan, incluyen a todos. Hay que hacer un discurso fuerte que no se hace. Se hace un discurso resistente y eso poco contribuye a resolver las cosas".

   A su juicio, si se pone en marcha este discurso no será necesario recurrir a otros instrumentos. "Hay que hacer mucha política en Cataluña y en el resto de España explicando estas cosas", ha insistido anunciando que el primer acto político de UPyD tras el verano tendrá lugar en Cataluña.

 

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal