Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Solo dos de cada diez jóvenes menores de 30 años han podido emanciparse

Publicada el agosto 21, 2013 por admin6567
Compartir

EL HUFFINGTON POST / AGENCIAS  |  Publicado: El País, aquí) 

jovenes españoles emanciparse

SEGUIR:
Compra De Vivienda Jovenes, Consejo-De-La-Juventud, Crisis Economica, Desempleo Juvenil,Economía, Emancipacion, Hogares Jovenes, Independizarse, Jovenes Independizados, Jovenes-Desempleados, Política, Noticias

La edad media para abandonar el hogar familiar supera ya los 30 años. Solo dos de cada diez jóvenes han podido emanciparse en 2013, según un informe del Consejo de la Juventud de España (CJE), aunque el porcentaje asciende al 72% entre los treintañeros.

Aunque el precio de la vivienda se desploma cada vez más, el informe pone de manifiesto que los ingresos mínimos necesarios para comprar una vivienda libre superan el 80% del sueldo medio de un joven de entre 16 y 29 años, cuando las entidades bancarias exigen el 30% como máximo para conceder una hipoteca.

Respecto al alquiler, el informe apunta que el salario de una persona de entre 30 y 34 años sólo permitiría alquilar en Extremadura y Castilla-La Mancha.

"El estudio refleja que emanciparse sigue siendo una meta casi inaccesible, una utopía para la mayoría de la juventud en España”, ha declarado Sheyla Suárez, responsable de Socioeconomía del CJE.

El documento destaca la sobrecualificación de la juventud en España, y resalta que el 54% de los jóvenes de entre 16 y 29 años trabaja en un puesto inferior a su nivel de estudios, un porcentaje que se eleva al 56% en el caso de los que tienen entre 30 y 34 años.

Entre los ocupados existe un elevado porcentaje de subempleo, y 9 de cada 10 contratos que se les hicieron en 2013 fueron temporales.

El informe recoge también los datos de desempleo, que afecta a más de 1,8 millones de jóvenes entre 16 y 29 años y a más de 900.000 personas de entre 30 y 34 años. Las mujeres con pocos estudios son el colectivo más vulnerable.

El estudio alerta sobre los flujos migratorios entre la población joven, que ya son negativos en el tramo de edad entre los 30 y los 35. "Unos 40.000 jóvenes titulados se han ido de España en lo que va de año" ha advertido Suárez.

 

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal