Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Cospedal admite que el momento es complicado y pide luchar contra quienes quieren desestabilizar el PP

Publicada el septiembre 2, 2013 por admin6567
Compartir

A puerta cerrada, Rajoy asegura que sobre el caso
Bárcenas tanto el partido como él ya han manifestado todo lo que tenían que
decir

MADRID/TOLEDO, 2 (EUROPA PRESS) La secretaria general del PP y presidenta
de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha admitido este
lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional de su formación que están ante un
momento político "complicado" y ha asegurado que tienen que "luchar" contra
quienes quieren "desestabilizar" el partido, según han informado fuentes
'populares' asistentes a la reunión.

En la misma reunión -a puerta cerrada– de la plana
mayor de PP, el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha pasado de puntillas sobre
este caso asegurando que ya han dicho todo lo que tenían que decir.

Así, ha señalado que el partido ha dado
explicaciones y ha agregado que también lo han hecho los secretarios generales
de la formación y, por lo tanto, todo el mundo ha dicho lo que tenía que decir,
según las fuentes consultadas.

Rajoy ha dedicado el grueso de su intervención a la
situación económica y ningún miembro del Comité Ejecutivo Nacional ha tomado la
palabra dentro de este encuentro, que ha durado poco más de una
hora.

Además, la mayoría de los 'barones' autonómicos ha
optado por el silencio sobre el 'caso Bárcenas' tanto a su llegada como a la
salida de la reunión y los pocos que han hablado ha sido para hacer hincapié en
el mensaje de que el partido está tranquilo y centrado en la lucha contra la
crisis.

COSPEDAL: NO CONTESTAR CADA DÍA A LAS
"CALUMNIAS"

En su intervención ante los dirigentes del PP, Cospedal ha
señalado que el partido no puede estar saliendo todos los días a contestar las
"calumnias e injurias" que se están difundiendo.

Además, ha indicado que un "monotema" no va a ser la
"única imagen" del PP, según las mismas fuentes.

Tras agradecer el apoyo recibido de los miembros del
comité de dirección, ha pedido a los dirigentes del PP que dediquen todo su
apoyo al Gobierno de Mariano Rajoy, sin entrar en "dimes y diretes", sobre todo
después de que el jefe del Ejecutivo ofreciera una explicación "contundente" en
el Senado sobre el 'caso Bárcenas' el pasado 1 de agosto.

Asimismo, ha destacado la importancia de la unidad
del partido en este momento. Poco después, a preguntas de los periodistas, Cospedal se ha expresado en términos similares al asegurar que el hecho de que se vayan
"inventado calumnias e injurias" todos los días no va a hacer que el PP deje de
tener su actividad.

Según ha añadido, eso es lo que algunos "pretenden"
pero no se va a conseguir "de ninguna manera".

DICE QUE EL PP ES EL QUE MÁS HA COLABORADO CON LA
JUSTICIA

Cospedal ha señalado que Rajoy ofreció una explicación "muy
clara" en sede parlamentaria y ha dicho desconocer si lo que se pretende con
"ciertos comportamientos".

"Si lo que pretende es desestabilizar al PP, a pesar
del interés de algunos no se va a conseguir", ha proclamado, para agregar que el
Partido Popular ha sido la formación que más ha colaborado con la
Justicia.

A renglón seguido, ha recalcado que los ciudadanos
dieron al PP un voto de confianza en las elecciones para "luchar contra la
crisis" y en eso es en lo que están trabajando.

"Y lo que no vamos a hacer es que por el interés de
alguno o algunos, el PP deje de trabajar en lo que es importante", ha
manifestado, para añadir que está "muy tranquila" después de comparecer como
testigo ante el juez Pablo Ruz.

"Estoy muy tranquila yo, igual que esta muy
tranquilo todo el mundo. El partido está muy tranquilo, otros tienen otras
cuitas y vamos a seguir trabajando por el interés de los españoles a pesar del
interés de algunos porque nos entretengamos en otras cosas", ha
enfatizado.

Al ser preguntada cuál ha sido su participación en
la negociación con Bárcenas tanto en 2010 como a principios de este año, Cospedal no ha querido entrar en más detalles y se ha limitado a decir
que lo que tenía que decir ya lo ha dicho ante su declaración como testigo ante
el juez Pablo Ruz el pasado 14 de agosto.

"He dicho todo lo que tenía que decir y no tengo
nada más que decir", ha subrayado, para añadir que su gestión pasa por "decir la
verdad" y "colaborar con la Justicia".

Tras asegurar que la declaración que realizó ante el
juzgado "con la verdad por delante" se va a conocer públicamente, Cospedal ha dicho que lo que publica 'El Mundo' -el diario sostiene que
ella negoció en febrero pagar un finiquito a Bárcenas– es "rotundamente falso
todo".

Tampoco se ha pronunciado sobre el borrado del disco
duro de los ordenadores que utilizaba el extesorero.

"Todo lo que tenía que decir sobre ese asunto, tanto
como sobre testigo como sobre los documentos que se han enviado al juez, ya lo
he dicho", ha abundado, para añadir que está "muy tranquila" tras comparece ante
el juez "con la verdad por delante".

En su opinión, cuando se declara ante el juez y se
cuenta "todo lo que tenía que contar" no hay por qué andar "contando más" y
"dando la réplica a un presunto delincuente" que, según ha indicado, estará
"interesado en su defensa o en el ataque a otros".

Dicho esto, ha señalado que el PP se está
comportando como "un gran partido" y ha dado las gracias a sus militantes y
dirigentes ante los "intentos de ataque a la unidad" de la
formación.

SIN CAMBIOS EN EL PP

Preguntada después si se
descartan cambios en el PP en la Convención Nacional que el PP celebrará este
trimestre ante las especulaciones que apuntan a la posible salida del
vicesecretario de Política Autonómica, Javier Arenas, Cospedal ha
recalcado que los cambios en el partido se deciden en el seno de la formación y
no porque se hagan "especulaciones" fuera del PP.

"Pero por ahora no hay nada previsto ni nada en la
agenda", ha apostillado. En cuanto a la elevada indemnización de casi medio
millón de euros que se pagó a Cristóbal Páez, sucesor de Bárcenas en la gerencia
del PP, la secretaria general de los 'populares' se ha limitado a decir que fue
"pactada así".

Interrogada después si teme que se cite a declarar
al responsable de seguridad del partido, cuñado de Bárcenas, ha respondido que
no tiene "ningún problema" en que se le cite, si bien ha indicado que "desde
hace tiempo" ya no ocupa ese cargo. "Pero si ha pasado todo el partido por el
juzgado, ¿cómo voy a tener problema ninguno?", se ha preguntado.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal