Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La declaración soberanista del Parlamento catalán es inconstitucional (por María Fabra)

Publicada el marzo 25, 2014 por admin6567
Compartir
  • El tribunal no considera inconstitucional la referencia a la consulta si se enmarca en la ley
  • Texto íntegro de la declaración soberanista
  • DESCARGABLE El fallo del Constitucional
MARÍA FABRA Madrid (Publicado en El País, aquí)
 
EL DÍA DE LA DECLARACIÓN SOBERANISTA . 
 

El pleno del Tribunal Constitucional ha aprobado, por unanimidad, la sentencia sobre la declaración de soberanía aprobada por el Parlamento catalán el 23 de enero de 2013 y considera "inconstitucional y nulo" el primer apartado, en el que se proclama al pueblo catalán como "sujeto político y jurídico soberano”.

Según fuentes del tribunal, el pleno considera que el resto de la declaración, incluido el reclamo para la celebración de una consulta para decidir el futuro político de Cataluña, se ajusta a la ley, siempre que esta se desarrolle dentro del marco constitucional, con lo que solo admite parcialmente el recurso presentado por el Gobierno de Rajoy. Las referencias al derecho a decidir de los ciudadanos de Cataluña "puede ser interpretadas de conformidad con la Carta Magna, puesto que no consagran un derecho de autodeterminación no reconocido en la Constitución, sino una aspiración política a la que solo puede llegarse mediante un proceso ajustado a la legalidad constitucional con respeto a los principios de legitimidad democrática, pluralismo y legalidad", según fuentes del mismo tribunal.

MÁS INFORMACIÓN

  • DESCARGABLE El fallo del Tribunal Constitucional
  • DESCARGABLE La declaración soberanista del Parlament
  • El Parlament aprueba por amplia mayoría la declaración

La sentencia también señala que "el planteamiento de concepciones que pretendan modificar el fundamento mismo del orden constitucional tiene cabida en nuestro ordenamiento, siempre que no prepare o defienda a través de una actividad que vulnere los principios democráticos, los derechos fundamentales o el resto de los mandatos constitucionales, y el intento de su consecución efectiva se realice en el marco de los procedimientos de reforma de la Constitución".

Pese a las discrepancias en el seno del tribunal, la unanimidad se ha alcanzado hoy mismo, en el primer día de debate del pleno, cuando se ha planteado el texto de una sentencia que ha acabado por conformar a todos. "No va a gustar a nadie y eso es bueno", han señalado fuentes del tribunal.

La mayoría conservadora del tribunal abogaba por anular, por inconstitucional, la totalidad de la declaración, mientras que la minoría progresista consideraba que la declaración no tenía valor jurídico y, por lo tanto, no debía aceptarse el recurso.

El texto fue apoyado por 85 diputados de CiU, ERC e Iniciativa y la CUP, mientras que 41 diputados del PSC, PP y Ciutadans votaron en contra. Dos diputados de la CUP se abstuvieron y dos diputados del PP no acudieron a la votación por enfermedad.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal