Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

In memoriam. 1º Abril 1.939. Final de la Guerra Civil (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el abril 3, 2014 por admin6567
Compartir

"En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos. La guerra ha terminado." Único parte de guerra del general Franco.

 

El 1º de abril de este año 2014 se cumplieron 75 años desde que la guerra civil española concluyó, Se habla de que tuvo un coste de unos 30.000 millones de las antiguas pesetas, que nada tienen que ver si lo comparamos con el coste de vidas humanas y las penalidades que, en la retaguardia de los dos bandos en liza, tuvieron que soportar durante los tres años que duró la contienda. Conviene que aprovechemos este aniversario para comentar algunos puntos que parece que las nuevas generaciones, fruto de la deficiente enseñanza que han venido recibiendo y del sectarismo con el que, en las distintas comunidades, los profesores de Historia, estos que seguramente son partidarios de la famosa ley de la Memoria Histórica; han explicado a sus alumnos lo que fueron aquellos años de la Guerra Civil y cuales fueron sus verdaderos antecedentes.

Empecemos por el gran engaño electoral, un verdadero golpe de mano de la izquierda, propiciado por la pusilaminidad del rey Alfonso XIII y la precipitación y mala fe de don Niceto Alcalá Zamora obligándole a abandonar España con toda precipitación. Lo cierto es que no fueron unas elecciones legislativas, sino unas municipales, las que se celebraban en 1.931 y no ganaron los republicanos por mayoría de votos, sino que fueron los monárquicos que, aunque perdieron en las grandes ciudades (Madrid, Barcelona, Valencia) sin embargo, en las zonas rurales, quienes consiguieron mayoría fueron los monárquicos (En la tarde del 14 de abril ya habían sido elegidos 29.953 monárquicos y 8.855 republicanos. Las estadísticas finales, por razones obvias, nunca fueron publicadas debido al pucherazo o golpe de estado, como prefieran, que las izquierdas, lanzadas a la calle, dieron por supuesto, antes del recuento total, la victoria de los republicanos). Los que sostienen que Franco se levantó contra un gobierno legítimo no tienen base alguna para afirmarlo ya que, aquella II República estaba apoyada sobre cimientos de ilegalidad y robo electoral.

Para aquellos que insisten en que el orden estaba garantizado y que el gobierno republicano estaba capacitado para controlar la situación, nos vamos a permitir reseñar unos cuantos hechos, una mínima parte de ellos, escogidos al azar, que ponen en duda que eso fuera cierto:

  • 1 Mayo 1931-1 guardia muerto (rematado a golpes) y 15 heridos, en enfrentamientos con revolucionarios que pretendían entrar en la Generalitat para poner banderas rojas
  • Días 10,11 y 12, quema de iglesias y conventos de toda España. Valencia republicanos e izquierdas asaltan e incendian el convento de los Dominicos y trece residencias de órdenes religiosas, incluida la de los jesuitas. En Madrid, Azaña considera que los incendios en el convento de los Jesuitas, en la calle de la Flor (se perdió en las llamas su biblioteca, la segunda de España); el Centro de Artes y Oficios de calle Areneros; el Instituto Católico de Artes e Industrias (con una biblioteca de 20.000 volúmenes que también ardió), El colegio de las Maravillas, Las Mercedarias de San Fernando donde desenterró el cadáver momificado de una religiosa etc. `; por considerarlos actos de "justicia inmanente" ¿?.
  • En Pasajes, el 28, una huelga revolucionaria con 8 muertos e innumerables heridos Declarado el estado de guerra.
  • 13 de Junio. Guadalajara. Detención y expulsión del cardenal Primado Segura. Asesinado un Guardia civil que intentaba detener que extremistas de izquierdas asaltaran la casa de correos.
  • 28-.Enfrentamientos en Barcelona, Las Herencias, Alamedilla, Villanueva de las Torres y Vergara con resultado de 15 muertos y 70 heridos.
  • 2 Julio. Logroño. Huelga con un guardia de seguridad muerto y 15 heridos. Declarado estado de guerra.
  • 20. Sevilla. huelguistas de izquierdas, en un tiroteo asesinan a un guardia y hieren a dos. Dos Hermanas Izquierdistas toman el cuartel de laGuardia Civil con 17 heridos. El "" declarado el estado de guerra en Sevilla El resultado de "la semana sangrienta sevillana" fue de 20 muertos y más de 200 heridos.
  • 3 Septiembre. Barcelona. Un muerto y 17 heridos. L`Hospitalet (Barcelona) incendiada la Iglesia de San Ramón en el Hospital.
  • Ortega y Gasset dice sobre la República: "No es esto, no es esto" Escribe en el periódico Luz: "Una cantidad inmensa de españoles que colaboraron al advenimiento de la República con su acción, con su voto o con lo que es más eficaz que todo esto, con su esperanza, se dicen ahora, entre desasosegados y descontentos: ¡No es esto! ¡No es esto!"
  • 31 Diciembre. Castilblanco (Badajoz) cuando la Guardia Civil intentaba disolver una huelga promovida por la socialista F.N.T.T se atacó por sorpresa a los cuatro agentes que fueron literalmente masacrados a golpes, hoces y cuchilladas y después terriblemente mutilados.

 

Podríamos seguir indefinidamente hasta llenar varios folios pero la falta de espacio no nos lo permite. Baste decir que desde 1.931 hasta el comienzo de la Guerra Civil se produjeron 2.225 asesinatos, ninguno por culpa de franquistas sino todo lo contrario (Personalmente dispongo de un cuadernillo de 37 páginas, DIN A4, a espaciado sencillo, en el que se relatan, mes por mes, los distintos hechos que tuvieron lugar de mayo de 1.931 a julio de 1.936) Una crónica lo suficientemente escalofriante para ponerle los pelos de punta a cualquiera que, de buena fe, se crea que el levantamiento del l8 de julio de 1.936 fue un capricho de unos militares para asumir el poder. Sólo los que vivieron aquella época saben, si quieren ser objetivos, que los gobernantes de aquella República, los unos por incapacidad para imponerse a las turbas; los otros por miedo a los asesinos y los terceros por ser los que, con aquellos climas de terror, pretendían traerse a España las doctrinas del Frente Popular, procedentes del comunismo bolchevique ruso.

Añadamos a todo lo dicho la gran persecución religiosa avalada por el señor Azaña. La expulsión de los Jesuitas y las carencias en la enseñanza que de ello se derivó; unidos a los más de 6.000 asesinatos entre curas y monjas y tendremos el mapa completo de lo que fueron aquellos terribles años que, al parecer, tanto añoran nuestras izquierdas que parecen, a la vista de sus últimas actuaciones, pretender que nuestro país regrese a ellos. También tuvieron sus separatistas catalanes en las figuras de Maciá y Companys (ahora reverenciados como héroes) que acabaron en la cárcel el primero y fusilado el segundo. Ahora otro de estos iluminados, valiéndose de que tenemos un Gobierno "negociador" y dispuesto a ceder al chantaje económico del señor Mas y del señor Junqueras, volvemos a encontrarnos en una situación que, si bien se mira, tiene muchos puntos de similitud con aquellos que causaron el descontento de las personas de orden y que fueron los causantes de que, a una parte de España, no le quedara otro remedio que intentar remediar aquel caos causado por una izquierda revolucionaria, vengativa, plagada de asesinos y reacia a cumplir con las leyes.

Muchos de estos que hoy en día protestan, que reclaman otro tipo de sistema de gobierno, sería bueno que supieran que gracias al general Franco, gracias a que impidió que el comunismo se apoderara de España, que impidió que nos sumáramos a la II Guerra mundial y que implanto unos sindicatos que, con todos sus defectos y supeditados al Gobierno de la nación, consiguieron sacar al país adelante, que los hijos de los trabajadores pudieran estudiar carreras y que el desempleo quedara reducido. Hoy, con nuestra democracia, tenemos casi 5 millones de parados, estamos en crisis, los españoles tienen que buscar trabajo en el extranjero y muchos de ellos han regresado a la pobreza. ¡Ah! y que vengan estos de la Memoria Histórica a hablarnos de los crímenes del franquismo. ¡El que esté libre de culpa que tire la primera piedra! O así es como, señores, desde la óptica de un ciudadano de a pie, contemplamos nuestra más reciente Historia.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal