Para garantizar el plantado de cada árbol y gestionar de forma óptima cada udiana, el proyecto cuenta con la colaboración de la ONG Tree-Nation Natalia Pastor 12/11/2020 06:47 | Actualizado a 15/11/2020 10:20 (Publicado en La Vanguardia, aquí) Mémora ofrece de forma gratuita la posibilidad de plantar un árbol en memoria de las personas que…
Categoría: Literatura
Los vanidosos de La Parra de Las Vegas. 16 (por Juan Andrés Buedo)
Las entrañables e imperecederas memorias de mi padre se abren con la siguiente cita de Rabindranath Tagore, Premio Nobel de Literatura en 1913: Quisiera que mis pensamientos volviesen a ti, cuando yo me haya ido, como ese refulgor del sol poniente en las orillas del estrellado silencio….
Los vanidosos de La Parra de Las Vegas. 14 (por Juan Andrés Buedo)
Lo que empezó como simple arlequinada de un escritor parreño, más o menos acreditado, entre barrunto y atisbo resulta que va avanzando, y, recubierta de melancolías, me resulta difícil dejarla. Por eso ayer, mientras escribía una colaboración digital, traspasó mis filtros de documentación la noticia -acompañada de seres desaparecidos, como la foto de mi prima…
Los vanidosos de La Parra de Las Vegas. 13 (por Juan Andrés Buedo)
Hace poco más de un año el presentador radiofónico español Carles Francino publicó en elPeriódico un artículo titulado El último `adiós´, que recordé ayer en la iglesia de La Parra de las Vegas, en el instante que sus tres nietos le daban la despedida a su abuelo Enrique, y apenas pudieron terminar de leer el…
Sobre héroes y/o asesinos (por Arturo Pérez-Reverte)
(Artículo publicado en xlsemanal.com, aquí) PATENTE DE CORSO Cada vez me gusta menos cierto tipo de español que nuestra infame clase política y la gozosa incultura general están fabricando. Si fuera más joven, a lo mejor me iba a otro sitio; pero me da pereza mover la biblioteca. Además, tengo curiosidad por ver…
Los vanidosos de La Parra de Las Vegas. 12 (por Juan Andrés Buedo)
Desde el 14 de agosto de 2019 no le dedicaba una columna específica al orgullo parreño. Pero hoy no puedo sustraerme a reservarle un rato de la apretada jornada que me envuelve a rememorar los vínculos con La Parra de las Vegas, porque he sentido una chispa de fresca fragancia, que, vinculada al sentir familiar,…
Los vanidosos de La Parra de Las Vegas. 11 (por Juan Andrés Buedo)
Al llegar a mis manos esta retahíla de seres queridos, o por mejor decir queridas, estimadas, apreciadas y muy consideradas féminas, con bastantes de las cuales he pasado momentos encantadores e inolvidables, y todas ellas artistas de la avanzadilla de la siempre bien llevada vanagloria del "ser" de La Parra de las Vegas -mi pueblo,…
Los vanidosos de La Parra de las Vegas. 8 (por Juan Andrés Buedo)
Acabado el mes de abril, hemos entrado en mayo, que, como nos contó años atrás el periodista conquense José Vicente Ávila (ver aquí), abre la costumbre de los mayos y canciones de ronda de estas tierras, un cumplido y agradable proemio que levanta la suntuosa tradición del canto con el que rondallas, tunas y grupos…
Los vanidosos de La Parra de las Vegas. 3 (por Juan Andrés Buedo)
Foto: Iglesia de La Parra de Las Vegas Ando ocupadísimo en las últimas semanas y no tengo tiempo de colmar a mis queridos parreños el interés demostrado a varios post que precedieron a este. Pero hay una especie de obligación ensayista de ir describiendo un hábitat particular y diferente, en el que los recuerdos se…
Los vanidosos de La Parra de las Vegas. 2 (por Juan Andrés Buedo)
Foto: La Parra en sus vegas Este pueblo castellano, modesto y querencioso, debe su nombre a la abundancia de vides y a las fértiles vegas que se extienden por su entorno. Fue fundado por campesinos repobladores que se instalaron en este lugar, posiblemente, tras la conquista de Cuenca y del avance cristiano hacia la fortaleza de…