(Publicado en Acuarela Libros, aquí) Versión en PDF [Amador Fernández-Savater, coeditor de Acuarela Libros, fue invitado (por azar, por error o por alguna razón desconocida) a una reunión con la ministra de Cultura y otras figuras relevantes de la industria cultural española para hablar sobre la Ley Sinde, el tema de las descargas, etc. En…
Categoría: Cultura
A favor de Internet (por Jesús Mosterín)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) La más poderosa herramienta de emancipación cultural inquieta a la clase política por la transparencia y libertad que aporta. En España, el disparate jurídico del canon digital y la ‘ley Sinde’ son una muestra Lo más revolucionario que le ha pasado a la cultura humana en los últimos tiempos ha…
Los años no tienen la culpa (por Ignacio Camacho)
España tiene un severo problema de dirigencia, una crisis política superpuesta a la crisis económica IGNACIO CAMACHO (Publicado en ABC, aquí) «Vendrán más años malos y nos harán más ciegos» (Rafael S. Ferlosio) CUANDO acabó de pasar 2009 con su aciago equipaje de desempleo y recesión, el veinte diez apareció como un resquicio de esperanza….
¡Y un jamón! Faltaría más (por Miguel Massanet Bosch)
El grado de estupidez al que es capaz de llegar la criatura humana no tiene límites conocidos y, por ello, la facultad de muchos de los habitantes de este planeta llega, en su desvarío mental, a grados tan extremos de ignorancia, fanatismo, descerebración y cerrilismo, que consiguen que, aquellos que creemos que no nos queda…
Humanismo y humanistas en Castilla-La Mancha (I) (por Oscar González y Antonio Illán)
El Humanismo, como cambio de mentalidad que albergaba un pensamiento en trance de averiguación de la esencia del hombre, de la dignidad de su naturaleza, hallada en la Antigüedad clásica y, muy particularmente, en el estudio de sus lenguas, tiene su origen en la Italia de finales del siglo XIV ÓSCAR GONZÁLEZ PALENCIa / ANTONIO…
Cataluña: ¿Y ahora qué? (por Francisco Rodríguez Adrados)
«El mundo no está ahora para nacioncitas, basta echar una mirada a Europa para darse cuenta. Crear, para seis o siete millones de personas, una nación y un gobierno, con ministros, monolingüismo a la fuerza y recursos varios para desalentar a la oposición, se traduce a la larga en daño» POR FRANCISCO RODRÍGUEZ ADRADOS (Publicado…
Hacktivismo (por M. Á. Bastenier)
M. Á. BASTENIER (Publicado en El País, aquí) El hacktivismo o actividad de los hackers para informar al público de todo aquello que los Gobiernos no quieren que se sepa, se está convirtiendo en el movimiento contracultural del siglo XXI. No es tanto que vuelvan los años sesenta, como que una forma de sentir las…
La cultura sin cultura (por César Antonio Molina)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) Los males que acucian hoy a la cultura universal son el consumismo, su conversión en mercancía. El poder de la inteligencia ha sido sustituido por el de los medios de comunicación. Todo es espectáculo Cuando se acaba de leer La cultura-mundo, de Gilles Lipovetsky y Jean Serroy (Anagrama 2010, traducción…
A un acento de distancia (por Pablo Salvador Coderch)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) En este país caben lenguas, religiones y comunidades distintas, con sus propios y enriquecedores estilos de vida. La distancia que nos separa a los unos de los otros es muy pequeña. Lo importante es la concordia. La distancia entre Barcelona, mi ciudad, y Francia es de unos 150 kilómetros, menos…
‘Al albur de la intemperie’ (por Pedro J. Ramírez)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) La carta del director Espero que la ministra de Cultura hiciera un minucioso informe dirigido a los copresidentes Zapatero y Rubalcaba sobre cuanto vio y escuchó el pasado lunes en el recital de Luis Eduardo Aute en el teatro Alcalá. Tanto por el hecho de que los conciertos de Aute…