Me gustaría preguntarle a Leire Pajín, aquella socialista que decía que España estaba afectada por la crisis lo mismo que el resto de economías europeas, ¿cuál es su diagnóstico y qué previsiones tiene, para España, para cuando cese el efecto de la estacionalidad en el empleo – ésta que parece que el ministerio de Trabajo…
Categoría: Política
La incongruencia de los catalanes. ¿Toros si o toros no? (por Miguel Massanet Bosch)
Los ciudadanos de a pie tenemos serias dificultades para acabar de entender determinadas conductas y actuaciones de aquellos a los que les encomendamos, a través de las urnas, que se ocuparan de la administración de nuestro país. Uno supondría que, lo que queremos los electores, es vivir en paz; tener trabajo; disponer de libertad y…
Cómo atrapar a Proteo (por Pedro J. Ramírez)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) La carta del director La historia de Proteo, el dios marino capaz de ir cambiando de apariencia según las circunstancias, mitificado por Homero en el canto cuarto de La Odisea, ha fascinado durante casi 3.000 años a la inteligencia humana. Desde Platón y Virgilio hasta James Joyce, que bajo su…
Espantada en la Moncloa
Editorial-ABC (Ver aquí) EL esperpento socialista de Madrid se coronó ayer con la suspensión de la reunión que iban a mantener en La Moncloa Rodríguez Zapatero y Tomás Gómez, secretario general de los socialistas madrileños. Lo único que le faltaba a la cadena de torpezas que protagoniza la dirección del PSOE en la plaza madrileña…
Retrato de la política y los políticos
Editorial de diariovasco.com, (ver aquí) La encuesta del CIS refleja las reticencias que inspiran Gobierno y oposición a los ciudadanos La encuesta de julio del CIS refleja la mayor ventaja que ha conseguido el Partido Popular sobre el PSOE desde el inicio de la legislatura: el PP subiría 1,7 puntos en tanto el PSOE descendería…
Castillos en el aire (por Manuel Martín Ferrand)
No debiera servir de consuelo para la derecha el hecho de que los españoles (78,9 por ciento) no confíen en Zapatero M. MARTÍN FERRAND (Publicado en ABC, aquí) SORPRENDE la alegría con que muchos de los santones del PP han acogido la sospechosamente extemporánea encuesta del CIS que ayer se enseñoreaba de los…
Nuestro amable asesino (por Hermann Tertsch)
Es la sociedad enferma de nacionalismo la que debe reinsertarse en la comunidad civilizada de la libertad HERMANN TERTSCH (Publicado en ABC, aquí) SIEMPRE es motivo de alegría la detención de un etarra, y mucho más cuando está acusado de crímenes de sangre. Pero perdonarán que algunos sintamos una alegría especial al…
Savater compara la prohibición de las corridas de toros con la Inquisición
El escritor ha hecho estas declaraciones tras su intervención en un curso de verano del Escorial EP / MADRID (Publicado en ABC, aquí) El escritor Fernando Savater ha comparado la prohibición de las corridas de toros en Cataluña con "el regreso de la Inquisición" ya que, a su juicio, "cada vez hay más ramas…
¿El PP votando mociones independentistas? ¡El colmo! (por Miguel Massanet Bosch)
Preocupante. No hay otra manera de definir lo que está sucediendo en el PP fruto, indudablemente, de la política de medias tintas que está llevando a cabo el señor Rajoy, que sigue empeñado en jugar a una política indefinida, de medias palabras y de contradicciones manifiestas, que están poniendo en jaque a unas bases asombradas,…
Tampoco ahora se rompe España (por Javier Valenzuela)
JAVIER VALENZUELA (Publicado en El País, aquí) ¿Se rompe España porque Cataluña prohíba las corridas de toros? Francamente, no lo creo. Viví durante cinco años en Washington, la capital de un país federal, y atravesando una carretera te podías encontrar en otro Estado donde las leyes eran diferentes sobre cosas como los límites de velocidad,…