Considera “irreal” el límite del 0,7% para las autonomías que firmó en el Senado Hacienda paga los 1.000 millones que pidió la Junta andaluza Miquel Noguer / Lluís Pellicer Barcelona (Publicado en El País, aquí) El presidente catalán, Artur Mas, ayer durante la rueda de prensa ofrecida en el Palau de la Generalitat. / JOAN…
Categoría: Política
Igualdad y Estado de Derecho contra el soberanismo xenófobo
Editorial UPyD (Ver aquí) "La historia del Estado español tiene una merecida fama en todo el mundo proveniente de su intolerancia (…), de todo cuanto no es castellano". "Castilla (…) no ha sabido nunca estar en el lugar que le correspondía". "Castilla miserable, ayer dominadora, envuelta en sus andrajos, desprecia lo que ignora, dice el…
Los recortes hunden el empleo a su nivel más bajo de los últimos nueve años
La afiliación en las Administraciones y en sanidad cae en 42.384 personas en septiembre El deterioro de la ocupación en los servicios públicos se suma al fin de la temporada turística La Seguridad Social registra su peor vuelta del verano desde el pasado 2008 El paro registrado sube en 79.645 desocupados hasta los 4,7 millones…
Antipolítica y multitud (por José María Lassalle)
Sustituir la institucionalidad deliberativa por el griterío de la población no es democracia, como tampoco lo es defender que la voluntad de un pueblo está por encima de las leyes. Ello aboca al conflicto y la violencia José María Lassalle (Publicado en El País, aquí) ENRIQUE FLORES El malestar colectivo que se llevó por delante las…
La decadencia de España (por Miguel Massanet Bosch)
El gran filósofo nacional, don José Ortega y Gasset, en una artículo, "Moralejas" escrito en El Imparcial de 6 de agosto de 1906, hace la siguiente observación: "En resolución, únicamente donde los ciudadanos piensan cada uno sus pensamientos, podremos esperar ponernos alguna vez de acuerdo al paso que, donde todos piensan a una, no…
Muere Eric Hobsbawm, pensador marxista clave del siglo XX
El historiador británico fallece a los 95 años en Londres tras una larga enfermedad Fue autor de 'Historia del siglo XX. 1914-1991' y 'Guerra y paz en el siglo XXI' Prólogo de 'Cómo cambiar el mundo', por Eric Hobsbawn "En el XIX, Marx ya vaticinó la globalización", por JOSÉ ANDRÉS ROJO Consulta toda la información…
Fumando espero (por Ángel F. Fermoselle)
BLOG | El cuadrilátero Mariano Rajoy fumando un puro en la Sexta Avenida. | Foto: Jonan Basterra Entre el humo del puro de Rajoy, las tortas en los aledaños del Congreso y la amenaza secesionista, España ya asusta Ángel F. Fermoselle | (Publicado en El Mundo, aquí) Cual Sara Montiel con barba, cual Martínez Soria…
¿Qué hace el Gobierno para detener la “rauxa” catalana? (por Miguel Massanet Bosch)
El profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Rey Juan Carlos, de la Comunidad de Madrid, ha calificado la frustración como: "Tener conciencia de casi todo y control de casi nada es una de las principales causas de los miedos, incertidumbres y frustraciones que angustian al ser humano". Y si tuviera hoy mismo que dar…
Entusiasmados por el poder (por Santos Juliá)
No faltan intelectuales que recurran al viejo ardid de todos los populismos: señalar al Otro como responsable de todos los males Santos Juliá (Publicado en El País, aquí) Que las cosas han cambiado mucho en Cataluña desde los años en que intelectuales catalanes y castellanos organizaban coloquios sobre la forma de Estado que habría de…
Las vías de la autodeterminación (por Antonio Elorza)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) Una de las exigencias del lenguaje democrático que está siendo constantemente incumplida es la de utilizar enunciados unívocos, evitando los eufemismos y cortinas de humo dirigidas a esconder la verdadera significación. La inversión de significados era adecuada para el fascismo, ya que ofrecía lo contrario de aquello que estaba dispuesto…