(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) PREGUERÍAS Aventuremos desde ahora mismo algunos pronósticos que sólo el tiempo dirá si se cumplen. De entrada, los datos mandan que el ganador ocupe la centralidad política de la vida catalana. Y no porque asuma la responsabilidad de gobernar, ya veremos en qué condiciones y con qué apoyos, sino porque…
Categoría: Pensamiento político
Trances (por Enrique Gil Calvo)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) Los comicios catalanes celebrados ayer están llamados a significar el cierre del presente ciclo político, caracterizado por el predominio socialista en los Gobiernos catalán y español, y la apertura de un periodo de transición que se prolongará hasta que se instaure definitivamente el nuevo ciclo político que salga de las…
Otra de gambas en Moncloa (por Jesús Cacho)
(Publicado en El Confidencial-Reggio´s, aquí) El domingo 26 de enero de 1930, Miguel Primo de Rivera hizo publicar en la prensa de Madrid una nota oficiosa que decía tal que así: “Como la Dictadura advino por la proclamación de los militares, a mi parecer interpretando sanos anhelos del pueblo que no tardó en mostrar su…
Sabadete en La Ponderosa (por Pedro J. Ramírez)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) La carta del director En las noches de verano de los 60 mis hermanos y yo sacábamos la televisión en blanco y negro a la terraza y nos quedábamos extasiados con la música de carga de caballería y la careta de entrada con forma de incendio, entre cuyas llamas emergían…
Pymes y autónomos no cuentan para ZP (por Miguel Massanet Bosch)
Siempre se ha dicho que, en España, las pequeñas y medianas empresas eran el meollo del entramado industrial y el gran cesto en el que se acumulaba el 90% del empleo, el motor de nuestra economía y donde, sin duda, quedaba explicitado de forma evidente el espíritu emprendedor e innovador del pueblo español. Ello no…
La situación crítica y el Rey (por José Antonio Zarzalejos)
(Publicado en El Confidencial-Reggio´s, aquí) En física se entiende por situación crítica cuando se producen las condiciones a partir de las cuales se inicia una reacción nuclear en cadena. Atendiendo a la metáfora, en ello estamos actualmente en España. En una coyuntura en la que, por su misma gravedad, se dan condiciones para una gran…
¿Patriotas? ¡Qué sabe usted de patriotismo, ZP! (por Miguel Massanet Bosch)
Si hay algo que me revuelve las tripas es la hipocresía, la doblez, la incoherencia y la falsedad y, nadie me podrá negar que, cuando hablamos de tales “virtudes”, todos los ciudadanos tenemos en mente a un personaje, un señor que ha sido capaz de convertir a España, en apenas ocho años, en un país…
Más allá del 28-N catalán (por María José Canel)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) TRIBUNA: ELECCIONES A LA GENERALITAT La autora dice que el bajo nivel de la campaña no explica por sí solo el desencanto del electorado en Cataluña. Afirma que el reto de los estrategas políticos con vistas a futuros procesos electorales será combatir la abstención. Las informaciones sobre los posibles resultados…
Por qué el votante catalán se quedará en casa este domingo (por Inma Zamora)
Expertos consultados por ABC apuntan la madurez del electorado, la escasa competencia entre partidos y lo predecible de los resultados como causas de la abstención crónica en Cataluña INMA ZAMORA / MADRID (Publicado en ABC, aquí) Cuando el próximo domingo los candidatos a presidir la Generalitat de Cataluña esperen sus resultados al cierre de los…
Rosa Díez y Antonio Robles (por Jesús Royo Arpón)
Jesús Royo Arpón (Publicado en La Voz Libre, aquí) Voy a votar para la Generalitat a Antonio Robles, de UPyD, el partido de Rosa Díez. Sé que es un voto arriesgado, que es difícil que sobrepase el límite necesario para entrar en el Parlament. Pero a mi edad uno debe poner el voto donde le salga…