RAÚL ARIAS El ganador de hoy tendrá menos escaños que el Gobierno menos votado de la Democracia, los 156 de Aznar en 1996 La fuerza de los emergentes mide el ansia de renovación de los españoles, si bien el riesgo de ingobernabilidad es real Más de 91.000 policías y guardias civiles garantizarán la seguridad Guía…
Categoría: Pensamiento político
Salir de la trampa (por Santos Juliá)
Hay que rescatar de la amenaza de ruina a nuestro sistema representativo, el único inventado que garantiza la libertad de la que se vio privada la generación hoy jubilada durante la mitad de su vida SANTOS JULIÁ (Publicado en El País, aquí) EDUARDO ESTRADA Ocurrió en marzo de 1980, en Vanderbilt, durante uno de…
‘The Wall Street Journal’ cree que el futuro de Europa depende del 20-D (por José Oneto)
(Publicado en República de las ideas-Caffe Reggio, aquí) Con una desagradable sensación de frustración y de vergüenza generalizadas, se ha entrado en el tramo final de la campaña electoral que termina este viernes a las doce de la noche para dar paso al sábado de reflexión, y a este domingo decisivo en el que el…
Esto tiene buena pinta (por David Pérez Renovales)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) Se respiran, como en las elecciones de hace varias décadas, fuertes aires de cambio, pero en este caso sin las tensiones de la transición y el cambio de régimen Finaliza una de las campañas electorales más interesantes, reñidas y, posiblemente, decisivas de nuestra ya madura democracia. Y a la…
El voto inútil (por Andrés Trapiello)
A los de UPyD se nos ve quijotescos y muy solos, pero tenemos una sólida historia detrás ANDRES TRAPIELLO (Publicado en El País, aquí) Lo más repetido que ha oído uno estos días de campaña, cuando se hablaba de UPyD, ha sido lo del “voto inútil”, dando a entender que votar por esta formación…
La agresión a Rajoy y sus peligrosas derivadas (por José Antonio Zarzalejos)
(Publicado en El Confidencial-Caffe Reggio, aquí) Si grave -gravísima- fue la agresión al presidente del Gobierno ayer en una calle de Pontevedra protagonizada por un joven de 17 años, podría ser también grave y muy peligroso extraer según qué conclusiones del atentado. La militancia del agresor en el ‘hooliganismo’ futbolístico, vinculado a ideologías extremas, ya…
¿Qué es la nueva política? (por Ignacio Urquizu)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) Los cambios tecnológicos y educativos influyen en la evolución del voto en España A días de las elecciones, mucho del debate político está girando en torno a lo nuevo frente a lo viejo. Así, se presenta a la nueva política como un cúmulo de virtudes representada por las nuevas…
Qué nos hace ser de derechas o de izquierdas (por Ignacio Morgado Bernal)
Aparte de la educación, la actividad cerebral, las hormonas, los neurotransmisores y otras sustancias biológicas e incluso los genes pueden condicionar la orientación ideológica Ser de izquierdas te hace propenso a creerte tropiezos de políticos de derechas (y viceversa) IGNACIO MORGADO BERNAL (Publicado en El País, aquí) Mariano Rajoy, a la derecha, y Pedro Sánchez,…
14-D, abochornante debate de perdedores (por José Antonio Zarzalejos)
(Publicado en El Confidencial-Caffe Reggio, aquí) La aparente perplejidad de Manuel Campo Vidal -convidado de piedra en un debate que no llegó a moderar en sus momentos más ácidos- cuando Sánchez, embalado, tildó de “indecente” a Mariano Rajoy y este a Sánchez de “ruin, mezquino y deleznable” fue la que sintieron -sentimos- la mayoría de…
Autonomía y responsabilidad (por Luis Garicano y Francisco de la Torre Díaz)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) Debemos asegurar la igualdad de los españoles para una sanidad y educación gratuita y de calidad La Constitución de 1978 estableció un sistema descentralizado de gobierno con amplias competencias para las comunidades autónomas. Esto permitía satisfacer el deseo de muchos españoles de tener una Administración más cercana. Sin embargo,…