(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) Cada vez está más claro que nuestra riqueza nacional obtenida en los largos años dorados del boom inmobiliario no fue a parar a la educación. La educación, como podemos comprobar un día sí y otro también, no es una de nuestras glorias nacionales, a diferencia, por ejemplo, del fútbol o,…
Categoría: Pensamiento político
Rosa Díez: «El texto del Congreso promueve la insumisión a una decisión judicial»
El País (Publicado en UPyD, aquí) El Pleno del Congreso ha aprobado esta tarde una moción de respaldo al modelo educativo del catalán, con mención expresa de apoyo a la inmersión lingüística y a su uso como lengua vehicular. Ha sido aprobada precisamente en el momento en el que está pendiente de ejecutar un auto…
España en la UCI y seguimos en Babia (por Miguel Massanet Bosch)
La bolsa ha perdido el soporte de los 8.000 puntos, los nacionalistas catalanes desafían abiertamente a los tribunales de justicia y se enfrentan a cuerpo descubierto con la Constitución, mientras el señor Rubalcaba, como si no se enterase de lo que está sucediendo a su alrededor, se dedica con todo ahínco a proponer “fórmulas magistrales”,…
El 20-N atenuará el bipartidismo de las dos últimas legislaturas (por Fernando Garea)
Según Metroscopia, IU y UPyD serán los beneficiarios Fernando Garea Madrid (Publicado en El País, aquí) Estimación del resultado electoral para el 20 de noviembre. / EL PAÍS El malestar ciudadano con los dos grandes partidos tendrá reflejo en el próximo Parlamento; especialmente, el generado contra el PSOE. Las elecciones generales del 20 de noviembre…
El pecado mortal político del señor Albiol (por Miguel Massanet Bosch)
Existe una cancioncilla francesa, quizá poco conocida, titulada “La Ménageríe”, que contiene la siguiente y sorprendente estrofa: “Este animal es muy malo; cuando se le ataca, se defiende”. Y esto mismo parece que sucede en esta malograda tierra de Don Quijote cuando algún español ¬– todavía quedan algunos ciudadanos que pueden ostentar con orgullo tal…
11S 2011: El día en que descubrimos que somos vulnerables (por Rosa Díez)
(Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí) Recuerdo perfectamente donde estaba, con quien, lo que pensé, lo que sentí, lo que hice… aquel día del que hoy se cumplen diez años. Yo era entonces Diputada en el Parlamento Europeo. Había llegado una visita de un grupo de responsables autonómicos del Partido Socialista de Castilla…
¿De quién es mi lengua? (por Félix de Azúa)
FÉLIX DE AZÚA (Publicado en El País, aquí) Fama tienen los nacionalistas catalanes de ser políticos astutos y esquinados. Resultan graciosas las palabras que a ellos les dedica Azaña en sus memorias porque parecen escritas antes de ayer. No han cambiado ni de peinado. En el asunto de la resolución constitucional el interés del Gobierno…
Savater y la xenófoba Generalitat (por Miguel del Amo)
(Publicado en El blog de Miguel del Amo, aquí) Noticia publicada en La Razón. El filósofo Fernando Savater, que ha sufrido varios intentos de agresión en Cataluña en los últimos años, opinó hoy que es una muestra de “xenofobia” que el Gobierno de Artur Mas no quiera cumplir la sentencia que obliga a que el…
Señor Mas, no nos toque las narices a los españoles (por Miguel Massanet Bosch)
“La revolución es una época para histriones. Todos los gritos sirven, todas las necedades tienen valor y todos los pedantes alcanzan un pedestal…” Esta frase la dejó plasmada el insigne Pío Baroja en su obra “Las veleidades de la fortuna”. Ni que decir tiene que hoy en día tiene plena vigencia si es que queremos…
Ciudadanos y mercados (por Manuel Castells)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) OBSERVATORIO GLOBAL Zapatero quedará en la historia como el peor presidente de la democracia española hasta la fecha (Aznar al menos tenia coherencia ideológica). La pantomima de reforma constitucional perpetrada con nocturnidad y alevosía veraniega por los dos grandes partidos compinchados afecta a la raíz de la democracia y la…