Esta es la pregunta del millón en la Comunidad autónoma de Castilla-La Mancha: ¿Por qué Cospedal y su Gobierno rechaza publicar su declaración de bienes como así lo exige la ley en Castilla-La Mancha? Entre los que se hacen este mismo interrogante figuran los diputados de las Cortes regionales del único partido de la oposición…
Categoría: Pensamiento político
¡Dios salve a Europa y… a España! (por Miguel Massanet Bosch)
Don José Antonio Cánovas del Castillo (1.828-1.897), político e historiador; que fue presidente del Consejo de Ministros de España durante el último cuarto del Siglo XIX y al que se le considera el r artífice de la “Restauración”; en uno de sus discursos en el Congreso de Diputados, se expresó con claridad respecto a las…
España pinta poco en la UE, y nada en América (por Pablo Sebastián)
Pablo Sebastián (Publicado en Republica.com, aquí) Los españoles hemos pintado poco en la cumbre de la UE pero hemos salvado los muebles de la deuda soberana y de la crisis financiera -toquemos madera- y nos hemos subido al tren que conducen Merkel y Sarkozy, aunque dicho sea de paso por ahora sin haber pagado el…
Hugo Chávez, y sus mascaradas (por Miguel Massanet Bosch)
Epicarmo de Siracusa (550 a.C.-460 a.C.), filósofo presocrático y comediógrafo, en una de sus numerosas obras trató de la charlatanería cuando, al referirse a uno de sus personajes, dejó escrito: “Era inepto para hablar y no podía estar callado”. En España, que solemos ir directamente al grano y no nos andamos con tantas florituras, cuando…
La cumbre: traducción libre (por Claudi Pérez)
Aspectos clave de un Acuerdo Internacional, según la declaración solemne de los jefes de Estado, que tiene que acabar de confirmarse hoy Europa avanza sin Reino Unido Claudi Pérez Bruselas (Publicado en El País, aquí) Más Europa. Avance del federalismo, cesión de soberanía al centro, reglas fiscales más claras. La Unión de los 23+3: solo…
Autonomías, un lujo insostenible (por Miguel Massanet Bosch)
Juan Jacobo Rouseau, en su Contrato Social nos legó lo siguiente: “Una previsión muy necesaria es saber que no se puede prever todo”. Y este pensamiento, con toda seguridad, sería aplicable a los padres de nuestra Constitución de 1.978; cuando trataron el espinoso tema de la división del territorio español en autonomías, en sustitución de…
Con la Merkel en los talones (por Pablo Sebastián)
Pablo Sebastián (Publicado en Republica.com, aquí) La cumbre europea que se inicia este jueves en Estrasburgo tiene los ingredientes de una película de suspense, o incluso de terror, digna de los mejores guionistas del género. Porque si aún estamos jugando con las teorías conspirativas sobre el escándalo erótico de ese sátiro incontrolado que parece ser…
El infierno del soberanismo (por Lluís Bassets)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) El soberanismo está de luto en Europa. Se está preparando para los próximos días la mayor cesión de soberanía que hayan protagonizado las viejas naciones europeas desde los tratados de Roma y de Maastricht. Con el primero de los tratados, en 1957, se cedió la política arancelaria, sentando así las…
TV1 hace publicidad (por Miguel Massanet Bosch)
Lo de que dejaron de emitir publicidad puede ser cierto en algunos casos, pero hay ocasiones en las que parece que no se atienen a esta regla No ha sido la primera vez que me he referido a este monstruo donde se despilfarra a espuertas el dinero de los impuestos de los españoles, sin que…
Los que quieran y puedan, que nos sigan (por Luis de Velasco)
Luis de Velasco (Publicado en Republica.com, aquí) Es decir, una especie de coalition of the willing, parecida a la que lanzó Bush cuando invadió Irak. Tuvo escaso éxito. Veremos si este llamamiento de Merkel y Sarkozy (y el orden de los actores sí altera el producto) tras sus acuerdos de este lunes para un nuevo…