Rajoy, con su discurso vacuo, pretende trasladar el coste de las crisis, económica y política, a las instituciones Soledad Gallego-Díaz (Publicado en El País, aquí) Mariano Rajoy es un presidente del Gobierno, un líder, que no se pronuncia jamás. Sus conferencias de prensa, como la que celebró el jueves en Bruselas con motivo de la…
Categoría: Pensamiento político
Los insensatos siguen dispuestos a hundir España (por Miguel Massanet Bosch)
Cuando nos hallamos ante un endeudamiento público que alcanza la preocupante cifra del 84'3% del PIB Alguien dijo "Para transformarse en visionario hay que permitirse pensar en lo imposible y atreverse a realizarlo". Por desgracia, hoy en día, existe una percepción en la ciudadanía de que, como los políticos se están empeñados en…
UPyD anima a los vecinos a sumarse a su “regeneración política” contra la corrupción
(Publicado en El Crisol de Ciudad Real, aquí) Con el coordinador local, Ángel Rico, a la cabeza, varios miembros de la agrupación ciudadrealeña de Unión Progreso y Democracia (UPyD) se han echado a la calle para informar a los ciudadanos sobre el manifiesto para la regeneración política y la refundación de la democracia elaborado…
El cónclave en la sociedad de la información (por Irene Lozano)
Irene Lozano (Publicado en ElConfidencial.com, aquí) “Habemus sorpresam”, proclamaron los periodistas cuando conocieron la identidad del nuevo Papa. ‘Sorpresa’ es el nombre que la prensa suele dar a su ignorancia: el de Bergoglio no figuraba en sus vaticinios y apenas resulta sorprendente. La opacidad con que se celebran los cónclaves impide que circule la información….
Las hipotecas ¿condenadas a desaparecer? (por Miguel Massanet Bosch)
"Deudas y mentiras andan, de ordinario, barajadas juntas" (F. Rabelais-Pantagruel) Es obvio que, en este país, aparte de que se ha demostrado que es preciso "desasnar" a muchos de nuestros maestros, hijos de la LOGSE, según se desprende de unas oposiciones celebradas en Madrid, un tema del que hablaremos en otra ocasión; lo…
A propósito del Concilio (por Juan Goytisolo)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) OPINIÓN Las esperanzas del II Concilio Vaticano se estrellaron contra una ortodoxia implacable En un conciso y contundente artículo publicado en este diario Juan José Tamayo, al evocar la amnesia colectiva sobre los 36 años de poder autoritario de Ratzinger, fruto de la sorpresa y emoción provocados por su…
¿Cómo piensa el señor Mas financiar su “estado” catalán? (por Miguel Massanet Bosch)
"Las improvisaciones son mejores cuando se las prepara." (William Shakespeare) Algunos, los que no creemos en la viabilidad de un "Estado catalán", estamos sorprendidos ante la futilidad de los argumentos del señor Mas y todos sus seguidores, respecto a la viabilidad de sus planes sobre lo que, en teoría y sólo desde un punto…
No basta con decir no (por Francesc de Carreras)
(Publicado en La Vanguradia-Caffe Reggio, aquí) OPINIÓN Parece que el Gobierno de Rajoy no es partidario de la independencia de Catalunya. Sin embargo, nadie explica los motivos. Hasta ahora sólo se le oye decir ¡no! sin más argumentos. Es cierto que el Gobierno interpone recursos, también lo es que algún ministro, incluso el presidente, se…
El nuevo Papa, ¿renovará algo la Iglesia? (por Bonifacio de la Cuadra)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) TRIBUNA El próximo pontífice tiene amplia tarea si de verdad quiere renovar la iglesia A mis amigos de Europa Laicaen Valencia, Granada y Úbeda Cuando millones de católicos se encuentran a la espera del “habemus papam”, precedido de la fumata blanca, que será la señal de que el cónclave…
A modo de responso por el Arte de la política (por Miguel Massanet Bosch)
"Los partidos discuten no tanto para convencerse como para decirse mutuamente cosas desagradables" (A. Tournier) Cuando, el inefable Grouxo Marx, aquel actor estadounidense de tanto ingenio, que tan buenos momentos nos hizo pasar visionando sus películas, en las que demostraba su talento en compañía de sus hermanos, dijo aquello de "La política es…