Editorial de UPyD (Ver aquí) Aunque las triquiñuelas de los nacionalistas para sacar adelante su plan de ruptura del Estado ocupen todas las portadas y la mayor parte de las páginas y minutos de información política, lo cierto es que en España hay 1.800.000 familias en las que todos sus miembros adultos están en paro,…
Categoría: Economía
Escocia: no confundir el triunfo del ‘no’ con la derrota del independentismo (por Casimiro García-Abadillo)
CASIMIRO GARCÍA-ABADILLO (Publicado en El Mundo, aquí) ARNAL ¿Han desaparecido nuestros problemas con la clara victoria del 'no' en el referéndum de Escocia? ¿Será suficiente ese jarro de agua fría al independentismo para congelar las pretensiones secesionistas deArtur Mas y Oriol Junqueras? Quien piense que la derrota de Salmond -¡qué ejemplo le ha dado a Mas con su dimisión!- es la vacuna…
Los servicios sociales sufren de 2011 a 2013 un recorte de 2.200 millones (por Jaime Prats)
Un estudio de profesionales del sector con datos oficiales sitúa la caída del gasto en el 13% JAIME PRATS Valencia (Publicado en El País, aquí) El retroceso en el sistema de dependencia es uno de los efectos de los recortes en los sistemas sociales, según los profesionales. / BERNARDO PÉREZ Los recortes han sacudido con…
Escocia-Cataluña, diferencias y similitudes
Xavier Vidal-Folch analiza en su libro 'Cataluña ante España' (Ed. Los libros de la Catarata) en qué se asemejan y diferencian ambas regiones. Publicamos algunos extractos EL PAÍS (Ver aquí) La demografía: Cataluña y Escocia tienen un tamaño humano similar (7,5 millones la primera; 5,3 la segunda); sin embargo, son diferentes por su peso e…
¿Votarán o no, los catalanes? y ¿harán trampa o no? El Estado tiene la palabra (por Miguel Massanet Bosch)
Dos insignes personajes de la economía española nos han dejado, don Emilio Botín primero y hoy don Isidoro Álvarez del Corte Inglés, dos luchadores natos y trabajadores impenitentes, que dieron días de gloria a sendos proyectos: uno al Banco de Santander y el otro al Imperio del Corte Inglés, ambos exitosos y ambos capaces…
Menos corrupción y más solidaridad es lo que necesita Cataluña (por José Bono Martínez)
En octubre de 2005, José Bono, entonces ministro de Defensa, reprochó al presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, su deriva hacia posturas nacionalistas. Otros líderes políticos intervinieron en la discusión, que Bono evoca en este texto JOSÉ BONO MARTÍNEZ (Publicado en El País, aquí) Pasqual Maragall saluda a José Bono en el Parlamento catalán…
Lo que va del nacionalismo moderado al fanatismo separatista (por Miguel Massanet Bosch)
"El encanallamiento no es otra cosa que la aceptación como estado habitual y constituido de una irregularidad, de algo que mientras se acepta sigue pareciendo indebido" Ortega y Gasset En Catalunya siempre se ha presumido de ser un pueblo tolerante, gran defensor de sus costumbres, laborioso, orgulloso de su cultura y gran defensor de…
Catalunya propaganda (por Francesc de Carreras)
Sin pluralismo informativo y libertad de expresión no hay democracia, tal como visiblemente se palpa estos días en Cataluña FRANCESC DE CARRERAS (Publicado en El País, aquí) Entro el domingo pasado en territorio de Cataluña por la autovía hacia Barcelona que empieza en Fraga dejando atrás Aragón. Ya estoy, pues, en las Terres de…
La “democracia” que ofrece a Catalunya el señor Mas (por Miguel Massanet Bosch)
"Una democracia es un campo de batalla donde la ambición de pocos jefes se disputa a palmos la facultad de subyugar al pueblo, a costa de la inquietud y a veces de la sangre y la miseria del mismo pueblo" J.P.Forner No hay más que dejar al tiempo que acabe por poner en su…
«Cataluña y el resto de España» (por Álex Grijelmo)
Esa expresión arregla un problema pero abre otro, y oculta una realidad más compleja ÁLEX GRIJELMO (Publicado en El País, aquí) Algunos políticos, periodistas y ciudadanos piensan a menudo en “el conflicto entre Cataluña y España” pero no desean poner ambas palabras en igualdad de condiciones porque entienden que la primera está incluida en…