Los simples procedimientos SOLEDAD GALLEGO-DÍAZ (Publicado en El País, aquí) Jaume Matas, implicado en doce posibles casos de corrupción cometidos durante su desempeño como presidente de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, fue también ministro de Medio Ambiente del gobierno de España entre 2000 y 2003, en el segundo periodo de José María Aznar y…
Categoría: Economía
El nuevo Gobierno de Mariano Rajoy (III), por Ramón Tamames
Ramón Tamames (Publicado en Republica.com, aquí) III. Nuevas medidas del nuevo Gobierno La pasada semana veíamos, en este artículo que se compone de tres entregas, siendo hoy la tercer y última, cómo se formó el nuevo Gobierno Rajoy, y las primeras medidas que adoptó. Hoy nos referimos a la forma en que los mercados acogieron…
De mal en peor (por Luis de Velasco)
Luis de Velasco (Publicado en Republica.com, aquí) En este comienzo de año todo indica que las cosas, al menos en la UE, irán peor que en el recién transcurrido. Repasemos algunos hechos destacables. Cada nueva revisión de previsiones del comportamiento del PIB es siempre a peor. La probabilidad de recesión estadística (dos trimestres seguidos de…
La descalificación
La rebaja de la nota de S&P es una arriesgada enmienda a la totalidad de la eurozona Editorial (Publicado en El País, aquí) La rebaja de la calificación a la deuda soberana de nueve países europeos -España, Francia e Italia entre ellos- que la agencia Standard & Poor's anunció anoche constituye una enmienda a la…
En defensa de los funcionarios (por Jorge Pipaón Pulido)
Jorge Pipaón Pulido. Presidente de Fedeca (Publicado en Expansión.com, aquí) Leo con cierto asombro el editorial de Expansión de 9 de enero de 2012. Lo leo con atención por la confusión que me generan los datos del editorial titulado Desorbitada subida de salarios públicos. El editorial manifiesta que "las airadas protestas ante el recorte de…
La absurda fobia contra los empresarios (por Miguel Massanet Bosch)
En ocasiones la prensa puede emitir noticias faltas de fundamento o enfocadas de forma equivocada que, por su interés y trascendencia, son capaces de crear en la ciudadanía una idea falsa sobre determinados temas, situaciones o acontecimientos. Puedo decirles que, a través de mi trayectoria profesional, he tenido ocasión de comprobar directamente los efectos de…
El mayor riesgo de la crisis económica es social (por Raquel D. Guijarro)
Informe Riesgos globales 2012 Raquel D. Guijarro – Madrid – (Publicado en CincoDias.com, aquí) Las imágenes de la llamada primavera árabe, de las revueltas populares vividas en Atenas o Londres y de los movimientos de protesta más pacíficos como el 15-M español y sus ramificaciones en París o Nueva York parece que no han sido…
Corrupción por todos lados… (por José Oneto)
José Oneto (Publicado en Republica.com, aquí) Hay días en los que hay que leer el periódico tapándose las narices o mirar la tableta protegido por mascarilla, como si estuviésemos viviendo y sufriendo una epidemia. Y es que, efectivamente, estamos ante una verdadera epidemia –la epidemia de la corrupción- si seguimos la actualidad con un mínimo…
Reapareció [el Sr. Rajoy] (por Santiago González)
(Publicado en El blog de Santiago González-El Mundo, aquí) Sorpresivamente para casi todos los medios, que le esperaban en la comparecencia que el próximo lunes hará junto a Sarkozy. Es de suponer que la Agencia Efe y Alex Grijelmo no se sintieron sorprendidos. La entrevista no es satisfactoria para quienes no han tenido la…
Dos apuntes sobre la Europa comunitaria (por Miguel Massanet Bosch)
Si en un país determinado ya resulta difícil su gobernabilidad, si los distintos intereses, tanto económicos como financieros políticos o sociales, son siempre motivo de fricciones internas por la evidente dificultad de conseguir contentar a todas las partes interesadas; cuando nos queremos referir a lo que es toda una comunidad de naciones entre las que,…