Estos bravucones sindicalistas me recuerdan aquel diálogo de “machos” entre don Juan Tenorio y don Luis Mejías, de la obra de Zorrilla, en el que ambos competidores y, sin embargo, amigos, se esmeran en aderezar con la mayor petulancia, sus ciertas o imaginarias hazañas en el campo amoroso. En realidad, parece que, desde hace ya…
Categoría: Economía
100 días de realidad
Rajoy ha constatado que no bastaba con un cambio de Gobierno para empezar a salir de la crisis El País (Editorial, aquí) Mariano Rajoy se enfrenta a una durísima realidad justo cuando se cumple el plazo de cortesía de 100 días que la tradición acostumbra a conceder a un nuevo Gobierno. Al contrario de lo…
La recuperación de la política (por Fernando Vallespín)
No es la política la que debe adaptarse a la economía, sino ésta a aquélla, pero no una política cualquiera, sino una imbuida de valores como la justicia y de una nueva comprensión del crecimiento Fernando Vallespín (Publicado en El País, aquí) ENRIQUE FLORES En una entrevista conjunta que François Hollande y Sigmar Gabriel dieron…
¿Incontrolados? (por Enric Juliana)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) ANÁLISIS Las secuelas de la huelga general. El escenario político Italia ya ha avisado: de la nueva violencia urbana pueden surgir, pronto, acciones de terrorismo El 15 de marzo de 1978 fue secuestrado en Italia el dirigente democristiano Aldo Moro, un hombre íntegro. Los terroristas se avanzaron a la era…
Rubalcaba: «El PP cobra a los trabajadores y baja impuestos a los defraudadores»
El líder del PSOE asegura que los Presupuestos generarán "más desigualdad y desempleo" La derecha usa la crisis como "pretexto para destruir el Estado del bienestar", afirma Agencias Zaragoza (Publicado en El País, aquí) El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que la derecha está perdiendo "credibilidad", como demuestran los resultados de…
¿Es la mejor política la del enfrentamiento y el insulto? (por Miguel Massanet Bosch)
Ciertamente se hallarán pocas cosas que contribuyan a corromper a un pueblo tanto como la costumbre de odiar Aunque la tentación sea grande y el tema, sin duda, es el más importante del que, en el día de hoy, se pueda tratar; me resistiré a emitir opinión alguna sobre la huelga que tiene lugar…
El día después
Los problemas son igual de graves que antes de la huelga. Por eso no se necesita más conflictividad El País (Editorial, aquí) Al día siguiente de la huelga general llegan los Presupuestos Generales del Estado con su esperada carga de recortes en el gasto público. La inquietud con la que Europa vive esta semana testimonia…
La política de la intimidación punitiva (por Enrique Gil Calvo)
Los Presupuestos de Rajoy pretenden salvarnos a costa de condenarnos por nuestro propio bien Enrique Gil Calvo (Publicado en El País, aquí) Este título es un homenaje a Michael Oakeshott, el filósofo conservador que rompió con los tories tras el giro neoliberal adoptado por Thatcher, pues su testamento intelectual publicado póstumamente, aunque escrito 50 años…
Las portadas, de huelga: un pulso a la imagen de España (por Miriam Carmona)
Por Miriam Carmona (Publicado en El Imparcial, aquí) Los periódicos de este jueves son un “suspiro”, apenas 30 o 40 páginas en el mejor de los casos. El asunto de portada, como es de imaginar, es unánime: la huelga general. El Mundo abre este jueves con un titular que reza: “El Gobierno advierte a los…
Viñetas para una huelga que no tiene gracia (por Fernando García-Romanillos)
(Publicado en blogs.terra.es/blogs/volveraempezar, aquí) Todos los chistes tienen una representación gráfica en viñetas, pero no todas las viñetas resultan chistosas. Que se lo digan a Comisiones Obreras que, a través de su Fundación 1º de Mayo, ha recopilado un puñado de ilustraciones gráficas sobre la convocatoria de huelga general y sus causas. Unas, las…