Debo pertenecer a una rara especie a extinguir; debo ser un fenómeno de l a naturaleza o un extraño condenado a vivir en un tiempo, un siglo, una sociedad que no puedo entender pero, señores, no acabo de reconocer en mis conciudadanos a aquellos aventureros, guerreros, descubridores y conquistadores que ofrecieron su vida y…
Categoría: Economía
Pésima gestión política y económica de la Generalitat de Catalunya
EDITORIAL Coartadas políticas El impago de la asistencia sanitaria agita a la opinión pública catalana en contra del Gobierno El País (Ver aquí) La Generalitat de Catalunya ha dado en los últimos dos días un curso de pésima gestión política y económica cuyas consecuencias perjudican al conjunto de España, y por tanto a Cataluña, en…
Lo de Cataluña (por Joaquín Abad)
Joaquín Abad -Comentario- en Vistazoalaprensa.com, Año XII – Edición nº 3699 – martes, 31 de julio de 2012, aquí) AHORA resulta que los políticos catalanes que gobiernan van a dejar de pagar colegios concertados, servicios sociales y quien sabe qué más. Y confiesan, con toda la cara, que no tienen tesorería, después de mantener lujosas embajadas…
La regresividad de las respuestas de Rajoy a la crisis (por Vicenç Navarro)
Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas de la Universidad Pompeu Fabra nuevatribuna.es | (Ver aquí) Una de las características que España comparte con los otros países intervenidos en la Eurozona (Grecia, Portugal e Irlanda) es la pobreza de su Estado. Los ingresos al Estado son de los más bajos de la UE-15, el grupo de países de…
¿Por qué, en Catalunya, se paga tasa y copago por los medicamentos? (por Miguel Massanet Bosch)
El arte de gobernar generalmente consiste en despojar de la mayor cantidad posible de dinero a una clase de ciudadanos para transferirla a otra. Voltaire (François Marie Arouet) (1694-1778). En ocasiones conviene recordar a nuestros políticos que en España tenemos un Constitución, la de 1.978, que sigue vigente, aunque parezca que a algunos de…
Del despilfarro a la impotencia
Boletín Vistazoalaprensa.com – Comentario, Honorio Feito- Edición nº 3698 (Ver aquí) LOS usuarios de correo electrónico tienen estos días abundantes mensajes con contenidos morbosos acerca de los privilegios de "la casta" política. Y el gobierno, si los leyera, material donde meter la tijera y cortar lo superfluo, para no seguir dando caña al español de…
No es tiempo de un gran pacto nacional. Ahora tocan sacrificios (por Miguel Massanet Bosch)
El historiador, ensayista y crítico literario, Thomas Carlyle (1.795–1.881), en su obra Heroes and heroworship, nos dejó impresa la siguiente idea: "Sólo en un mundo de hombres sinceros es posible la unión". Yo mismo he sido el primero en postular durante un largo periodo la conveniencia de una unión de todos los partidos políticos…
El PP se desploma en un mes (por Fernando Garea)
Los ciudadanos dan la espalda a los dos grandes partidos La ventaja de los populares se reduce a 5,3 puntos La fidelidad de voto conservador es inferior a la del PSOE Fernando Garea Madrid (Publicado en El País, aquí) Fuente: Metroscopia. El umbral del dolor, el punto a partir del cual un estímulo se convierte…
La urgencia de pactar
El deterioro del Ejecutivo por los recortes y la gravedad de los retos obliga a consensos básicos El País (Editorial,ver aquí) El crédito del Partido Popular y del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha deteriorado en pocas semanas sin que de esa situación se beneficie apenas el PSOE, ni menos su líder, Alfredo Pérez…
Las Montañas Rusas de Europa (por Miguel Massanet Bosch)
Si lo que ocurrió ayer, con las declaraciones del señor Draghi, hubiera sucedido apenas hace un mes, puede que otro gallo le cantaría a la economía española, nuestra prima de riesgo no hubiera sufrido el bestial incremento que ha soportado durante la última semana y nuestra deuda no hubiera estado sometida a las duras…