Los dirigentes deben enfrentarse a tres desafíos: la integración de Cataluña en España, la sostenibilidad del incipiente crecimiento económico y la puesta en marcha de políticas sociales contra el denominado ‘austericidio’ JUAN LUIS CEBRIÁN (Publicado en El País, aquí) EVA VÁZQUEZ La mentira es el último recurso de un partido político derrotado e insumiso. John…
Categoría: Economía
Los (otros) dilemas, en Cataluña (por Joan Subirats)
En Cataluña desde el 3 de agosto pasado(disolución del Parlament) hasta hoy mismo, habremos pasado muchos meses sin un gobierno plenamente legitimado para ejercer su función JOAN SUBIRATS Barcelona (Publicado en El País, aquí) No habrá elecciones. Se han salvado los muebles del proceso in extremis y con muchos efectos colaterales. Solo el miedo…
Lo que le espera a Cataluña tras la renuncia de Mas (por Víctor Arribas)
Víctor Arribas | (Publicado en EcoDiario.es, aquí) El anuncio de Mas de retirar su candidatura a la presidencia catalana, proponiendo a Carles Puigdemont como su delfín y heredero de sus políticas, es un elemento más para que en Madrid se busque un gran acuerdo en defensa de España por parte de las fuerzas constitucionalistas. Pedro Sánchez debería…
Zygmunt Bauman: “Las redes sociales son una trampa” (por Ricardo de Querol)
Es la voz del 'precariado'. El sociólogo denuncia la desigualdad y la caída de la clase media. Y avisa a los indignados de que su experimento puede tener corta vida Crítica: El fantasma de la indignación RICARDO DE QUEROL (Publicado en El País, aquí) Zygmunt Bauman, en Burgos. En la entrevista habla del impacto de…
Cataluña: La gran mentira (por Ramón Vargas-Machuca Ortega)
En Cataluña coinciden una derecha local cleptómana, los independentistas de siempre y una extrema izquierda follonera. El motivo es el de sentirse superiores, dando a entender a los paisanos que “haciendo rancho aparte, cabremos a más” RAMÓN VARGAS-MACHUCA ORTEGA (Publicado en El País, aquí) RAQUEL MARÍN Las elecciones de septiembre en Cataluña dieron lugar…
Las 25 noticias que revolucionaron Internet en 2015
EL MUNDO Madrid (Ver aquí) Internet empezó el año removido por los atentados al semanario satírico Charlie Hebdo. Tras ellos, surgieron una oleada de ciberataques perpetrados por el Daesh. El día 12 de enero se conocía el hackeo a la cuenta de Twitter del Ejército de Estados Unidos, en el que los piratas afirmaron haber entrado…
Vieja política, nueva política: “Es lo mismo, no más que diferente” (por Juan Cruz)
Vivimos un momento culminante de esa tentación egocéntrica que consiste en despreciar la opinión contraria JUAN CRUZ (Publicado en El País, aquí) Rivera, Sánchez e Iglesias, en el debate organizado por EL PAÍS. / ULY MARTÍN En la última medianoche del año 2015 un representante de la nueva política decía en la Cadena Ser,…
El juez asimila la familia Pujol a una “organización” criminal (por Jesús García)
La familia se repartió "cantidades multimillonarias" de origen dudoso JESÚS GARCÍA Barcelona (Publicado en El País, aquí) La familia de Jordi Pujol en el comedor de su casa en el año 1977. / EFE Los Pujol son más que una familia: son una "organización" que, según los autos judiciales, comparte muchos de los rasgos…
El apoliticismo catalán (por Ignacio Sotelo)
Un individualismo acérrimo, que solo se ocupa de los negocios propios, sería la causa del desentenderse de las instituciones públicas. Cataluña ha vivido ante el dilema de acoplar el Estado español a sus necesidades o separarse IGNACIO SOTELO (Publicado en El País, aquí) EDUARDO ESTRADA Agustí Calvet, que firmaba como Gaziel, director que fue…
Goyesca (por Félix de Azúa)
En la izquierda española está brotando una fauna del siglo XIX que nos autoriza a pedir que cambien lo de Podemos por Identifiquemos FÉLIX DE AZÚA (Publicado en El País, aquí) A día de hoy no existe una opinión autorizada sobre la causa de que algunas izquierdas de este país sufran cíclicamente un ataque…