(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) SABATINAS INTEMPESTIVAS Acabamos de vivir la primera huelga general con tongo de nuestra historia. Otra aportación española a la Sociología del Conflicto. Llevamos más de treinta años innovando socialmente y aún no nos hemos dado cuenta de que somos la hostia en eso que se da en llamar I+ D…
Categoría: Administración Pública
Tablero tras el 29-S: el PSOE estudia renunciar a la jubilación a los 67 años (por Enric Juliana)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) LA CRÓNICA Las consecuencias políticas de la huelga El sistema de pensiones se endurecería con la exigencia de más años de cotización Con un seis y un cuatro, aquí tienes tu retrato, dicen los niños en la escuela. Con un seis y un siete, aquí tienes cómo salir del brete,…
El acuerdo ZP-PNV en cifras (por Álvaro Anchuelo)
@Álvaro Anchuelo -(Publicado en Cotizalia.com, aquí) El reciente acuerdo alcanzado por el presidente del gobierno con el PNV para mantenerse en el poder se ha analizado, sobre todo, desde una perspectiva jurídica. Tal análisis reviste cierta complejidad, pues hace necesario entender cómo funciona el cupo vasco, o cómo se define exactamente el concepto de “caja…
Esperpento malayo (por Ignacio Camacho)
Aquel gran latrocinio tuvo culpables morales por omisión que no se van a sentar en el banquillo IGNACIO CAMACHO (Publicado en ABC, aquí) LA prensa debería recoger el juicio de la Operación Malaya en la sección de Espectáculos, porque ese desfile de granujas no tiene mejor clave narrativa que la de lo…
¿Huelga de la Guardia Civil? Sí, pero no (por Miguel Massanet Bosch)
No sé que decirles pero no me gustaría que una institución de tanta solera, prestigio y solvencia como es el cuerpo de la Guardia Civil, que goza de tanto predicamento, admiración y aprecio entre los españoles –me refiero, naturalmente, a aquellos que defendemos el orden, la seguridad, las libertades constitucionales y la lucha contra la…
Jubilaciones anticipadas, ¿desempleo encubierto? (por Miguel Massanet Bosch)
Aunque pueda haber quien piense que esto de los ERE’s ( Expedientes de Regulación de Empleo) es cosa inventada para evitar las consecuencias de la crisis por la que estamos transitando en España, en especial, los sufridos ciudadanos de a pie; les puedo asegurar que es un procedimiento que se está aplicando, desde hace ya…
Volver a las andadas (por Jaime de Piniés)
Jaime de Piniés (Publicado en Libertad Digital, aquí) 12.000 millones más de coste de intereses para la deuda pública es el precio añadido que todos y cada uno de nosotros españoles pagamos por el hacer o deshacer del señor Rodríguez Zapatero. Caro nos sale. ¡Cómo no! La rentrée nos obsequia a nuestro presidente de Gobierno…
¡No nos fiamos de los políticos! (por Miguel Massanet Bosch)
Dicen que algunos países se merecen los dirigentes de los que se han dotado y, si es que hablamos de una democracia en la que los ciudadanos pueden votar libremente a quien quieran, deberemos aceptar que la frase tiene plena vigencia. Sin embargo, es evidente que, en muchas ocasiones, los que votan lo hacen engañados…
¿QUIEBRAN LOS AYUNTAMIENTOS? (por J.R. Pin Arboleda)
J. R. PIN ARBOLEDA (Publicado en ABC, aquí) U na razón de la contracción del crédito al sector privado es el aumento del crédito al sector público; no es la única, ni la fundamental, pero sí es importante. Los bancos y cajas prestan a las administraciones porque suponen que no quiebran. Al final, piensan,…
Los vascos abren la espita (por Miguel Massanet Bosch)
El 6 de Abril de 1.965 el Pleno del Congreso de Diputados ratificó el texto aprobado por la Comisión de Presupuestos, sobre la base del informe emitido por la Ponencia constituida en su seno, encargada del análisis de los problemas estructurales del sistema de la Seguridad Social y de las principales reformas que deberían acometerse,…