elEconomista.es (Ver aquí) El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debe dejar de posponer de una vez decisiones clave para la economía española. De lo contrario, conducirá inevitablemente a España a la catástrofe. Los economistas españoles Jesús Fernández-Villaverde y Luis Garicano profesores, respectivamente de la Universidad de Pennsylvania y de la London School of Economics, critican…
Categoría: Administración Pública
Un poder de contrapeso (por José María Ruiz Soroa)
La solución puede ser que se institucionalice un poder ciudadano que vigile y corrija a los partidos políticos José María Ruiz Soroa (Publicado en El País, aquí) La economía está dejando sin espacio a la política”, esta es la queja casi unánime de nuestros intelectuales ante la situación actual. De la cual derivan una llamada…
Estrategias erróneas
La amenaza de recesión en la zona euro prueba la necesidad de políticas de reactivación El País (Editorial, aquí) La amenaza de recesión en los países del euro es un hecho. En conjunto, el PIB de las economías de la Eurozona se contrajo en dos décimas durante el segundo trimestre de 2012, a pesar de…
La enfermedad institucional de España (por Víctor Lapuente Giné)
La politización del sector público es uno de los factores que más claramente puede socavar la legitimidad de un sistema democrático. Pero no es política lo que sobra en este país, sino corporativismo Víctor Lapuente Giné (Publicado en El País, aquí) RAQUEL MARÍN En su artículo de hace unos días, José Antonio Gómez Yáñez diagnosticaba…
Rajoy y su Gobierno, diez días desaparecidos (por José Oneto)
José Oneto (Publicado en Republica.com, aquí) Ante la presión ambiente, especialmente por parte de algunos barones populares que tendrán pronto elecciones autonómicas, el vasco Antonio Basagoiti y el gallego Núñez Feijóo, y forzado por la campaña desarrollada desde hace días por la oposición socialista en los medios y en las redes sociales, el presidente del…
Las dos morales de los socialistas (por Miguel Massanet Bosch)
Sir Francis Bacon, canciller de Inglaterra, filósofo, político abogado y escritor, que vivió en el Siglo XVII, en su obra Rationalia dejó para las generaciones futuras el siguiente pensamiento: "El malo cuando se finge bueno, es pésimo". El que, desde entonces, haya llovido mucho y la nuevas generaciones nada o poco tengan que ver…
El barómetro CIS de julio confirma la tendencia: bipartidismo en retroceso, crecimiento imparable de UPyD y Rosa Díez, líder más valorada
Los resultados del Barómetro del CIS publicados esta mañana vienen a confirmar la tendencia que se viene apreciando en los diversos sondeos de los últimos meses: el peso del bipartidismo continúa en claro retroceso (la estimación de voto PP + PSOE pasa del 70,2% en abril al 66,6% actual), Izquierda Unida se estanca en las…
El Gobierno allana los despidos en Administración y empresas públicas
Un nuevo reglamento permite los ERE si baja un 10% la aportación presupuestaria en las compañías o las transferencias en comunidades y Ayuntamientos Manuel V. Gómez Madrid (Publicado en El País, aquí) Protesta de los trabajadores de Canal 9 por el ERE en RTVV. / JORDI VICENT El Gobierno sigue empeñado en reducir el número…
¡Sube el valor catastral, mientras cae un 50% el de los inmuebles! (por Miguel Massanet Bosch)
Hoy vamos a recurrir al insigne escritor satírico español don Francisco de Quevedo y Villegas (1.580–1.645), especialmente conocido por su obra poética. Como anécdota reseñaremos que cuando Luis de Góngora lo criticó porque don Francisco, en sus poemas, lo parodiaba, el madrileño le contestó, aludiendo a su mala situación económica, con los siguientes versos:…
Rajoy se prepara para el nuevo rescate en otoño con un Gobierno muy desgastado (por Carlos E. Cué)
El presidente concentrará toda su energía en evitar una intervención total Nadie en el Ejecutivo se plantea la caída de Rajoy para formar un Gobierno técnico En La Moncloa preocupa que le exijan más recortes en las pensiones Rajoy empieza a asumir el nuevo rescate “No prometí milagros, yo tengo un mandato claro para cuatro…