"¿Cuántas cosas que ayer teníamos por artículos de fe, hoy no son más que fábulas?" (M.E. de Montaigne). Puede que los ciudadanos de a pie no tengamos la suficiente inteligencia para comprender los actos de las altas instancias de la política; es posible que, al gobierno del señor Rajoy, le haya faltado tiempo…
Categoría: Administración Pública
Horas altas y bajas para la monarquía (por Carlos Martínez Gorriarán)
Carlos M. Gorriarán (Publicado en SesiónDeControl.com, aquí) El Rey ha perdido la protección de opacidad que le brindaban partidos políticos y medios de comunicación. Le toca mover ficha si desea proteger la monarquía. En España no hay muchos monárquicos convencidos, lo que hay son menos antimonárquicos o republicanos fundamentalistas (los que consideran que sólo la…
Dime qué piensas, please (por Antoni Gutiérrez-Rubí)
Antoni Gutiérrez-Rubí (Publicado en Micropolítica-Blogs El País, aquí) Mientras el Rey sigue su proceso postoperatorio, el juez Castro ha decidido, finalmente, imputar a la infanta Cristina en el ‘caso Urdangarin’. El juez se ha tomado su tiempo, por método procesal y actitud garantista. La imputación culmina —y a la vez abre— una etapa. Todos los…
Democracia en secreto
EDITORIAL Las relaciones entre Cataluña y España no pueden negociarse en la oscuridad (Publicado en El País, aquí) Casi dos semanas después de la reunión secreta entre Artur Mas y Mariano Rajoy, ninguna de las partes ha ofrecido información solvente sobre la cita. Y no porque fuera banal o intrascendente: no podía serlo al cabo…
La nueva Inquisición. La izquierda libertaria acusa (por Miguel Massanet Bosch)
"Señal de tener gastada la fama propia es cuidar de la infamia ajena" (Baltasar de Gracián) Como si no tuviéramos temas más importantes de los que ocuparnos parece que, en España, se haya levantado la veda para que se establezca una carreras al estilo de aquellas de colonos que se hicieron famosas en…
Rosa Díez y sus reflexiones sobre la corrupción
Editorial (Publicado en El Imparcial, aquí) “Las cosas que ocurren en España casan muy mal con los estándares europeos y eso nos debería dar mucha vergüenza”. Y lo más explosivo —y esto no lo dijo, pero todos lo sabemos- es que casan muy mal con una sociedad que es abrumadoramente honesta. Estas palabras de Rosa…
Preocupa la degradación moral, ética e ideológica del pueblo español (por Miguel Massanet Bosch)
"Descuidamos las cosas que tenemos ante nuestros ojos y abandonamos las que tenemos más próximas para ir en pos de las menos accesibles" (Plinio el Joven- Epístolas) A veces nos cuesta admitir que, no toda la culpa de lo que está sucediendo en España es únicamente de los políticos, de la crisis o…
Más desigualdad
EDITORIAL El aumento de la pobreza en España tras la persistente crisis puede hipotecar su futuro El País (Ver aquí) En la sociedad española no solo hay cada año más pobres, sino que estos tienen cada vez menos y están más desamparados. Diversos informes presentados en las últimas semanas, entre ellos el informe Foessa de…
La sociedad disfuncional generada por Cospedal (por Juan Andrés Buedo)
El pasado día 13 la Vanguardia Dossier consagró su monografía número 47 a El mundo de la clase media, dedicado a analizar hasta qué punto hay un declive de esta clase social y si puede tener un efecto desestabilizador en las sociedades democráticas. El comentario introductorio hecho por Alex Rodríguez afirma que tanto la clase…
No juguemos con fuego que nos podemos quemar (por Miguel Massanet Bosch)
Los riesgos de que situaciones difíciles, crisis económicas, inseguridad jurídica o incrementos de la pobreza lleguen a enquistarse y se conviertan en algo endémico, pueden identificarse con las posibilidades de que las armas de fuego, cargadas y amartilladas, puedan dispararse en el momento menos esperado. Estos supuestos, resultado de años de crisis, deberían hacer…