Mutualismo y cooperativismo son un gran campo para la acción política, una opción radical y de autonomía social JOAN SUBIRATS Barcelona (Publicado en El País, aquí) La crisis no se ha acabado, como dice Felip Puig. Pero, probablemente es mejor que no sigamos hablando de ella. Preocupémonos más bien en como abordar el nuevo escenario. Sobre…
Categoría: Administración Pública
Acción y omisión del Gobierno
Editorial de UPyD (Ver aquí) Acción. Los funcionarios verán de nuevo cómo se congela su salario en 2014. De todas las cosas fáciles que puede hacer el Gobierno, esta es quizás la más fácil. Los empleados públicos, otrora un nutrido sector del electorado al que se cortejaba con buenas palabras, se convirtieron en las víctimas recurrentes…
Hacienda volverá a congelar el sueldo a los empleados públicos en 2014 (por J. Sérvulo González)
Administraciones Públicas permite sustituir a uno de cada diez jubilados públicos en sanidad y educación Los últimos presupuestos de la austeridad J. SÉRVULO GONZÁLEZ Madrid (Publicado en El País, aquí) El Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas ha comunicado esta tarde a los sindicatos de funcionarios que congelará el sueldo a los empleados públicos en 2014…
Política útil, política inútil
Editorial de UPyD (Ver aquí) La política tiene que ser útil para los ciudadanos. Los partidos tradicionales parecen haberlo olvidado, y sólo buscan su propio interés. Cambiando de posición, refugiándose en excusas, preocupándose sólo por la propaganda, están contribuyendo decisivamente al descrédito de las instituciones. El día de ayer dejó toda una serie de ejemplos. Préstamo…
ENTREVISTA a Albert Rivera, presidente del partido Ciudadanos: «Los partidos no nacionalistas tenemos que intentar una suma distinta a la de CiU y ERC»
LA ENTREVISTA DE ESTHER ESTEBAN JORDI SOTERAS (Publicado en e-pesimo Auxiliar 1, aquí) ALBERT RIVERA «Los partidos no nacionalistas tenemos que intentar una suma distinta a la de CiU y ERC» Pregunta.–Rajoy ha respondido a la carta de Artur Mas diciendo que el referéndum no cabe en la Constitución. ¿La respuesta ha sido contundente? Respuesta.–Para…
Cataluña ¿un nuevo Estado en Europa? (por José Enrique de Ayala)
Se confunde a la opinión pública con alternativas que se saben imposibles JOSÉ ENRIQUE DE AYALA (Publicado en El País, aquí) Hay muchas maneras de manipular la opinión pública a favor de intereses políticos. Una de las más comunes es emitir mensajes simples, que sean fácilmente aceptados por los ciudadanos, aunque oculten o eludan aspectos esenciales…
Dos zombis y un destino (por Irene Lozano)
IRENE LOZANO (Publicado en El Confidencial, aquí) En el escenario político, la opinión publicada y las tertulias coléricas, Mariano Rajoy y Artur Mas son dos hombres poderosos y enfrentados. Pero cuando cada noche piensan el uno en el otro, poc a poc se dan cuenta de lo mucho que tienen en común. Ambos creen estar vivos y, como ostentan el poder,…
Europa necesita quien la defienda
Editorial de UPyD (Ver aquí) El historiador Tony Judt explica en su libro Postguerra la relevancia política del Sistema Monetario Europeo (antecedente lejano del euro) porque "obligaría a los gobiernos a tomar decisiones impopulares que podrían atribuir a normas y tratados concebidos en el exterior". Judt explica que así sucedería más adelante con la moneda…
La reforma de la administración: de la cría caballar a las escuelas Pías (por María Fernández)
El Gobierno suprime 53 entes dentro de las medidas para ordenar el sector público MARÍA FERNÁNDEZ Madrid (Publicado en El País, aquí) El Consejo de Ministros ha dado esta mañana dos pasos para la “racionalización del sector público”: ha aprobado un real decreto y un anteproyecto de ley sobre el asunto, aunque con medidas de perfil bajo….
Una obra de Gobierno histórica (por Pedro Calvo Hernando)
MADRID, 18 Sep. (OTR/PRESS, aquí) – Demasiadas reformas de este Gobierno, o se van a quedar en el camino o después se van a encontrar con sus correspondientes contrarreformas cuando la era Rajoy pase a mejor vida, cosa que a tenor de todas las encuestas, no tardará mucho en suceder. Las privatizaciones, los recortes…