(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) La carta del director Hay debuts que no defraudan. Han bastado los primeros días de Rubalcaba al frente del aparato de agit prop socialista para que la izquierda española -medios de comunicación afines incluidos- haya quedado retratada como un colectivo obsesionado por criminalizar la grosería desde el mismo instante de…
Categoría: Comunicación
¿Quién teme a Wikileaks? (por Manuel Castells)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) OBSERVATORIO GLOBAL Tenía que ocurrir. Los gobiernos llevaban tiempo preocupados con su pérdida de control de la información en el mundo de internet. Ya les molestaba la libertad de prensa. Pero habían aprendido a convivir con los medios tradicionales. En cambio, el ciberespacio, poblado de fuentes autónomas de información, es…
¡Baldeo general en el Gobierno! (por Miguel Massanet Bosch)
El medir los tiempos es algo consustancial en cualquier gobernante que se precie. No hay duda de que Rodríguez Zapatero los ha sabido calcular al milímetro. lanzando la noticia de su remodelación de gobierno, precisamente en el mismo momento en que estaba siendo vapuleado en el Congreso de Diputados por toda la oposición, salvo las…
Un cambio electoralista (por Justino Sinova)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) EL REVES DE LA TRAMA La crisis de Gobierno que ha ejecutado Rodríguez Zapatero ha sido interpretada generalmente como un movimiento estratégico para ganar peso político con vistas a los compromisos electorales próximos y, en concreto, como un intento de excitar al Partido Socialista para que logre recuperar la cuota…
Alto consumo televisivo
¿No les parecen muchas?, de Gregorio Morán en La Vanguardia (Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) SABATINAS INTEMPESTIVAS Las estadísticas las carga el diablo. Hay que aprender a vivir con ellas. Impresiona saber que los ciudadanos españoles consumen una media de 225 minutos televisivos al día, y los catalanes superan esa cifra hasta llegar a 232….
Depredadores del honor ¡Dejen en paz a esta chica! (por Miguel Massanet Bosch)
Es en vano que pretendamos que esta epidemia de seudo periodistas que se ocupan de rellenar la prensa amarilla, prensa del corazón o prensa rosa, como ustedes prefieran ya que, en todos los casos, este tipo de publicaciones tienen por objeto primordial explotar la vena morbosa de los ciudadanos; unas veces explicando sin ambages las…
Los diosecillos de la prensa (por Miguel Massanet Bosch)
Debo reconocerlo sin ambages: ¡me revientan las medias tintas, los que navegan entre dos aguas y aquellos que prefieren no pronunciarse con claridad y determinación sobre un tema determinado! Puedo entender que, en ocasiones, no resulta fácil tomar partido por una opción política, es muy difícil que un ideario de cualquier formación política se ajuste,…
Los blogs, nuevas «fuentes fiables» de noticias
La agencia Associated Press reconoce que las bitácoras son una fuente más de noticias INFORMATIVOS TELECINCO (Ver aquí) Se trata de un nuevo paso en el reconocimiento del trabajo de los bloggers. La agencia Associated Press (AP) ha anunciado que, a partir de ahora, se considerará a los blogs una nueva "fuente fiable" de…
‘Postzapaterismo’ (por Raúl del Pozo)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) EL RUIDO DE LA CALLE La escritura es una conspiración, el periodismo, un complot; el poder una enfermedad. Eso piensa Pablo Besarón, autor de La conspiración, una antología de ensayos sobre el complot. La verdadera materia de los sueños del poder es la conjura, la búsqueda incesante de la conjura,…
El alacrán de fray Gómez (por Pedro J. Ramírez)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) La carta del director Este es el texto de la llamada «Conferencia Magistral» pronunciada por el director de EL MUNDO el pasado jueves con motivo de su investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad San Ignacio de Loyola de Lima. Quiero ante todo expresar mi inmensa gratitud por este…