Irene Lozano.- (Publicado en El Confidencial, aquí) Al presidente del Gobierno le gusta equiparar la economía familiar y la economía nacional. Presumiendo de sentido común, suele asegurar que el Estado no puede permitirse gastar más de lo que ingresa, como tampoco lo puede hacer una familia. Presentada con ese envoltorio de lo razonable, la analogía…
Categoría: Comunicación
La causa real de la crisis financiera (por Vicenç Navarro)
Vicenç NavarroCatedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University La gran debilidad del argumento neoliberal, que asume que el mayor problema de la economía española es el déficit y la deuda pública del Estado español, es que los datos, fácilmente accesibles, muestran su insostenibilidad. Cuando la crisis…
¿Tú también, Europa? (por Miguel Massanet Bosch)
Don Manuel Tamayo y Baus dramaturgo español del siglo XIX, hijo de actores u y pariente de dramaturgos y políticos nos legó en su obra Un drama nuevo la siguiente consideración: "¡Miserable humanidad! Vuélvese en ti manantial de crímenes la noble empresa acometida sin esfuerzo bastante para llevarla a cabo". En muchas ocasiones hemos dudado…
El PP sale a la calle para ‘vender’ las reformas de Rajoy (por Francesco Manetto)
LOS AJUSTES DEL GOBIERNO Los populares ven “insostenible” el bloqueo de RTVE y recuerdan que solo hay dos salidas: el acuerdo con el PSOE o la vía legal Francesco Manetto Madrid (Publicado en El País, aquí) El vicesecretario de Organización del Partido Popular, Carlos Floriano. / EFE A cada ciudad, cada pueblo, cada rincón de…
Los anticristos mediáticos juzgan a la Iglesia (por Miguel Massanet Bosch)
El político y periodista tradicionalista español del siglo XIX, don Antonio Aparisi y Guijarro, expresaba su opinión sobre una sociedad atea o laica con las siguientes palabras: "Una sociedad sin religión, no es más que un conjunto monstruoso de hombres, que sólo saben gritar, aborrecerse y despedazarse". Es posible que don Antonio tuviera un concepto…
Una disculpa en 11 palabras (por Mábel Galaz)
Don Juan Carlos decidió ya el pasado lunes que iba a pedir disculpas antes de dejar la clínica FOTOGALERÍA: El perdón real en imágenes Mábel Galaz Madrid (Publicado en El País, aquí) El rey Juan Carlos, a su salida hoy de la habitación tras recibir el alta hospitalaria. / POOL "Lo siento mucho. Me he…
Rubalcaba, empeñado en hundirnos definitivamente (por Miguel Massanet Bosch)
Decía Voltaire en su Contant d’Orville: “En todo asunto de importancia, hay siempre un pretexto que se pone en vanguardia y una razón verdadera que se disimula”. Creo que convendría recapitular sobre las causas de la actual situación de España; de los motivos por los que una nación que, hace casi ocho años, gozaba de…
¡Cuidado con los nostálgicos del comunismo de 1.936! (por Miguel Massanet Bosch)
El día 21 de enero de 1.936, el periódico El Liberal, recoge las palabras de Largo Caballero (PSOE) pronunciadas en un mitin de Linares: “La clase obrera debe adueñarse del poder político convencida de que la democracia es incompatible con el socialismo”. Entre el 16 de febrero de 1.936 y el 13 de mayo hubo…
Salvar a la monarquía del monarca (por Irene Lozano)
IRene Lozano (Publicado en irenelozano.com, aquí) He visto al rey de cerca en dos ocasiones en los últimos cuatro meses: en los actos de celebración de la Constitución de Cádiz y en la apertura solemne de las Cortes. No hacía falta ser muy avispada para percibir la torpeza de sus movimientos, su lentitud física. Fue…
Cien días en el quirófano (por Luis Arroyo)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) LA CUARTA PÁGINA Pase lo que pase, basta con que la situación sea algo mejor dentro de un par de años para que el ufano presidente Rajoy y su equipo puedan decir que su tratamiento ya produce efectos El enfermo está grave y la familia escucha al nuevo cirujano, al…