Eduardo Serra (Publicado en El Imparcial, aquí) El proceso de construcción europea que lleva ya más de medio siglo, ha alcanzado con el nacimiento del euro quizás la meta más importante de su vida pues éste ha producido unos logros espectaculares en sus ya diez años de existencia: una estabilidad sin precedentes en muchos países…
Categoría: Comunicación
Un bolígrafo que vibra al cometer faltas de ortografía
De momento sólo corrige en alemán e inglés | También está programado para detectar la caligrafía poco legible Tecnología | (Publicado en La Vanguardia, aquí) El bolígrafo Lernstift vibra cuando detecta que el usuario ha cometido una falta de ortografía lernstift.com Madrid. (Europa Press).- Inventores alemanes han ideado el bolígrafo Lernstift, que emite vibraciones al cometer faltas de ortografía o al reconocer una caligrafía…
La mala política (por Pablo Sebastián)
(Publicado en República de las ideas-Caffe Reggio, aquí) OPINIÓN Ni Rajoy debe dejar de acudir al Parlamento, como lo exige la situación del caso Bárcenas, ni Rubalcaba puede utilizar el mecanismo de la moción de censura con objetivos ajenos a los que marca la normativa, porque de lo contrario podría incluir en fraude de ley. Esta…
La corrupción banal (por Joan Ridao)
Se necesita más transparencia, controles eficaces y sanciones ejemplares JOAN RIDAO (Publicado en El País, aquí) Hace tiempo que se escucha como un mantra que vivimos inmersos en una democracia de baja intensidad, caracterizada por el divorcio inexorable entre ciudadanía y políticos. La sensación generalizada es que la política es el artede engañar, de servir al interés…
Por una dimisión catártica (por Fernando Vallespín)
Lo que nos lo presenta como insufrible es la degeneración de la moral pública, la corrupción que todo lo invade FERNANDO VALLESPÍN (Publicado en El País, aquí) Llevamos meses diciendo que se ha acabado el modelo político de la Transición, que estamos al final de un ciclo. Es posible que el desencadenante último fuera la crisis económica….
Es la hora de proteger el interés de España (por Rosa Díez)
(Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí) Aunque pueda haber personas que piensen que estamos ante un debate formal, la exigencia al presidente del Gobierno para que comparezca y rinda cuentas en la Cámara que representa la soberanía nacional es un elemento sustancial de la forma en la que se articula la democracia. La negativa de…
Rajoy se ha convertido en la gran losa que lastra la recuperación económica de España
DIARIO PROGRESISTA (Ver aquí) La figura patética de Mariano Rajoy, asediado por las sospechas de corrupción en su partido que le afectan directamente a él y su círculo más inmediato de colaboradores, ´escondido´ en la Moncloa para no dar explicaciones ni asumir responsabilidades políticas, está lastrando e impidiendo la recuperación económica de nuestro país, según denuncian…
¿Tocamientos en los San Fermines?, pero ¿hay alguien que se extrañe? (por Miguel Massanet Bosch)
Es posible que esté equivocado y que las fotografías que veo publicadas en la prensa tengan para mí un significado distinto del que les pueda dar el resto de quienes las puedan contemplar pero, que quieren que les diga, si estas mozas que, en los San Fermines, veo cabalgando a hombros de sendos mastuerzos,…
Tomar la iniciativa
EDITORIAL Usar la moción de censura es el modo de tener el debate sobre la corrupción que elude el PP EL PAÍS (Ver aquí) La moción de censura anunciada ayer por el líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, tiene un objetivo instrumental. Ni siquiera él mismo se postula como nuevo presidente del Gobierno, consciente de la mayoría…
El dramático daño institucional del caso Rajoy
Editorial de UPyD (Ver aquí) Serán los jueces los que tendrán que decidir si Luis Bárcenas y otros cargos del Partido Popular han cometido determinados delitos. Al extesorero le asisten las mismas garantías procesales que al resto de ciudadanos (aunque incluso desde el partido que lo tenía en nómina hasta enero se le considere ya un delincuente). Y…