“Causa causorum miserere mei” (Cicerón). Sí, señores, esta es la advocación que todas las personas sensatas que todavía quedan en este país debieran hacer ante los nuevos 365 días que nos quedan por delante, por mor del inevitable transcurso del tiempo. Y es que, cuando uno tiene que oír al Presidente de nuestro gobierno, en…
Asimelec eleva al Gobierno sus propuestas sobre Economía Sostenible
Bárbara Madariaga (Publicado en Network World, aquí) Con el objetivo de aprovechar el impacto que pueden tener las TIC en la sostenibilidad económica, social y medioambiental, Asimelec ha enviado a algunos miembros del Gobierno sus propuestas de modificación de la Ley de Economía Sostenible. Entre ellas destacan las medidas de apoyo fiscal a las empresas…
¿Qué tiene que pasar? (por Pedro González-Trevijano)
PEDRO GONZÁLEZ-TREVIJANO, Rector de la Universidad Rey Juan Carlos (Publicado en ABC, aquí) ¿Qué tiene que pasar? Esta es la pregunta que se hacen muchos ciudadanos que asisten diariamente, unos atónitos, otros disgustados, y los más decepcionados, a una desafortunada concepción cainita de la Política, a una hipertrofiada partitocracia que ha asaltado las instituciones, a…
Zapatero cierra 2009 con 800.000 parados más
El desempleo subió en 54.657 personas en diciembre y culmina un año nefasto para el mercado laboral español Zapatero propone sus lemas y teorías para sacar a Europa de la recesión El ahorro de los españoles sube a máximos históricos por la crisis El gasto en subsidios sube un 25% EP | MADRID (Publicado…
«El chiste de Zapatero sobre empleo en la UE» (por Carlos Herrera)
De Carlos Herrera (Publicado en El burladero–blogs de ABC.es, aquí)
Una reflexión incómoda sobre el 2009 y la crisis (por Miguel Massanet Bosch)
Estoy convencido de que el hombre del siglo XXI va a tener que variar de expectativas. Hasta ahora estábamos poseídos por un afán de posesión, una necesidad de hacer cosas importantes, de viajar, de adquirir riquezas, de destacar de entre los demás y, si es que ello fuere posible, de ser conocido y popular. Pero,…
Los cinco retos de la Ley de Dependencia (por Vanessa Pi)
La norma, en vigor desde hace tres años, beneficia a 463.303 personas. No obstante, su implantación es lenta VANESSA PI – MADRID – (Publicado en Público.es, aquí) Las expectativas que se generaron cuando el 1 de enero de 2007 entró en vigor la Ley de Dependencia han desilusionado a miles de ciudadanos. Se quejan, sobre…
¿Recentralizar o federalizar? (por Ramón Punset)
De todas las reformas constitucionales, la que más urge es la autonómica RAMÓN PUNSET DOCTOR EN DERECHO, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO (Publicado en La Nueva España, aquí) Una de las garantías de la autonomía de las nacionalidades y regiones españolas consiste en que los estatutos son normas inmodificables unilateralmente por el Estado, pues…
La crisis eleva el ahorro de las familias hasta un nuevo máximo histórico
La tasa se sitúa en el 14,1% de la renta disponible en el tercer trimestre de 2009, 4,6 puntos más que hace un año, aunque cae 10 respecto al mismo periodo anterior EFE – (Publicado en El País, aquí) La tendencia de las familias a ahorrar como consecuencia de la crisis sigue batiendo récords. La…
ZP nos lleva a la economía planificada (por Miguel Massanet Bosch)
Cuando los socialistas nos empiezan a hablar de “cambio de valores” debemos ponernos a temblar. Por supuesto que no se refieren a cuestiones de ética y moral, en las cuales todo conocemos cuales son sus posicionamientos, tampoco es que hayan decidido entonar un mea culpa por sus pasados errores y piensen hacer “propósito de enmienda”,…