Debo de admitir que, en materia de política, uno debe saber rectificar porque los entresijos ocultos que forman parte intrínseca de tan complicada disciplina, en muchas ocasiones no nos permiten alcanzar el fondo de la verdadera realidad que se esconde bajo capas superpuestas de engaños, intrigas, ocultaciones o componendas, capaces de hacernos percibir de forma…
El mal ejemplo siempre cunde (por Francesc de Carreras)
FRANCESC DE CARRERAS (Publicado en La Vanguardia - Reggio´s, aquí) EL DEBATE CATALAN Es comprensible el entusiasmo nacionalista por el resultado del llamado referéndum de Arenys de Munt. A primera vista, que fueran a votar 2.670 personas, el 41 por ciento de una especie de censo (podían votar los mayores de 16 años), y casi todas…
Reino de España: especulación y caciquismo (por José Manuel Naredo)
José Manuel Naredo (Publicado en Revista Sin Permiso, aquí) No puede haber cambio del modelo económico imperante sin corregir la marcada dimensión especulativa y caciquil que ha venido caracterizando a la economía española durante el pasado auge. ¿Por qué no ha mejorado sensiblemente la calidad de vida de la población cuando la economía española ha…
DIFERENTES (por Rosa Díez)
Rosa Díez, Portavoz de UPyD (Publicado en UPyD, aquí) O raros, según se mire. Un partido político que dedica tres días de un fin de semana largo, en Llanes, a analizar la situación política, económica, social y energética por la que atraviesa España, no es un partido normal. No lo es en este país en…
¿El final de la crisis? (por Carlos Taibo)
CARLOS TAIBO (Publicado en La Vanguardia – Reggio´s, aquí) Tiene su miga determinar quiénes son los que establecen cuándo una crisis es tal y cuándo esa misma crisis ha tocado a su fin. Y tiene su miga porque las fórmulas abrazadas por estas gentes son cualquier cosa menos claras, confundidas como aparecen con intereses a…
Jaque a España desde Catalunya (por Miguel Massanet Bosch)
Es posible que, algunos cándidos dispuestos a aceptar las conductas de sus semejantes calificándolas desde una óptica optimista y permisiva, se nieguen a ver, en los últimos acontecimientos que han tenido lugar en Catalunya, unos simples escarceos sin importancia, unos juegos inofensivos llevados a cabo por unos pocos insensatos y que carecen de mayor trascendencia…
¿Estatuto ‘versus’ Constitución? (por Gregorio Peces-Barba)
GREGORIO PECES-BARBA (Publicado en El País – Reggio´s, aquí) Cuanto más se acerca la posibilidad de una sentencia del Tribunal Constitucional sobre la última reforma del Estatuto de Cataluña mayor estupor producen algunas de las reacciones que rechazan cualquier corrección, como de declaración de inconstitucionalidad o como sentencia interpretativa de preceptos que en otras interpretaciones…
España ante sus fantasmas (por Enric Juliana)
ENRIC JULIANA (Publicado en La Vanguardia, aquí) Empresarios tensos, gran manifestación contra el aborto en octubre, y el PSOE pierde Valencia para siempre El Gobierno está cayendo por la pendiente. José Luis Rodríguez Zapatero se halla en su momento más bajo desde que llegó a la Moncloa en abril del 2004. Ha perdido esmalte, vigor…
La convocatoria de una consulta independentista duplicaría el apoyo que suscita la secesión
CARLES CASTRO (Publicado en La Vanguardia, aquí) Puestos en la tesitura de un referéndum, casi un 40% de los catalanes podría votar sí a la independencia Los referéndums también los carga el diablo; sobre todo si son de autodeterminación. No hay más que ver el ejemplo del civilizado Quebec. La última consulta, celebrada en 1995,…
Zapatero inquieta al PSOE
(Publicado en ABC, aquí) LA trayectoria errática del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero empieza a hacer mella en algunos dirigentes del Partido Socialista, quienes, sin hacer públicas sus quejas, empiezan a manifestar internamente su preocupación por la falta de resultados en la gestión de la crisis y los errores cometidos con ciertas medidas económicas….