Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El paro aumentó en 6.856 personas en Castilla-La Mancha en el mes de noviembre

Publicada el diciembre 4, 2012 por admin6567
Compartir

 

El número de desempleados sube en 6.856 personas en noviembre en Castilla-La Mancha y se sitúa en 262.882

Ciudad Real alcanza los 69.758 desempleados en noviembre, 2.325 más que en octubre

.

TOLEDO, 4 Dic. (EUROPA PRESS)  

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha al término del mes de noviembre fue de 262.882 personas, lo que supone un aumento de 6.856 respecto al mes de agosto.

De esta forma, en términos relativos, el aumento del paro durante el undécimo mes del año en la Comunidad Autónoma fue del 2,68 por ciento respecto al mes anterior, ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

A nivel nacional, el número de parados subió en 74.296 desempleados en noviembre, un 1,5% respecto a octubre, lo que situó la cifra total de parados por encima de los 4,9 millones, nuevo récord del registro.

PROVINCIAS

El paro subió en todas las provincias de Castilla-La Mancha durante el mes pasado. Así, en Albacete el pasado mes finalizó con 1.494 parados más, de tal forma que el número de parados se situó en 53.712, de los que 24.380 son hombres y 29.332 mujeres. Los parados menores de 25 años en esa provincia se sitúan en 6.491, de los que 3.430 son hombres y 3.061 mujeres.

En Ciudad Real, el número de parados se situó en 69.758, 2.325 más que el último mes. Del total de parados en esta provincia, 32.940 son hombres y 36.818 mujeres. Los menores de 25 años parados en esta provincia al término del pasado mes eran 10.256 de los que 5.469 son hombres y 4.787 mujeres.

La provincia de Cuenca cerró el pasado mes con 21.466 desempleados, al subir en 769 parados. Del total de personas en paro de esta provincia, 10.498 son hombres y 10.968 mujeres. La cifra de menores de 25 años desempleados que quedó en la provincia de Cuenca ascendió a 2.486, 1.353 de ellos hombres y 1.133 mujeres.  

En la provincia de Guadalajara, el mes pasado se cerró con un total de 24.988 parados, 411 desempleados más que el mes anterior. Del total de desempleados de la provincia, 11.898 eran hombres y 13.090 mujeres. El pasado mes se cerró con 2.390 personas de más de 25 años, 1.220 de ellos hombres y 1.170 mujeres.

Finalmente, en la provincia de Toledo el pasado mes terminó con 92.958 parados, 1.857 más. Del total de desempleados en la provincia 45.062 son hombres y 47.896 mujeres. Los menores de 25 años parados ascienden a 10.311, de los que 5.556 son hombres y 4.755 mujeres.

SECTORES

Por sectores, en la provincia de Albacete el desempleo subió en 136 personas en Agricultura, en 247 en Industria, en 146 en Construcción, en 778 en Servicios y en el colectivo sin empleo anterior subió en 187.

En Ciudad Real se registró un parado menos en Agricultura y subió en 423 en Industria, 672 en Construcción, en 1.053 en el sector Servicios y 178 en el grupo de sin empleo anterior.

En la provincia de Cuenca, hay 106 desempleados más en Agricultura, 141 en Industria, 51 en el sector de la Construcción, 404 en el sector Servicios y 67 personas en el colectivo sin empleo anterior.

Por su parte, en la provincia de Guadalajara, en Agricultura se registraron 115 parados más, 8 en el de Industria, dos parados menos en la Construcción, 267 más en el sector Servicios y 23 personas más en el colectivo sin empleo anterior.

Por último, en Toledo el paro ha subido en 91 personas en Agricultura y en 404 en Industria. También ha aumentado en 264 personas en Construcción y en 1.026 en el sector Servicios. En el colectivo sin empleo anterior los desempleados han aumentado en 72.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal