"Una guerra jamás deja a una nación en el mismo lugar en que la halló" Coexisten, en estos momentos, peligrosos focos de tensión, inconscientemente provocados por quienes han decidido saltarse las leyes del Estado. En este año, el 2014, se cumple un siglo desde que se inició la que fue conocida como "La Gran…
Categoría: Historia
Es el relevo, es la democracia (por Rosa Díez)
(Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí) Tribuna publicada en El País, viernes 20 de Junio. Cabría señalar que quizá lo más singular de este momento histórico es que estamos asistiendo con normalidad al relevo en la Jefatura del Estado, algo inusual en los más de dos siglos de historia constitucional de España. Por…
Lo accidental y lo sustancial (por Javier Moreno Luzón)
La monarquía parlamentaria debe ejercer sus funciones constitucionales sin intervención política activa. A Felipe VI le corresponde una labor de reconstrucción simbólica, hecha de ejemplaridad y transparencia JAVIER MORENO LUZÓN (Publicado en El País, aquí) ENRIQUE FLORES República o Monarquía: este dilema marcó algunos momentos cruciales en la España contemporánea y definió durante décadas…
Dejemos claras las cosas: el Rey reina pero no gobierna (por Miguel Massanet Bosch)
"Un rey es el primer servidor y el primer magistrado de la nación" Federico el Grande. Ahora parece que, con la llegada de nuestro nuevo monarca, Felipe VI, hay algunos que piensan que, con ello, nuestra Constitución ha sufrido también un cambio, al menos en lo que respeta a las facultades que competen a…
Del orto al ocaso. Unos reviven y otros se extinguen (por Miguel Massanet Bosch)
"Cuanto más callados estamos, mejor escuchamos. Si gritamos al mismo tiempo que otros, perdemos la facultad de oír." Bárbara Larmoyer Sin ninguna duda y es evidente que no soy un aficionado al fútbol, por tanto, no estoy en condiciones para opinar sobre la valía técnica de nuestra selección –que todavía no sé porqué se la…
Hoy en España no hay republicanos, sólo comunistas y separatistas (por Miguel Massanet Bosch)
Lo siento, señores, pero no me queda más remedio que sentirme avergonzado, de lamentar el grado de ignorancia, mala fe y falta de oportunismo político de toda esta ristra de inconscientes, irresponsables, torpes e ingenuos que, en nombre de un republicanismo que nunca han profesado ni entendido, confundiéndolo con el comunismo más acérrimo, totalitario…
El Rey sanciona la ley orgánica de su abdicación en Felipe VI (por Natalia Junquera)
Tras la firma, don Juan Carlos ha cedido a su hijo la silla elevada que simbolizaba el trono King Juan Carlos signs the law that ends his 39-year reign ESPECIAL Un Rey para el siglo XXI NATALIA JUNQUERA Madrid (Publicado en El País, aquí) Don Juan Carlos y don Felipe al inicio del acto de sanción…
Felipe VI y el mañana que queda por escribir (por José Oneto)
(Publicado en República de las ideas-Caffe Reggio, aquí) Este martes queda definitivamente aprobada en el Senado, la abdicación del rey Juan Carlos, por una mayoría que supera la del Congreso de los Diputados, (90% frente a 85%), aunque, en esta ocasión, Esquerra Republica de Catalunya (ERC), ha presentado un veto a la Ley que, según los…
Las limitaciones del debate monarquía versus república (por Vicenç Navarro)
(Publicado en Público-Caffe Reggio, aquí) La gran mayoría de artículos publicados en los mayores rotativos escritos en España a raíz de la abdicación del Rey Juan Carlos I se han centrado en los méritos de un sistema político- institucional monárquico versus otro republicano, presentando una lista de argumentos a favor y en contra de cada sistema….
Del Estatuto al soberanismo (por Pere Ríos)
(Publicado en en El País-Caffe Reggio, aquí) La crisis del PSC se inició ya hace años, antes de que Mas lanzase su órdago La descomposición del PSC no se entiende sin el absoluto desconcierto que vive también el PSOE, aunque la crisis de los socialistas catalanes arrancó hace ya años, mucho antes de que el presidente…