El día 21 de enero de 1.936, el periódico El Liberal, recoge las palabras de Largo Caballero (PSOE) pronunciadas en un mitin de Linares: “La clase obrera debe adueñarse del poder político convencida de que la democracia es incompatible con el socialismo”. Entre el 16 de febrero de 1.936 y el 13 de mayo hubo…
Categoría: Historia
Salvar a la monarquía del monarca (por Irene Lozano)
IRene Lozano (Publicado en irenelozano.com, aquí) He visto al rey de cerca en dos ocasiones en los últimos cuatro meses: en los actos de celebración de la Constitución de Cádiz y en la apertura solemne de las Cortes. No hacía falta ser muy avispada para percibir la torpeza de sus movimientos, su lentitud física. Fue…
Buen día de la República (por Juan Cruz)
Juan Cruz| (Publicado en Mira que te lo tngo dicho-Blogs El País, aquí) Hoy se cumple un nuevo aniversario de la II República, que dejó de existir tras el triunfo del golpe de Estado que organizaron Franco, Mola y otros generales aupados a la idea de destruir aquel sistema democrático por dirigentes políticos y por…
¿Carrillo un huésped de la TV1? ¿Quién es el responsable de ello? (por Miguel Massanet Bosch)
Decía nuestro ínclito escritor, don Miguel de Cervantes: “¡Venturoso aquel a quien el cielo dio un pedazo de pan, sin que le quede la obligación de agradecérselo a otro que al mismo cielo!”. Es posible que haya alguien que me achaque, con razón, mi fijación por la prensa vendida a la izquierda y mi preocupación…
¿Es sostenible nuestra democracia? (por Pedro J. Ramírez)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) OPINIÓN: CARTA DEL DIRECTOR Cuando el Conde Duque de Olivares ascendió al poder en 1622 como valido de Felipe IV la Monarquía española afrontaba una doble crisis de carácter fiscal y territorial. Las arcas de la Hacienda Real estaban exhaustas y el crédito exterior hundido. Ni las cuentas cuadraban ni…
¿Incontrolados? (por Enric Juliana)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) ANÁLISIS Las secuelas de la huelga general. El escenario político Italia ya ha avisado: de la nueva violencia urbana pueden surgir, pronto, acciones de terrorismo El 15 de marzo de 1978 fue secuestrado en Italia el dirigente democristiano Aldo Moro, un hombre íntegro. Los terroristas se avanzaron a la era…
II CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ: 1812 – 2012 (por Luis Orgaz)
“La Nación Española es libre e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona… La soberanía reside esencialmente en la Nación, y por lo mismo pertenece a ésta exclusivamente establecer sus leyes fundamentales”. Emocionar con la lectura de este párrafo a los españoles del siglo XXI es francamente difícil porque…
¿Es la mejor política la del enfrentamiento y el insulto? (por Miguel Massanet Bosch)
Ciertamente se hallarán pocas cosas que contribuyan a corromper a un pueblo tanto como la costumbre de odiar Aunque la tentación sea grande y el tema, sin duda, es el más importante del que, en el día de hoy, se pueda tratar; me resistiré a emitir opinión alguna sobre la huelga que tiene lugar…
Terrorismo en Toulouse
Francia debe abogar por la convivencia y evitar a toda costa la xenofobia y el populismo Editorial / El País / (Ver aquí) Francia ha sufrido el trágico embate del terrorismo yihadista. Aunque aparentemente se trate de un lobo solitario, el supuesto criminal, el francés de origen argelino Mohamed Merah, había pasado según el Ministerio del Interior…
Tras la matanza de Toulouse: todos unidos contra el antisemitismo (por Bernard-Henri Lévy)
El escritor afirma que "no hay peor atentado contra Francia que el racismo" Bernard-Henri Lévy (Publicado en El País, aquí) Así pues, Francia es un país en el que, en 2012, y en su tercera metrópolis, se puede disparar contra una escuela judía y matar a varios niños a quemarropa. La investigación esclarecerá, o eso…