LA ELECCIÓN DE UN NUEVO PAPA El italiano Scola y el brasileño Scherer parten como favoritos en los pronósticos Los cardenales dedican el último consistorio general a la banca vaticana INFOGRAFÍA: El cónclave, paso a paso ESPECIAL: Los cardenales del cónclave Pablo Ordaz Roma (Publicado en El País, aquí) Un reportero fotografía al cardenal Marc…
Categoría: Historia
El Día, el decano en la prensa en Castilla-La Mancha, dice adiós
José Mª Barreda y Santiago Mateo LOS ÚLTIMOS 40 TRABAJADORES, A LA CALLE El periódico se fundó hace casi 30 años en Cuenca, ciudad que se queda sin diario José Luis Muñoz, (Publicado en Periodista Digital, aquí) En la época dorada el grupo de empresas El Día llegó a tener cerca de 200 trabajadores…
Una reforma alicorta (por Francisco Sosa Wagner y Mercedes Fuertes)
(Publicado en quiosco.elmundo.orbyt.es, aquí) Los autores opinan que el Gobierno no conseguirá modernizar la Administración local COMENTAR un anteproyecto de ley es arriesgado al estar todavía falto de la maduración que ha de prestarle la opinión de órganos como el Consejo de Estado o, en este caso, la Comisión Nacional de Administración local. Pero…
Día Internacional de la Mujer
Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Madrid 8 de marzo de 2013 Con motivo del Día Internacional de las Mujeres el Colegio de CCPP y Sociología a través de su Comisión de Igualdad, se suma a los actos conmemorativos entorno a este día. Dos siglos después de la Declaración de los Derechos de…
Venezuela no cambiará de rumbo y, a IU, le gustaría importar el chavismo (por Miguel Massanet Bosch)
"En política, como en religión, hay devotos que manifiestan su veneración por un santo desaparecido convirtiendo su tumba en un santuario del crimen." (Macaulay, Thomas) Es posible que alguien haya respirado tranquilo con la muerte del creador del chavismo, el seño Hugo Chávez y también los habrá que, con el óbito este político,…
¿Restitución de Derechos “Históricos” de Cataluña? (por Pedro Gómez de la Serna)
Respuesta a CIU y ERC en las Cortes por Pedro Gómez de la Serna La verdad, señorías, es que, al margen de la ideología de cada cual, después de escuchar los disparates que hemos escuchado hoy aquí, a uno no le extraña que el 51% de los catalanes se abstuvieran en el referéndum del Estatuto,…
La transición de la Monarquía (por Antoni Gutiérrez-Rubí)
La Corona y la Familia Real deben renunciar voluntariamente a cualquier privilegio e impulsar un campo de reformas que les legitimen para un nuevo contrato de servicio público con la sociedad española ESPECIAL EL PAÍS propone 10 reformas y pactos para defender la democracia Cómo reconstruir el futuro Antoni Gutiérrez-Rubí (Publicado en El País, aquí)…
La lógica “irrefutable” de los nacionalistas catalanes (por Miguel Massanet Bosch)
Mientras el PSOE del señor Rubalcaba parece empeñado en nadar y guardar la ropa al mismo tiempo, lo que le sitúa en una situación equívoca en relación a su modo de entender lo que es España –recordemos que ya el señor Rodríguez Zapatero Ya dijo aquello de que el concepto de lo que era…
La imagen de un rey (por Antonio Elorza)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) TRIBUNA La tardanza del Monarca en reaccionar a distintos problemas afecta a la Monarquía En su autobiografía, José María Blanco-White cuenta que Carlos IV explicaba con orgullo que los reyes tenían la suerte de no poder ser traicionados por sus esposas, ya que tendrían que hacerlo con otros monarcas,…
Tiempo de España (por Carlos Espinosa de los Monteros)
Hace falta confiar en nuestras capacidades como Estado y como pueblo(s) Carlos Espinosa de los Monteros (Publicado en El País, aquí) Hemos iniciado un nuevo año no exento de incertidumbres, inquietantes datos económicos y una más que comprensible preocupación —por no decir frustración— de los ciudadanos por el futuro de nuestro Estado democrático y social,…