"Yo declaro que la Justicia no es otras cosa que la conveniencia del más fuerte" Platón. El hecho de que, en España, la Justicia haya pasado a primer plano de la actualidad, se haya erigido en protagonista de los medios informativos y sea una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos, ya es…
Categoría: Historia
Economía moral del nacionalismo (por Félix Ovejero)
El axioma básico de los nacionalistas es: “Hay conciudadanos que no son iguales a nosotros”. Sus propuestas no aspiran a ser aceptables en un marco democrático, ni por su contenido ni por sus principios Félix Ovejero (Publicado en El País, aquí) EDUARDO ESTRADA A veces hablamos como hablamos, y eso nos lleva a simplificar las…
¿Por qué hay que cambiar los partidos? (por César Molinas y Elisa de la Nuez)
Un programa reformista tiene que empezar por rediseñar las organizaciones políticas, porque las que existen funcionan mal, defienden intereses particulares y son incapaces de articular una salida a la crisis César Molinas / Elisa de la Nuez (Publicado en El País, aquí) EULOGIA MERLE En España hay que cambiar los partidos políticos porque funcionan rematadamente…
¿Acierta la UE armando a los rebeldes sirios? (por Miguel Massanet Bosch)
Decía W. Shakespere en su obra Timon de Atenas: "No basta levantar al débil, hay que sostenerlo después". Y es que, señores, lo que en la actualidad está ocurriendo en Siria no sé porqué me recuerda a la famosa Primavera de los países árabes, del norte de África, y lo que han sido las…
Los franceses no creen en el matrimonio homosexual (por Miguel Massanet Bosch)
"La homosexualidad es un desorden objetivo. La Iglesia Católica debe acoger con respeto, compasión y delicadeza a todas las personas homosexuales, pero exigiéndoles también que vivan en castidad." Benedicto XVI Estoy convencido de que, el problema de la homosexualidad, al menos en lo que se refiere a España, se debe más al intento de ciertos colectivos…
Aznar, el tóxico
EDITORIAL Su mandato presidencial coincidió con la instalación de la mayor red de corrupción política de nuestro pasado reciente El País (Ver aquí) Sea cual sea el lugar que los historiadores reserven a José María Aznar como gobernante no cabe duda alguna de su histriónico desempeño como expresidente. Ya como jefe de la oposición, y…
El rejonazo de Aznar escuece al PP… y a la izquierda (por Miguel Massanet Bosch)
"Apenas concedemos patentes de sensatez más que a aquellos que son de nuestra misma opinión" F. la Rochefoucauld Decía San Agustín:"Los que no quieren ser vencidos por la verdad, son vencidos por el error". Y en este PP que nos hemos fabricado a partir de la llegada del señor Rajoy a la dirección…
Se puede mantener la ceguera del Ejecutivo ante las provocaciones catalanas? (por Miguel Massanet Bosch)
"Ciertas personas, en el afán de querer construir un mundo donde ninguna amenaza externa pueda penetrar, aumentan exageradamente sus defensas contra el exterior y dejan su interior desguarnecido". Paulo Coelho Que quieren que les diga, a mi, como modesto ciudadanos de a pie, el nombramiento por el señor Rajoy del señor Basagoiti como sucesor de…
El gobierno de los otros (por Daniel Innerarity)
En un mundo interdependiente se han acabado los espacios delimitados de la soberanía: hemos de acostumbrarnos a que nos digan lo que tenemos que hacer. Pero con criterios de reciprocidad y deliberación Daniel Innerarity (Publicado en El País, aquí) EDUARDO ESTRADA Vivimos con la sensación de ser gobernados por otros. Poderosas presiones exteriores —desde la…
Las Juventudes Socialistas dan el “espaldarazo” a la Ley Wert (por Miguel Massanet Bosch)
"Hay detractores tan espontáneos y tan acostumbrados a la maledicencia, que prefieren hablar mal de sí mismos antes que dejar de maldecir a alguien". Pierre Benoit Es cierto que, en ocasiones, el maldecirse a sí mismos, como dice el literato Pîerre Benoit puede consistir en lo que, comúnmente, se entiende como "echarse tierra…