LOS MALES DE ESPAÑA 1 / FALTA DE MERITOCRACIA Y MOVILIDAD SOCIAL La desigualdad se enquista. El colegio, el exceso de licenciados y el enchufismo alimentan las diferencias IÑIGO DOMÍNGUEZ (Publicado en El País, aquí) PACO ROCA El gran Gatsby comienza con una frase que al narrador le decía su padre: “Cada vez que te sientas…
Categoría: Cultura
Crítica de `Cataluña en España. Historia y mito´: Espanya no ens roba (por Luis Perdices de Blas)
'Cataluña en España' descarga de mitos la relación de esta comunidad con el Estado a lo largo de la historia LUIS PERDICES DE BLAS (Publicado en El País, aquí) Los historiadores que firman el libro que reseñamos mantienen que la historia de Cataluña no puede entenderse sin la de España en su conjunto y viceversa, y…
Sociedades exasperadas (por Daniel Innerarity)
Ante el ascenso de indignados y populistas de extrema derecha, el autor invita a convertir las exasperaciones en transformaciones reales DANIEL INNERARITY (Publicado en El País, aquí) No creo exagerar si afirmo que vivimos en sociedades exasperadas. Por motivos más que suficientes en algunos casos y por otros menos razonables, se multiplican los movimientos de…
Recuperar la confianza (por Victoria Camps)
La credibilidad de los políticos y de las instituciones sigue cayendo. Hay que replantearse actitudes y moderar el discurso para superar la confrontación VICTORIA CAMPS (Publicado en El País, aquí) Protesta en Madrid contra el elevado desempleo juvenil en 2011, en uno de los peores momentos de la crisis económica. PEDRO ARMESTRE Una tras otra, las…
Las amistades desaparecidas (por Javier Marías)
LA ZONA FANTASMA Javier Marías LAS AMISTADES DESAPARECIDAS En algunos momentos produce vértigo acordarse de las personas dejadas por el camino. (Publicado en EL PAÍS SEMANAL, aquí) LA OTRA noche me forcé a llamar a una vieja amiga (lo es desde hace cuarenta y tantos años), para por lo menos hablar con ella, ya que…
Muestra + Humanos: Poshumano, demasiado poshumano (por Ernesto Hernández Busto)
La exposición ‘+Humanos’, que abordaba hace poco la cultura del siglo XXI desde las intersecciones entre cultura, tecnología y sociedad, recuerda ‘Un mundo feliz’, de Aldous Huxley, donde las personas son incapaces de hacer elecciones morales ERNESTO HERNÁNDEZ BUSTO (Publicado en El País, aquí) Una exposición en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona proclamaba hace…
Lo que la “estelada” esconde (por Joaquim Coll)
El uso de esa bandera quiebra el deber de neutralidad de las instituciones catalanas JOAQUIM COLL (Publicado en El País, aquí) Venta de esteladas en las inmediaciones del estadio Vicente Calderón Juan Carlos Hidalgo (EFE) Se jugó el partido, ganó el mejor y, por fortuna, no hubo que lamentar incidentes violentos. Con razón se ha criticado…
Brenan y Buckley sobre España (por Luis Racionero)
(Publicado en La Vanguardia-Caffe Reggio, aquí) Y de repente se rompió el bipartidismo, no en tres o en cuatro trozos, sino en un cúmulo de taifas que están aquí para quedarse: En Común (los más casposos), Compromís (el más burgués), En Marea (los más poéticos), Podemos (pero que aún no han podido). Esta disgregación del…
Patriotas contra nacionalistas: el derbi (por Rubén Amón)
La arbitraria prohibición de las esteladas parece una cínica maniobra electoral que excita el victimismo soberanista RUBÉN AMÓN (Publicado en El País, aquí) Aficionados del Barça con esteladas, en el Camp Nou, el pasado noviembre. ALBERT GEA REUTERS La delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, se ha puesto a hacer méritos para que se la condecore como…
Sin emociones (por Kepa Aulestia)
(Publicado en La Vanguardia-Caffe Reggio, aquí) La política partidaria ha sido interpelada en los últimos tiempos reclamando que emocione a la gente, que sea permeable a las demandas y a los sentimientos de los ciudadanos aportando cercanía y calidez en el desempeño de la tarea pública. Que salga de los despachos y las reuniones a…