La breve estancia de ayer -Día de la Fiesta Patronal del pueblo- en La Parra de las Vegas, de la que nos sacó una malévola indisposición alojada en el cuepo de mi querida esposa, a pesar de la aflicción de este hecho, nos ha dejado sin embargo una buena solada, que a mí en particular…
Categoría: Libros
Una multitud de jóvenes que ya no creen en el sistema (por Andrea Rizzi)
Un grupo de alumnos se disponía el martes a hacer el examen de Selectividad en la Universidad de Sevilla.PACO PUENTES La brutal abstención en Francia y la desconfianza en los medios de comunicación tradicionales son solo las últimas señales de un inquietante distanciamiento [Art.º de A. Rizzi, publicado en El País, el 18 de junio…
Los vanidosos de La Parra de las Vegas. 27 (por Juan Andrés Buedo)
Acabo de darme de baja de un grupo "privado" de Facebook. Y lo siento. Lo he hecho porque no acepto la censura, y, mucho menos, que se atente a la dignidad personal. Decía Arístóteles, gran defensor de la meritocracia, que la dignidad no consiste en tener honores, sino en merecerlos. Y, en esta tesitura, siguiendo…
Los vanidosos de La Parra de las Vegas. 26 (por Juan Andrés Buedo)
Centrándonos en la historia, los análisis de cualquier comunidad rural -a partir de las enseñanzas de Helen Nader- tienen que ir más allá de lo económico y político, adoptando ideas y técnicas de otras disciplinas como la antropología, la sociología y la etnografía. Así, por ejemplo, como vengo haciendo en las colaboraciones dedicadas a lo…
Los vanidosos de La Parra de las Vegas. 24 (por Juan Andrés Buedo)
"Todo el secreto de la historia consiste en que Dios no quería que le amaran robots, sino hombres libres que libremente pudieran amarle o ignorarle" (Eulogio López, ver aquí) Saco a colación esta cita en el Sábado Santo porque este es el día después de que el Señor murió en la cruz y antes de…
Los vanidosos de La Parra de las Vegas. 23 (por Juan Andrés Buedo)
Un gran volumen de mi biblioteca personal, dedicado a la Nueva Historia de España-La HIstoria en su lugar (Editorial Planeta), me transporta a La Parra de las Vegas en el siglo XVIII. En ese tiempo es imposible pasar por alto a Don Juan Nicolás Álvarez de Toledo y Borja, primer Conde de Cervera y Señor…
Los vanidosos de La Parra de las Vegas. 22 (por Juan Andrés Buedo)
La batida literaria para el desarrollo de la segunda parte de la novela sobre El Artista de Valdeganga me condujo ayer a Basilea -un suponer porque, como es obvio, ese decurso se produce en el cuerpo del protagonista- y la miscelánea de un encuentro de Samuel con un rabino de la Gran Sinagoga de esa…
Hay que parar la demencia furiosa de Putin y sus subalternos (por Juan Andrés Buedo)
Esta semana ha escrito Sergio del Molino que la guerra desnuda la condición humana de una manera radical y poética: “Desde la Anábasis de Jenofonte hasta las crónicas llegadas hoy de Ucrania, sabemos que nada revela mejor el material del que estamos hechos que la guerra”. Nos lo recordaba ayer Pepa Bueno a través de…
Los vanidosos de La Parra de Las Vegas. 21 (por Juan Andrés Buedo)
Siempre ha llevado consigo el viejo `Olmo de la Iglesia´ de La Parra de las Vegas, principalmente entre la infancia, un porte entre mítico y mágico. Ahora ya seco, como consecuencia también de la carrera de la edad y por una grafiosis que acabó con sus días. Pero ahí está, y somos muchos los que…
Delirios, dejaciones y disfuncionalidades del trepa político (por Juan Andrés Buedo)
Resulta común e inalterable observar que los "políticos de paso" por Cuenca, en más de un 95 por 100 encabezando listas para el Congreso y el Senado presentadas por el PSOE y el PP, una vez finalizada su legislatura no vuelven a aparecer por esta provincia; adiós y se te he visto no me acuerdo….