Es posible que todavía quede alguien en España, como la señora María Antonia Trujillo –antigua ministra del gobierno de ZP y promotora de aquellos famosos mini-pisos de 30 metros cuadrados de superficie – que siga dispuesta a defender al señor Rodríguez Zapatero y que, en un momento de evidente desconcierto, se haya atrevido a defender…
Categoría: Actualidad
Una España, diecisiete españoles (por Manuel Martín Ferrand, aquí)
Por la misma guardia de 24 horas, un médico cobra 424 euros en Andalucía y 648 en Murcia. El caos autonómico no está en el concepto, sino en el uso MANUEL MARTÍN FERRAND (Publicado en ABC, aquí) EFE Zapatero recibe al presidente de Andalucía, José Antonio Griñán para analizar las consecuencias de la decisión del…
Los españoles dicen no al Gobierno y a la oposición (por J.J. Toharia y J.P. Ferrándiz)
JOSÉ JUAN TOHARIA Y JOSÉ PABLO FERRÁNDIZ (Publicado en El País, aquí) Los ciudadanos creen profundamente en el sistema democrático, pero no en la forma actual de hacer política. La mayoría están convencidos de que son los mercados, y no los poderes públicos, los que mandan en el país. Estas son algunas de las conclusiones…
Rajoy quiere un millón de emprendedores más para una verdadera recuperación
El líder del PP propone bonificaciones del 100% para jóvenes y mujeres durante el primer año de contrato. «Sin pequeñas empresas nunca habría grandes empresas», ha afirmado. EFE / Madrid (Publicado en ABC, aquí) EFE Mariano Rajoy durante un acto hoy con cien pequeños y medianos empresarios El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha explicado hoy…
Garzón, su egolatría y Estrasburgo (por Miguel Massanet Bosch)
Este personaje mediático conocido como Baltasar Garzón, no deja de darnos sorpresas intentando que nadie se olvide de él, que la prensa se siga ocupando de su figura y que la izquierda, que lo apoya, tenga motivos para mostrarlo como un modelo de juez justiciero vengador, algo así como lo definió un conocido periodista de…
¿Realmente son adecuadas las medidas propuestas por ZP? (por Miguel Massanet Bosch)
Los métodos para solucionar los problemas de España parece que siempre van a estar relacionados con el aumento de las sanciones a los ciudadanos. Si ya se acudió a la reducción de la velocidad máxima a 110 Km./h, un sistema evidente para conseguir imponer más multas a los conductores, ya que el ahorro energético de…
¿A qué esperan los jóvenes españoles?
"Seamos realistas, todo es imposible" FERNANDO VALLESPÍN (Publicado en El País, aquí) Hace unos días, un grupo de jóvenes portugueses fueron convocados para manifestarse por las calles de su país. Su lema era Este no es país para jóvenes, y con ello querían denunciar la situación de precariedad y falta de expectativas en que se encuentran….
¿Ley garantista o ley justa? (por Miguel Massanet Bosch)
Es evidente que el pueblo español no está de acuerdo con el funcionamiento de la Justicia en España. Sin embargo, no sería justo, como a menudo está sucediendo, que el peso de este descontento se descargue siempre sobre los órganos que tienen la función de administrarla que, en muchas ocasiones, no pueden actuar de manera…
Rubalcaba, sus ocurrencias y su visión de la Justicia (por Miguel Massanet Bosch)
Es posible que al señor vicepresidente del Gobierno, don Alfredo López Rubalcaba, le resulte molesto que, en el Congreso, se le venga recordando, con asiduidad, el caso Faisán; uno de los más bochornosos ejemplos de la posible connivencia de algún sector concreto de la policía con los terroristas de la banda ETA, si es cierto,…
Indecente (por José Luis Navas)
José Luis Navas Vistazoalaprensa.com, Año XI – Edición nº 3359 – viernes, 25 de marzo de 2011 (Ver aquí) A veces, entre los cientos de correos electrónicos (e-mail) que se reciben llega alguno interesante. Es el caso de éste que, bajo el título que antecede, me ha enviado un buen amigo y he recibido cuando…