La senadora alemana Prüfer-Storcks no dudó en colgarnos, a España, el San Benito El historiado romano y procurador del emperador Antonino Pio (SigloII d.C.), Appiano, en su obra “Las guerras Mitidriáticas” incluyó esta sabia máxima: “La imprudencia suele preceder, casi siempre, a la calamidad”. Estos días, señores, hemos podido comprobar como personas inútiles, faltas…
Categoría: Actualidad
¿Y a eso le llaman democracia los del PSOE? (por Miguel Massanet Bosch)
En España no se puede decir que carezcamos de problemas ni que los que nos gobiernan regateen a los españoles motivos para estar preocupados. Por si no nos bastara el tener que estar pendientes de la evolución de nuestra economía; la situación de los desempleados; si se coloca o no nuestra deuda, pública y privada;…
Compromisos en el negro horizonte español (por Francisco Sosa Wagner)
La necesidad de reformar la legislación electoral y el Estado de las autonomías FRANCISCO SOSA WAGNER CATEDRÁTICO Y EURODIPUTADO POR UPYD (Publicado en lne.es, aquí) Ortega solía repetir la frase con la que comienza la «Ética» de Aristóteles: «Busca el arquero un blanco para sus flechas y ¿no lo buscaremos nosotros para nuestras vidas?». Precisamente…
La gran reforma pendiente (I), por Manuel Sarachaga
Manuel Sarachaga, economista (Publicado en diarioliberal.com, aquí) Mientras los socialistas lamen sus heridas y los populares sestean esperando que la fruta madura caiga por sí sola -apelando al mantra de la confianza como única propuesta para combatir la crisis-, los ciudadanos seguimos afrontando la persistente realidad. Unos y otros desean el poder, sin importar que…
La pataleta del PSOE ennegrece el horizonte (por Miguel Massanet Bosch)
Es muy difícil poder entender lo que está ocurriendo en España con la resaca de las elecciones del 22 de mayo pasado. Uno pensaría que, el mensaje de la ciudadanía española, había sido nítido y sin posible interpretaciones que pudieran hacer entender que la población española, apostara masivamente por la continuidad de la política socialista…
De nuevo, la Transición (por Eduardo Sotillos)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) TRIBUNA Rubalcaba no necesita enterarse de la historia de la Transición por los libros. Seguro que recuerda, él que es un experto en acuñar frases de fácil comprensión por los ciudadanos, aquella tan inteligente como breve con la que Adolfo Suárez resumió la enorme dificultad de su tarea, consistente en…
Rosa Díez pone una pica en Madrid (por Pablo Sebastián)
Pablo Sebastián (Publicado en República de las ideas, aquí) Un Rubalcaba seguro de sí mismo y que cree poder ganar las elecciones generales de 2012 negó ayer el dedazo a su favor y la conspiración contra Zapatero como si fueran dos cosas contradictorias, lo que no es verdad. Porque dicha conspiración y el órdago a…
El PSOE y la política de tierra quemada (por Miguel Massanet Bosch)
Decía don Miguel de Cervantes Saavedra, en su “Persiles y Segismunda”, que “las venganzas castigan pero no quitan las culpas”. Yo no sé lo que pueda haber de revanchismo en toda esta “movida” que se ha producido dentro de las filas socialistas, tampoco sé o alcanzo a discernir lo que saldrá de esta sorda batalla…
Rubalcaba, candidato o ministro
Quien ha sido ministro y vicepresidente de Zapatero no tiene margen para presentarse como una opción distinta de lo que ya se conoce Editorial de ABC, aquí EL ministro del Interior y candidato socialista a La Moncloa en 2012, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha empezado su campaña electoral como si fuera el candidato de la oposición,…
Zapatero sacrifica la “reina” (por Miguel Massanet Bosch)
ZP se ha querido constituir, una vez más, en el factotum de este país. Se le atribuye a Luis XIV, rey de Francia, la frase “¡El Estado soy yo!”, que parece que ya tuvo un precedente en el clérigo Bossuet, obispo de Comdon, un defensor del absolutismo de los monarcas, que defendió la supremacía…