Carlos Segovia | Madrid (Publicado en El Mundo, aquí) Más de 300.000 españoles han dejado España desde 2008 ante la falta de horizonte laboral, según un comunicado del máximo ejecutivo de la Federación Nacional de Asociaciones de Consultoría, Servicios, Oficinas y Despachos (FENAC) y vicepresidente de la Comisión Laboral de CEOE, Francisco Aranda. Esta federación…
Categoría: Actualidad
El señor Botín pontifica. ¿A quién le importa? (por Miguel Massanet Bosch)
Nunca pensé coincidir, alguna, vez con el señor Pérez Rubalcaba, sino en el hecho cierto de que todos somos mortales. No obstante, en esta ocasión y sin que ello sirva de precedente, he de confesar que podría suscribir una a una sus palabras cuando ha contestado al banquero, señor Botín con la siguiente frase: “La…
Palabrerismo gubernamental (por Óscar Sánchez Alonso)
Óscar Sánchez Alonso (Publicado en Tribuna de Salamanca, aquí) `Palabrerismo´: ejercicios malabares ejecutados con la palabrería. No me estoy refiriendo al cuidadoso manejo del lenguaje, sino al refinado birlibirloque del blablablá. Asimismo, si al término se le añade `gubernamental´, el adjetivo permite ubicarnos ante los casos que hoy nos brinda el `dream tem´ de Rajoy,…
¿Cuánto nos cuesta los españoles la megalomanía del nacionalismo? (por Miguel Massanet Bosch)
En España existen dos clases de ciudadanos, los que pertenecen a autonomías sin pretensiones nacionalistas, que se encuentran a gusto dentro del Estado español y que se muestran orgulloso de ser españoles y otras que, por el contrario, se consideran sojuzgadas por España, quisieran regirse por sus propias leyes y presumen de ser mejores y…
Unos 11.000 empleos de funcionarios en juego con el aumento de la jornada
Foto: EUROPA PRESS MADRID, 1 Feb. (EUROPA PRESS, ver aquí) – UGT, CC.OO, CSIT Unión Profesional y CSI-F han cifrado este miércoles en 11.000 los puestos de trabajo que se perderán en la Administración regional como consecuencia del aumento de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales de los empleados públicos aprobada por la…
La nueva web del Grupo Parlamentario de UPyD: una herramienta de transparencia
Redacción web (Publicado en UPyD, aquí) El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia ha puesto a disposición de los ciudadanos una web en la que dará cuenta de su actividad en el Congreso de los Diputados. El sitio incluirá una agenda en la que se podrá consultar las intervenciones previstas de los cinco diputados…
Urgente la reforma de la Justicia. No puede esperar (por Miguel Massanet Bosch)
El escritor y moralista francés del siglo XVII Jean de La Bruyére, autor de “Les Caracteres ou Les moeurs de ce siècle” hablaba de la justicia en los siguientes términos: “Una cualidad de la justicia que debemos a los otros, es hacerla pronto y sin dilaciones; hacerla esperar es injusticia”. Una de las mayores preocupaciones…
Huelga. En perfecto español (por José María Izquierdo)
José María Izquierdo (Publicado en El Ojo Izquierdo-blogs.elpais.com, aquí) Pues ya lo han visto y lo han oído, que la cosa de los nervios le tenía un poco agarrotado y no advertía ni los micrófonos. Habrán podido observar cómo Mariano Rajoy hablaba en un fluidísimo… español a sus compañeros tal que daneses, por poner un…
El país no está para bromas ni ensayos utópicos (por Miguel Massanet Bosch)
Es posible que haya muchos que todavía sigan pensando que hacer experimentos con la política, propugnando peregrinas ideas sobre como salir de la crisis sin sacrificios y sin renunciar a parte del estado del bienestar, es un juego inocuo. Sin embargo, por desgracia, en España ya no queda otro camino por recorrer, si es que…
El empleo, el bien más escaso (por Joaquín Estefanía)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) El 10% de los empleos perdidos durante la crisis pertenecen a España. Las cifras de la encuesta de población activa conocidas el pasado viernes (5,27 millones de desempleados, el 22,8% de la población activa) corroboran que el verdadero factor diferencial de la economía española en relación con sus pares no…