El señor Griñán, dos días antes de firmar la renuncia a su cargo, ha reconocido en una entrevista televisada que, en efecto, el tema del fraude de los ERE´s ha influido en su decisión de abandonar su puesto Sólo la existencia de una confabulación de la izquierda y de toda la prensa y TV…
Categoría: Actualidad
Pese a los obstáculos del bipartidismo, la financiación ilegal terminará siendo delito
Redacción upyd.es (Ver aquí) 26 de Agosto de 2013 El pasado mes de marzo, el Congreso de los Diputados instó al Gobierno, a iniciativa de Unión Progreso y Democracia, a elaborar una reforma del Código Penal que contemplara el delito de financiación ilegal de los partidos políticos. La mayoría de la cámara aprobó parcialmente una moción de…
Cristóbal Páez cobró 350.000 euros de más tras ocultar los papeles de Bárcenas
Despido del ex gerente del PP Cristóbal Páez, ex gerente del PP, sale de la Audiencia tras declarar como testigo. | Javi Martínez Madrid (Publicado en El Mundo, aquí) "¿Usted atribuye su despido del Partido Popular a la intervención del señor Luis Bárcenas?". "Sí". Así terminó el interrogatorio judicial al ex gerente del PP Cristóbal Páez el pasado…
Rosa Díez ve un «delito» imputable a Rajoy y Cospedal en el finiquito de Cristóbal Páez
Y TODO PARA "PAGAR SU SILENCIO" Europa Press (Publicado en lavozlibre.com, aquí) MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La portavoz nacional de UPyD, Rosa Díez, considera que en finiquito abonado al exgerente del PP Cristóbal Páez, sucesor de Luis Bárcenas,. hay un "delito económico y fiscal" atribuible a la dirección nacional del PP y al propio presidente…
El estorbo (por Miguel Massanet Bosch)
"De todas las ruinas del mundo, la ruina del hombre es sin duda, el más triste espectáculo" T.Gautier En realidad, el mayor peligro para los que alcanzan el estatus de miembros de la tercera edad (pronto, dada la forma en la que el promedio de vida se viene prolongando, quizá se debiera empezar a…
El test de España 2025 (por Pedro J. Ramírez)
(Publicado en El Mundo-Caffe Reggio, aquí) OPINIÓN: CARTA DEL DIRECTOR «El porvenir no es lo que va a llegar sino lo que vamos a hacer». Con esta frase del filósofo Henri Bergson, el presidente Hollande inauguró el pasado lunes en el Elíseo el seminario La Francia de 2025, organizado por su Gobierno como reflexión colectiva sobre…
El matrimonio de los Príncipes: crisis o “percepción” de crisis (por José Antonio Zarzalejos)
JOSÉ ANTONIO ZARZALEJOS (Publicado en El Confidencial, aquí) Don Felipe y Doña Letizia, en los Premios Príncipe de Asturias del pasado año. (Reuters) Él y ella, Don Felipe y Doña Letizia, lanzaron en noviembre de 2003 todo un órdago a la institución de la Corona. Por primera vez en la historia de España, el heredero decidía eludir la…
Por qué no se hunde España (por José Juan Toharia)
PULSO DE ESPAÑA / 3 En medio de una profunda crisis que la ciudadanía percibe sin control, España se mantiene en pie gracias a instituciones, públicas y privadas, que contribuyen eficazmente al bienestar común GRÁFICO Evaluación de instituciones, entidades y grupos sociales JOSÉ JUAN TOHARIA (Publicado en El País, aquí) ¿Qué mantiene, pese a todo, en pie…
Revoluciones en red (por María Tascón y Yolanda Quintana)
Las redes sociales empiezan a desempeñar el papel que tuvo la prensa MARIO TASCÓN / YOLANDA QUINTANA SERRANO (Publicado en El País, aquí) Los ciudadanos reclaman en todo el mundo un cambio del modelo económico y político; lanzan mensajes con sus demandas a través de nuevas plataformas; y urgen un cambio en el ecosistema de los medios de…
Los manifestantes de La Paz ¡una vergüenza para la nación! (por Miguel Massanet Bosch)
La checa nos las trajeron desde Moscú a imagen y semejanza de la terrible Lubianka. Conservo en un rincón de mi modesta biblioteca un ejemplar de una pequeña obra, escrita por Alberto Flaquer, editada en Abril de 1.963, enmarcada en tapas de cartón cubiertas de tela roja; en cuyo anverso, escrito con letras…