JOSÉ MARÍA RUIZ SOROA (Publicado en El País, aquí) En el relato sobre la construcción y permanencia históricas de España como nación existen dos lugares comunes que los historiadores, sobre todo los inclinados al inventivismo, nos han repetido hasta la saciedad, y que me atrevería a poner en cuestión desde la levedad de este artículo. OTROS…
Categoría: Actualidad
A Rajoy le dimite su argumentario contra la corrupción (por Francisco Pascual)
Mariano Rajoy y José Manuel Soria, en el Congreso en mayo de 2015. BERNARDO DÍAZ FRANCISCO PASCUAL / Madrid / (Publicado en El Mundo, aquí) A Mariano Rajoy le ha dimitido hoy mucho más que un ministro, le ha dimitido su argumentario frente a la corrupción. José Manuel Soria ha sido uno de los miembros más…
Camino Soria (por Rubén Amón)
Rajoy depura a un superministro consciente del problema político en que se había convertido RUBÉN AMÓN (Publicado en El País, aquí) Soria, el pasado martes. Juan Carlos Hidalgo EFE Mariano Rajoy se asemeja a los caimanes que permanecen inmóviles en una charca. Parece muerto, o se lo hace, hasta que se le pone delante la presa….
Pactos de Gobierno: La obligación de la verdad (por Fernando Rey)
La política es más que nunca una lucha de intereses que se camufla como una lucha de ideales. No alcanzar un acuerdo sobre quién debe gobernar no es la causa de la enfermedad, sino tan sOlo uno de sus síntomas más mordicantes FERNANDO REY (Publicado en El País, aquí) NICOLÁS AZNÁREZ Como constitucionalista interino en tareas…
Pactos de Gobierno: La obligación de la verdad (por Fernando Rey)
La política es más que nunca una lucha de intereses que se camufla como una lucha de ideales. No alcanzar un acuerdo sobre quién debe gobernar no es la causa de la enfermedad, sino tan sOlo uno de sus síntomas más mordicantes FERNANDO REY (Publicado en El País, aquí) NICOLÁS AZNÁREZ Como constitucionalista interino en tareas…
La gran coalición (por Alfredo Pérez Rubalcaba)
La investidura sirve para formar un Gobierno que tiene que gobernar con mayoría suficiente ALFREDO PÉREZ RUBALCABA (Publicado en El País, aquí) Puedo dar fe de que existe vida después de la muerte… política, se entiende. De entrada, adquieres un título, el de ex, que nadie te puede quitar; ni el BOE ni congreso alguno. Recuperas,…
Intelectuales, artistas y sindicalistas reclaman un “Gobierno del cambio” (por Elsa García de Blas)
LAS NEGOCIACIONES PARA FORMAR GOBIERNO Un manifiesto pide un acuerdo entre el PSOE, Podemos y Ciudadanos ELSA GARCÍA DE BLAS Madrid (Publicado en El País, aquí) En primer término, Nicolás Sartorius; a la izquierda, adelante, Diego López Garrido. SAMUEL SÁNCHEZ Un grupo de intelectuales, artistas y sindicalistas ha presentado este lunes un manifiesto que suma ya…
Las cosas importantes y urgentes (por Soledad Gallego-Díaz)
Algunos políticos parecen no darse cuenta de la urgencia de algunas situaciones SOLEDAD GALLEGO-DÍAZ (Publicado en El País, aquí) Muchos políticos pregonan la diferencia entre lo urgente y lo importante y se atribuyen la capacidad para separar las dos cosas, sin dejarse abrumar por las presiones de los ciudadanos, siempre ansiosos con lo urgente e incapaces…
A VER SI MUERE CERVANTES (por Javier Marías)
Javier Marías (Publicado en El País Semanal, aquí) En España pocos conocen nuestro pasado y además a casi todos nos trae al fresco. Ya se han consumido tres meses del año y dentro de dos semanas será la fecha oficial del cuarto centenario de la muerte de Cervantes, y más o menos lo mismo respecto a Shakespeare. Se…
Nuevas políticas para nuevos tiempos (II) [por José Félix Tezanos]
José Félix Tezanos Director de Temas(Publicado en TEMAS para el debate, aquí) El debate de investidura de Pedro Sánchez, como candidato a la Presidencia de Gobierno, ha sido bastante ilustrativo de la situación ante la que nos encontramos emplazados, y de las dificultades para que algunos partidos y líderes entiendan, y asuman coherentemente, la…