La generalización del populismo se explica porque las normas políticas se hacen sin estudiar y controlar sus consecuencias. Sin una reforma institucional no se producirán los cambios económicos necesarios en España MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ ORDOÑEZ (Publicado en El País, aquí) NICOLÁS AZNAREZ Del aluvión de diagnósticos y recetas ideados para resolver los problemas de…
Categoría: Actualidad
España necesita que se la defienda. La incuria la lleva a la ruina (por Miguel Massanet Bosch)
"Todos caemos en trampas de vez en cuando. El problema es: algunas personas se enamoran de la trampa" (Paulo Coelho) Es necesario bajar a la arena del circo y luchar con las mismas armas que utilizan aquellos que pretenden subvertir la democracia para devolverla a los tiempos en los que, en España, la diferencia de…
De la reforma fiscal a la crisis de Gobierno: Rajoy en estado puro (por Casimiro García-Abadillo)
CASIMIRO GARCÍA-ABADILLO (Publicado en El Mundo, aquí) ARNANL Sostiene Thomas Piketty en su apabullante Capital in the twenty-first century que la tendencia a la acumulación y concentración de dinero y todo tipo de activos en pocas manos continuará en el futuro en los países capitalistas, a no ser que aumente la progresividad de los…
La política interna del Gobierno va dando tumbos (por Miguel Massanet Bosch)
Por desgracia, todos estos iluminados, estos conductores de masas y gestores de revoluciones sociales son incapaces, a pesar de sus prédicas, de llevar a término sus propuestas. La prensa, en ocasiones, unida al boom de las nuevas técnicas digitales e Internet, en lugar de contribuir al entendimiento entre las personas, a su información sobre los…
Hacia un mundo sin abejas (por Javier Sampedro)
La mortalidad de los insectos polinizadores aumenta sin que se conozcan las causas De ellos depende la la mayoría de los cultivos GRÁFICO La desaparición de las abejas JAVIER SAMPEDRO (Publicado en El País, aquí) Una abeja posada sobre una flor en la región francesa de Ron-Alpes. / GETTY Han pasado 20 años desde que un grupo…
La desigualdad y la reforma fiscal (por Juan Francisco Martín Seco)
(Publicado en República de las ideas-Caffe Reggio, aquí) Al mismo tiempo que el Gobierno aprueba su reforma fiscal, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado su informe sobre la desigualdad, en el que aparece de forma clara una vez más que, entre las naciones avanzadas, es España (junto con Grecia) el…
Los reyes caen en la trampa nacionalista. Un referendo para decidir: monarquía o república (por Miguel Massanet Bosch)
¿Qué ha pretendido Felipe VI con tanto peloteo hacia los que rigen los destinos de lo que ya llaman la "nación catalana? ¿Pero, qué es lo que está ocurriendo en este país? He leído en algún medio de comunicación que el presidente del Banco de Sabadell parece que, en tono jocoso, ha insinuado que…
Los negadores de lo innegable proliferan en la política nacional (por Miguel Massanet Bosch)
Hoy en día, señores, ante el fenómeno más extendido entre nuestros políticos, incluso entre los de derechas, consistente en aprovecharse de los cargos públicos para llenarse las faltriqueras o para desviar fondos públicos, subvenciones, bagatelas o ayudas destinadas a remediar situaciones de necesidad, ya sean a obreros en paro o familias de enfermos necesitadas; a…
¡Ha dicho SICAV!
Editorial de UPyD (Ver aquí) No pasa nada por no saber lo que es una SICAV. De hecho, salvo que uno sea un avezado inversor, un experto en finanzas, un empleado de banca o un abogado fiscalista, es muy probable que no lo tenga muy claro. En cambio, lo que no es muy presentable es…
¿Cuando se van a deshacer, los de la TV1, de Mariló Montero? (por Miguel Massanet Bosch)
Resulta incomprensible que, a estas alturas, los mandamases de la cadena pública de la TV1, todavía no se hayan decidido a tomar medidas drásticas para acabar, de una vez, con la tomadura de pelo que supone para la audiencia el seguir manteniendo, al frente del programa de las mañanas, a esta señora incompetente, que tanto…