Puede llegar a resultar irritante y desconcertante la facilidad con la que muchos españoles se dejan enganchar por la demagogia de vía estrecha de algunos falsos profetas de sistemas de gobierno utópicos, bucólicos y obsoletos que algunos pretenden presentar como ideas nuevas, falsos remedios de la abuela y sustitutos de charlatanes de feria, capaces de…
Categoría: Actualidad
¿Por qué dudamos a la hora de comprar productos ‘online’? (por María Valero)
Internet abre una multitud de opciones para ir de tiendas, pero las tiendas físicas aún siguen siendo las preferidas Encuentra otras formas de ahorrar en la guía Gasta menos aún con la mejor tarifa para internet MARÍA VALERO (IAHORRO.COM) (Publicado en El País, aquí) Ahora, comprar en la Red es muy fácil. Comprar. Verbo de…
La Diada pierde fuelle: siete razones apuntan a un menor seguimiento este año (por Marcos Lamelas)
(Publicado en El Confidencial-Caffe Reggio, aquí) La Diada de este 2014 tendrá un menor seguimiento que las de años precedentes, según todos los analistas políticos. Estas son algunas de las razones que explican por qué este año saldrán menos catalanes a la calle el próximo 11 de septiembre. Pero también, y no menos importante, de por…
Las izquierdas huelen el poder y empiezan a disputárselo (por Miguel Massanet Bosch)
"En nuestros locos intentos, renunciamos a lo que somos por lo que esperamos ser" W. Shakespeare En realidad ya empiezan a ser muchos los que esperan sacar frutos del desgaste del actual partido gobernante, el PP; son los partidos de izquierdas o las formaciones afines a ellos los que parecen andar revueltos ante la…
¿Baja el suflé y sube el ‘seny’? (por Francesc de Carreras)
Hay algunos síntomas que así lo indican. Los argumentos a favor de la independencia se han desmoronado uno tras otro. Lo que parecía fácil, rápido y lucrativo se ha ido revelando difícil, complicado y perjudicial FRANCESC DE CARRERAS (Publicado en El País, aquí) ENRIQUE FLORES El próximo 11 de septiembre se cumplirán dos años…
Un viejo y honorable corsé (por Ramón González Férriz)
La distinción entre izquierda y derecha es cada vez más borrosa, pero es útil RAMÓN GONZÁLEZ FÉRRIZ (Publicado en El País, aquí) Las nociones políticas de izquierda y derecha se han transformado enormemente en las últimas décadas, y hoy resulta fácil advertir las grandes diferencias que separan a los partidos socialistas y conservadores actuales…
De donde se habla de histerismo, protagonismo y populismo (por Miguel Massanet Bosch)
Es posible que mi concepción de la sociedad española en la actualidad, no coincida con la de la mayoría de los ciudadanos españoles o viceversa, pero debo reconocer que no comparto en absoluto esta tendencia de cambiar las reglas del juego, a la que se dejan arrastrar los gobernantes, simplemente por el mero hecho de…
La excusa del populismo
Editorial de UPyD (Ver aquí) Parece que todo vale. A pesar de los lamentos generalizados por la crisis política, económica y social; a pesar de la aparente reclamación de una democracia más transparente y limpia; a pesar de tantas plataformas y movimientos que se autoproclaman alternativas a lo existente y prometen nuevas formas de relacionarse…
Cuando Gallardón le dijo a Rosa Díez que el aforamiento era una carga y que no se podía eliminar
Redacción upyd.es (Ver aquí) En España apenas se hablaba del aforamiento hasta que Rosa Díez defendió, en nombre de Unión Progreso y Democracia, una iniciativa para reducir el número de aforados. La moción fue precedida de una interpelación al ministro de Justicia,Alberto Ruiz Gallardón, durante la que Díez destacó que en cuanto a aforados "España gana a Alemania…
Desaforados
La fuerte sensibilidad frente a los privilegios de los políticos aconseja revisar su blindaje jurídico EL PAÍS (Ver aquí) Una de las iniciativas legislativas de regeneración democrática que prepara el Gobierno como respuesta a la desafección ciudadana hacia la política y los políticos es la de reducir drásticamente el numero de aforados. El asunto…