En mi tierra, Mallorca, hay un dicho, algo ordinario, que traducido del mallorquín viene a decir lo siguiente: “Quien tiene el trasero alquilado no puede sentarse donde quiere”, lo que, en voz del patricio y Senador romano L.A. Séneca y dicho con un lenguaje mucho más culto, sonaría así: “Vende su propia voluntad el que…
Categoría: Política
Prohibir y recaudar (por Jesús Cacho)
Jesús Cacho – (Publicado en El Confidencial.com, aquí) Zapatero habla con Miguel Sebastián, el 'ideólogo' de la medida (REUTERS) Será difícil encontrar en el último siglo de historia de España un Gobierno más dañino para el bienestar de los ciudadanos y más lesivo para sus derechos y libertades que el que hoy maneja…
¡Viva la independencia de los organismos reguladores! (por Álvaro Anchuelo)
@Álvaro Anchuelo (Publicado en Cotizalia, aquí) Los organismos reguladores desempeñan un importante papel en el funcionamiento de la economía. Su principal tarea consiste en velar por la defensa de la competencia y de los consumidores en algunos sectores estratégicos. Esto les concede poderes en asuntos tan relevantes como imponer sanciones, permitir fusiones entre empresas o…
¿Qué le ocurre a S.M el Rey? (por Miguel Massanet Bosch)
El clérigo y, sin embargo, diplomático murciano, a las órdenes del rey de España Felipe IV, don Diego de Saavedra y Fajardo, nos legó, en su obra “Idea Principis Christiano Politici”, la siguiente escueta y contundente frase que, no por ello, deja de tener su enjundia: “Un secreto es un peligro”. En efecto, un secreto…
Masajes para mejorar las condiciones de vida de los ‘sin techo’
Los voluntarios de Adama son impulsores del uso de terapias naturales para la gente que vive en la calle Vida | (Publicado en La Vanguardia, aquí) Mari Cruz Andreu sonríe de soslayo cada vez que la camarera pasa por delante de la mesa en el bar. Es así. Reparte afecto casi instintivamente, como si se…
Rubalcaba, amnésico, enseña Derecho (por Miguel Massanet Bosch)
J.J. Rousseau, en su Contrato Social, decía: “Una previsión muy necesaria es saber que no se puede prever todo”, un pensamiento que lo deberíamos aplicar a muchos de nuestros políticos que: unos para asegurarse el control de las instituciones ante la posibilidad de perder el poder en unas próximas elecciones y, los otros, por la…
UPyD propone cambios legislativos para que los funcionarios de la administración local no sean “mangoneados” por los políticos
UPyD considera que hay que potenciar la independencia de los funcionarios locales y eliminar cargos de libre designación elperiodic.com (Ver aquí) Unión, Progreso y Democracia plantea en sus programas autonómico y municipal diversas propuestas que impedirían a los políticos de turno manipular y condicionar la labor de los funcionarios y dotarles de la independencia…
España y los nacionalismos o la doble vara de medir que padecemos (por Carlos Martínez Gorriarán)
(Publicado en El blog de Carlos Martínez Gorriarán, aquí) Permítanme comenzar por el final de este razonamiento, que va sobre la extraña manera de ver y entender los nacionalismos que domina en España. Vamos allá: uno de los tópicos sobre el parlamentarismo español dice que, a virtuosa diferencia de otros países europeos como Francia, Italia…
Los “picos” de la Señora Salgado nos van a costar ¡un pico! (por Miguel Massanet Bosch)
El escritor y político francés del siglo XVI, Michel de Montaigne, hace referencia en sus “Ensayos” a sus preferencias respecto al lenguaje, en los siguientes términos: “El lenguaje que a mi me gusta, es un lenguaje sencillo y espontáneo, lo mismo en el papel que en la boca, un lenguaje suculento y nervioso, conciso y…
¿La Iglesia catalana se independentiza? (por Miguel Massanet Bosch)
John Greenleaf Whittier, poeta y editor estadounidense; hijo de una matrimonio de devotos Quakeros, vivió entre 1.817 y 1892; en su obra “Questions of live” nos dejó este pensamiento: “No romperé ni un bastón doblado, ni agitaré una fe vacilante ni temerariamente extirparé el error que puede llevar la savia a alguna verdad y cuya…