Telecinco (Publicado en UPyD, aquí) "Lo más importante -señala Rosa Díez en la entrevista de los Informativos de Telecinco-, son los candidatos que se quedan aunque no son portada ni titulares y que somos un partido sólido que va a concurrir a las elecciones a pesar de la crisis y que va a hacerlo con más…
Categoría: Pensamiento político
Podemos se estanca y pierde apoyos a favor del PSOE (por Anabel Díez)
PP y socialistas repuntan ligeramente aunque el 77% quiere que dejen de ser predominantes GRÁFICO Clima político en España 'Un escenario más abierto', por IGNACIO URQUIZU ANABEL DÍEZ Madrid (Publicado en El País, aquí) La carrera sin descanso de los partidos políticos españoles en busca del voto queda justificada ante la volatilidad de las opiniones de los ciudadanos…
La precariedad sigue siendo el gran problema del empleo
Redacción upyd.es (Ver aquí) España se levanta hoy sabiendo que en el mes de marzo se crearon 160.000 nuevos empleos. Tras años y años de dura crisis económica y de constante destrucción de empleo, esta noticia sería enormemente positiva para quien no quisiera ver el grave asunto que se esconde tras esas cifras la…
Crece el empleo
EDITORIAL » El alto número de parados y la precariedad laboral transmiten aún una reducida confianza EL PAÍS (Ver aquí) La recuperación económica llega al empleo, al menos en el primer trimestre del año. Los favorables datos de paro registrado y de afiliados a la Seguridad Social en marzo han convertido el primer trimestre de…
El PP evitará la confrontación con Ciudadanos para recuperar votantes (por Fernando Garea)
Los populares buscan cómo denunciar las carencias del partido de Rivera El voto urbano que antes era del PP se ha ido ahora al nuevo partido La crisis en la cúpula del PP pone en riesgo la unidad del partido FERNANDO GAREA Madrid (Publicado en El País, aquí) Mariano Rajoy, el pasado día 14 en…
Albert Rivera, de vendepeines a objeto de deseo del PP (por Casimiro García-Abadillo)
CASIMIRO GARCÍA-ABADILLO (Publicado en El Mundo, aquí) ULISES Si el PP quiere gobernar en Madrid, tanto en el Ayuntamiento como en la Comunidad, tendrá que pactar con Ciudadanos. Es su única opción. En un escenario en el que las mayorías absolutas desaparecen, los dos grandes partidos, que siguen siendo los más votados, tienen que adaptarse…
Políticos de ficción (o no tanto) [por Aitziber Azpeitia]
Cinco políticos de ficción con cinco formas de gobernar y una invitación para conocer las entretelas del poder Política | 05/04/2015 "La grandeza no es una cuestión de suerte, es una elección", T. Kane 'Boss' AITZIBER AZPEITIA (Publicado en La Vanguardia, aquí) A lo largo de este año seremos bombardeados con eslóganes, tentados con promesas y seducidos…
Derecho a no decidir
EDITORIAL » La hoja de ruta CDC-ERC para la independencia cercena los derechos de los ciudadanos catalanes EL PAÍS (Ver aquí) El Parlamento de Cataluña sirve para legislar, controlar y elegir al Gobierno de la Generalitat. Y este, para dirigir la Administración autonómica en cada período. No para otra cosa. Así lo establecen los artículos…
El éxito de las encuestas (por Kiko Llaneras y Gonzalo Rivero)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) TRIBUNA Los aciertos en Andalucía revelan que el electorado ya es más previsible Las elecciones andaluzas tuvieron un ganador inesperado: las encuestas. Los sondeos se enfrentaban a un escenario borroso y agitado por el surgimiento de dos partidos, Podemos y Ciudadanos, pero a la luz de las urnas sus pronósticos…
¿Va a democratizarse la UE? (por Josep M. Vallès)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) TRIBUNA Los Estados europeos tienen cada vez más límites para construir sus políticas propias Únicamente el BCE ha actuado de nuevo con decisión ante la urgencia. Se ha vuelto a comprobar que es el único organismo de Europa verdaderamente ejecutivo, es decir, que dispone de la necesaria capacidad de reacción…