(Publicado en El Mundo – e-pesimo Auxiliar 1, aquí) El Gobierno esgrimió el 'chivatazo' como un mérito en la negociación con ETA Para demostrar a la banda que cumplía sus ilegales compromisos dentro del 'proceso de paz'ÁNGELES ESCRIVÁ Madrid Los representantes del Gobierno en el pasado proceso de paz esgrimieron el caso Faisán -también conocido…
Categoría: Pensamiento político
¿Quienes son peor, nuestros políticos o los ciudadanos? (por Fernando Vallespín)
FERNANDO VALLESPÍN (Publicado en Reggio´s-El País, aquí) Seguramente a nadie le ha sorprendido que entre los principales problemas de España que recogía el barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) figurara, en tercer lugar, la “clase política, los partidos políticos”. Se veía venir, después de tantos años de crispación, de los nuevos desvelamientos…
La presidencia de la Unión Europea, coartada para la inacción (por Manuel Muela)
@Manuel Muela – (Publicado en El Confidencial, aquí) Entre las variadas mistificaciones que abundan en la política española, la más reciente se refiere a la presidencia semestral de la Unión Europea, que desempeñará España durante el primer semestre de 2010: algo que tiene un carácter meramente simbólico y rotatorio entre los miembros de la Unión,…
Izquierda mediática sin «software» (por Valentí Puig)
VALENTÍ PUIG (Publicado en ABC, aquí) EL pensamiento de la anciana izquierda española inventó hace tiempo el fantasma de la caverna mediática de la derecha y se tomó un descanso. Así lleva décadas en el sueño de la hibernación. Tanto da que le hayan pasado desapercibidas la globalización, la demolición del muro de Berlín,…
De donde un éxito puede equivaler a una traición (por Miguel Massanet Bosch)
Bueno, pues, ¿qué voy a decirles que ustedes no se imaginen? Nadie se hubiera podido figurar que, el tema de la activista saharaui se resolviera, por arte de birlibirloque, y que la diplomacia española, por sus propios medios, y conducida por el “hábil negociador” señor Moratinos, hubiera llegado a un final feliz. Y, cuando digo…
Desconfianza democrática y transparencia (por Joan Subirats)
Joan Subirats (Publicado en El País, aquí) Empieza a ser un lugar común el hablar de desafección democrática, de distancia entre instituciones y ciudadanía o de desconfianza generalizada de la gente sobre la forma de proceder de los que nos gobiernan y representan. La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas Urge…
Aminatu y el viento (por Pedro J. Ramírez)
(Publicado en Reggio´s-El Mundo, aquí) CARTA DEL DIRECTOR Y en pleno follón va el tío y dice que «la tierra sólo pertenece al viento». Bueno, bueno… La verdad es que la semana no pudo empezar peor ni terminar mejor para un Zapatero al que tras la cursilería de Copenhague habrá que empezar a llamar ya…
PSC y ERC se bajan los pantalones ante ICV (por Miguel Massanet Bosch)
El hecho de que una parte de la izquierda nacional esté, todavía, anclada en la Edad Media y siga pensando que, la sociedad, sólo está formada por siervos de gleba y señores feudales parece que, a cualquier persona normal, le resultara algo demodé, anacrónico y difícil de explicar a las nuevas generaciones, acostumbradas a los…
Torre-cumbre de Babel en Copenhague (por José Javaloyes)
JOSÉ JAVALOYES (Publicado en ABC, aquí) Al recalentado aire de esta Cumbre del Clima, orlada con banderas de una nueva revolución, se ha podido avizorar el riesgo, por no decir el peligro, de que se construyera en Copenhague otra Torre de Babel. No es para menos, al establecerse la previsión de un diluvio de…
La consulta independentista (por Javier Pradera)
JAVIER PRADERA (Publicado en El País, aquí) La consulta organizada el pasado domingo en 166 municipios catalanes por diversas asociaciones independentistas formuló una pregunta inequívoca: "¿Es partidario de que la Nación Catalana sea un Estado de derecho independiente, democrático y social integrado en la Unión Europea?". Los críticos perderían el tiempo si intentaran demostrar la…