Si el señor Adolfo Suárez cometió un error de importancia en lo que fue la transición, después del fallecimiento, en su lecho, del general Franco; fue, sin duda alguna, el legalizar el Partido Comunista y el permitir que regresara a España un sujeto verdaderamente atrabiliario, portador de un peluquín ad hoc, al que lo primero…
Categoría: Pensamiento político
Qué nos sobra, qué nos falta (por David Ortega Gutiérrez)
David Ortega Gutiérrez (Publicado en El Imparcial, aquí) No es nada fácil el tiempo que nos está tocando vivir a los españoles. Ante la compleja realidad que tenemos, puede ser útil aclarar las ideas y pensar sobre lo que necesitamos y lo que nos sobra. Seguro que no es un mal inicio, para comenzar a…
Miedo a la democracia (por Félix Madero)
FÉLIX MADERO (Publicado en ABC, aquí) CON frecuencia reparamos en los defectos que un sistema tan anticipado como el de la democracia acusa entre nosotros. Con más frecuencia aún somos capaces de hacer un diagnóstico certero para terminar reconociendo que nada podemos hacer. ¿De verdad lo creen así? No será que no queremos, que…
Los desafueros de la Justicia y la política (por Miguel Massanet Bosch)
No existe crisis de noticias y mucho menos de mala noticias, especialmente si queremos fijar nuestra atención en esta España que, según los del PSOE, funciona a las mil maravillas pero que, cada día que pasa, parece que más se va alejando de este objetivo prioritario que debiera ser superar la crisis y disminuir la…
Premio para corruptos (por Manuel Martín Ferrand)
M. MARTÍN FERRAND (Publicado en ABC, aquí) PARECE ser que el PSOE y el PP, gatos escaldados, tratan de establecer un pacto contra la corrupción -la política, supongo- para llevarlo al Parlamento y lograr su aprobación por todas las siglas allí representadas. Nada podría escandalizarme más y eso que, por español y por viejo,…
El infatigable combate de Rajoy contra la corrupción (por Juan Carlos Escudier)
Juan Carlos Escudier (Publicado en El Confidencial, aquí) A la vista de lo acontecido con Jaume Matas y ese súbito enriquecimiento suyo, quizás vaya siendo hora de que los partidos sean considerados responsables civiles subsidiarios de los desfalcos de sus dirigentes. Si fuera la misma organización que les ha sentado en el Gobierno o les…
La imagen de Zapatero y Rajoy, en mínimos (por R. G. Pico)
Publicado en Expansión.com (ver aquí), por R. G. Pico Hace un año, justo antes de las vacaciones de Semana Santa, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sorprendía con una crisis de Gobierno. El principal relevo fue el del entonces vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, al que sustituyó por la que…
De la Vega sigue despilfarrando (por Miguel Massanet Bosch)
Nadie puede negar que, en España los hay que ven la botella medio llena y los que se empeñan en que la botella está medio vacía. Entre los segundos nos encontramos los que estamos padeciendo en nuestras carnes los efectos de la crisis, unos, como es evidente, con más virulencia, como son los 4’5 millones…
Nuestra Semana Santa
(Publicado en ABC, aquí) EL Gobierno de la Nación, el Gobierno de España, como se anuncia continuamente en su propaganda financiada por todos los curritos españoles, incluidos los parados, se ha ido de vacaciones. De juerga todos en estas vacaciones tan laicas. Todos se han ido un día antes que los demás privilegiados que tienen…
La España que pudo ser (por Luis Alejandre)
Luis Alejandre / (Publicado en La Razón.es, aquí) Tenía escrita esta reflexión el pasado 11 de marzo, día en que se cumplían seis años de la tragedia de los trenes de Atocha. No quise, sin embargo, inferir en el recuerdo doloroso de tantos heridos supervivientes, de tantas familias y amigos de quienes murieron víctimas inocentes…