Es evidente que la TV pública, por desgracia para la audiencia y detrimento de la información veraz que se le podría exigir a un ente que se nutre del Tesoro público; siempre ha sido, en mayor o menor grado, correa de transmisión de la política del gobierno de turno. Si, durante la época del general…
Categoría: Pensamiento político
De la Vega toca el violón en Mauthausen (por Miguel Massanet Bosch)
Es verdaderamente importante emplear usualmente el lenguaje con propiedad, si es que queremos evitar malas interpretaciones, equívocos, ambigüedades o confusiones que pudieran ponernos en un compromiso ante otras personas, asambleas o audiencias públicas. Si es importante expresarse de manera inteligible y correcta para cualquier persona que presuma de tener un mínimo de cultura, es excusado…
¡Zapatero dimisión! (por Francisco Linares)
Francisco Linares | (Publicado en EuropaSur.es, aquí) TAMBIÉN a ellos se les ha caído ya la venda de los ojos. Algunos medios periodísticos extranjeros, como Le Echos y The International Herald Tribune, han dicho que España es víctima de la podredumbre moral y del sonambulismo político de Zapatero. Le acusan de indeciso, insignificante e incapaz de…
¿Acabará Europa devaluando el euro? (por Miguel Massanet Bosch)
La verdad es que no sé de lo que se están quejando en Europa. Ahora, después de siglos de funcionamiento de las Bolsas de valores, parece que se caen del guindo y se preocupan de que las agencias de rating hagan sus propias valoraciones, independientemente del hecho de que ello pueda influir en favorecer o…
Interés general versus particularismos (por David Ortega Gutiérrez)
David Ortega Gutiérrez (Publicado en El Imparcial, aquí) De entre los problemas importantes que tiene nuestra política actual -corrupción, incapacidad para llegar a acuerdos, respeto por las Instituciones, falta de formación de nuestros dirigentes, etc.- estimo que el más grave de todos es la pérdida del interés general, especialmente frente al particularismo o intereses parciales….
¿La amnistía contra la Constitución? (por Javier Pradera)
JAVIER PRADERA (Publicado en El País, aquí) Cualesquiera que sean sus auténticas motivaciones (reivindicar sinceramente a las víctimas del franquismo o replantear hipócritamente las reglas de juego político), las iniciativas para invalidar la Ley de Amnistía de 1977 han pasado a formar parte de las corrientes revisionistas de la Transición. La teoría según la cual…
¿Comisarios políticos en la empresa privada? (por Miguel Massanet Bosch)
Ha surgido una corriente de ciudadanos, a la que me adhiero sin reservas, que está buscando apoyos para pedir la reforma del Estado de las Autonomías. Se argumenta que la implantación de semejante distribución del país en comunidades autónomas, sustitutivas de las antiguas provincias en las que estaba organizada España, no ha causado más que…
El bipartidismo español como calamidad (por Carlos Martínez Gorriarán)
Carlos Martínez Gorriarán (Publicado en El Mundo-UPyD, aquí) Responsable de Acción Política y Programa de UPyD Los sistemas democráticos son hostiles a las grandes novedades: la estabilidad institucional se protege poniéndoselo muy difícil a los nuevos partidos. Y si hay un sistema electoral cerrado y eficaz para eso es el británico, de ahí que sorprenda…
Tierra de nadie (por Juan Carlos Escudier)
Juan Carlos Escudier (Publicado en Público.es, aquí) Desde luego es muy posible que Gordon Brown pierda las elecciones del próximo 6 de mayo y que, incluso, quede por debajo de los liberales de Nick Clegg, aunque no será desde luego por la manera despectiva con la que el premier trata a las viudas laboristas que…
Taxista en fuga (por Santiago González)
Santiago González (Publicado en El Mundo-UPyD, aquí) Lo último que habíamos sabido de 'Iñaki' de Juana Chaos es que su intento de convertirse en taxista en Belfast había fracasado al denegársele la preceptiva licencia por la West Belfast Taxi Association, que tiene en su nómina de conductores a 15 ex terroristas. No es que sean…