(Publicado en El blog de gorka, aquí) Mal que le pese al señor Wert, ya existe en España, como en Gran Bretaña con Clegg, una tercera vía por donde transitar y hacer política. Y sí, se llama UPyD. Movimiento que no surge, como el supuesto analista pretende hacernos creer, de una suerte de escisión personal…
Categoría: Pensamiento político
De Manuel Azaña a Miquel Roca (por Lluís Foix)
Autor: Lluís Foix (Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) Es interesante releer el discurso que Manuel Azaña pronunció en las Cortes el 25 de junio de 1934 a propósito de la ley de Contractes de Conreu que sería uno de los motivos por los que Lluís Companys protagonizaría el golpe contra la República el siguiente 6 de…
El Gobierno con la venda delante los ojos (por Miguel Massanet Bosch)
Mientras en las calles unos pocos, pero ruidosos y gritones ciudadanos, encabezados por los de siempre, aquellos que una vez nos hicieron reír delante de las pantallas de cine pero ahora, olvidándose de lo que medraron en el régimen de Franco, han decidido renegar de él, abominar de los que ganaron la Guerra Civil y…
Es peligroso querer volver al pasado (por Miguel Massanet Bosch)
“No pasarán ni con el Estatut ni con Garzón” y “Baltasar, lo que hemos hecho y lo que nos queda por hacer” son las dos frases antológicas pronunciadas: la una, por la artista Marina Rossell, en el bochornoso espectáculo que tuvo lugar en la Universidad de Barcelona en apoyo del juez Garzón y del Estatut…
¿Qué oculta Garzón? (por Edurne Uriarte)
EDURNE URIARTE (Publicado en ABC, aquí) Hasta la agitación callejera y la campaña de miedo contra la derecha alrededor de Garzón tienen un límite para una izquierda gobernante y supuestamente moderada y moderna. El límite de las apariencias formales de respeto a la división de poderes y al Estado de Derecho. Que se han…
Crispación y atentado contra el Estado de Derecho (por Miguel Massanet Bosch)
Entre las frases célebres con las que cuenta la Humanidad, hay una de las que se pueden incluir dentro de la famosa Ley de Murphy, es aquella que dice: “Si tus padres te gritan, ellos no tienen razón; si no te gritan, es que tú tienes razón”. Nadie puede poner en duda la habilidad de…
La desafección política (por Benjamín Suárez Arroyo)
Benjamín Suárez Arroyo (Publicado en La Vanguardia – UPyD, aquí) Después de unas cuantas décadas de caminar con paso firme y entusiasta por la senda de una democracia que ha ido consolidándose muy tutelada por los partidos políticos, empezamos a darnos cuenta de que lo político se ha adueñado de la sociedad española. Lo político…
¿Ahora, señores nacionalistas, se acuerdan de Santa Bárbara? (por Miguel Massanet Bosch)
Los volcanes en erupción capaces de fundir el hielo de la lejana y gélida isla de Islandia, parece que no se han limitado a sacudir con sus convulsiones las yermas tierras de aquel país – donde Julio Verne, el gran profeta de los avances científicos, situó el cráter del volcán en inactividad por donde, los…
Ciudadanía múltiple europea (por Encarna Hernández)
Encarna Hernández (Publicado en el blog Más Europa, aquí) La participación ciudadana fue definida desde el principio como una de las principales apuestas de la Presidencia española de UE. Se trata de un ambicioso objetivo que se configura como uno de los déficit (democráticos) históricos de la integración europea. El pasado 9 de abril, en…
Crisis institucional (por Germán Yanke)
Germán Yanke (Publicado en Estrella Digital, aquí) El peligro añadido de algunas crisis institucionales, que afectan directamente al funcionamiento de la democracia y del Estado de Derecho, es que a menudo los ciudadanos (y también los políticos) no son conscientes de ellas y, así, la degradación suele ser más profunda. No parece exagerado señalar que,…