El secretario general del PSM, que ha cosechado un 51,7% de los votos, ha tendido la mano a Trinidad Jiménez: «Desde mañana, trabajaremos todos los socialistas madrileños dentro de la misma opción». La ministra ha proclamado: «Gómez es desde hoy mi candidato» ABC / EFE / Madrid (Ver aquí) EFE Tomás Gómez comparece ante los medios…
Categoría: Pensamiento político
A vueltas con la huelga y sus motivaciones (por Miguel Massanet Bosch)
Todo estaba “atado y bien atado” y ambas partes se cuidaron bien de que nada se saliera del guión preestablecido y acordado, para que cada una de ellas pudiera sacar pecho y obtener ventaja política de la celebración de una huelga que, la mayoría de ciudadanos, no podían comprender, no entendían como en unas circunstancias…
La soledad del presidente (por Josep Ramoneda)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) Más de lo que se esperaba, aunque menos que otras veces. Éste fue el balance de la primera huelga general contra Zapatero. Jordi Pujol, más socarrón que nunca, dijo que “los sindicatos ganaron las huelgas de González y Aznar, pero que ésta no la van a ganar porque no mandan…
La penúltima vacuna (por Pedro J. Ramírez)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) La carta del director Zapatero pregunta a veces las cosas más inesperadas. A mí me preguntó un día que si creía en Dios. Este verano no llegó a tanto con uno de sus colaboradores pero casi, tratándose de un gobierno de izquierdas en España. «Oye, ¿tú te has leído el…
La lenta agonía de Zapatero (por José Antonio Zarzalejos)
José Antonio Zarzalejos – (Publicado en El Confidencial, aquí) En la más que treintañera democracia española se registran ya tres lentas agonías presidenciales. Dos de ellas son historia: la de Adolfo Suárez, que la vivió penosamente a finales de los ochenta y culminó en enero de 1981 en medio de un brutal acoso del…
Nuestro barómetro social se sale (por Gregorio Morán)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) SABATINAS INTEMPESTIVAS Acabamos de vivir la primera huelga general con tongo de nuestra historia. Otra aportación española a la Sociología del Conflicto. Llevamos más de treinta años innovando socialmente y aún no nos hemos dado cuenta de que somos la hostia en eso que se da en llamar I+ D…
LO IMPORTANTE SE ESCRIBE EN LETRA PEQUEÑA (por Rosa Díez)
(Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí) Muy pequeña; pero termina sabiéndose: el PNV pactó con Rubalcaba algo más que una tregua presupuestaria; pactó la implicación del PNV en el pacto/negociación, con/para, terminar/acordar el final con ETA. Lo explicó ayer Josu Erkoreka en la Vanguardia: “Queremos pactar el escenario del fin de ETA” –….
La decadente democracia española (por Miguel Massanet Bosch)
Es posible que, a lo largo y ancho del mundo, se puedan producir innumerables situaciones perturbadoras, que se cometan locuras inimaginables y se practiquen insensateces sin fin, sin embargo, creo que en esta España en la que vegetamos, porque no se puede calificar con otra palabra esta triste etapa en la que nos ha tocado…
Por qué las políticas del Gobierno Zapatero deben Cambiar (por Vicenç Navarro)
(Publicado en Enfoques de la Fundación Sistema-Reggio´s, aquí) Digan lo que digan los medios, lo que ocurrió el 29 de septiembre mostró que la convocatoria de huelga general de los sindicatos mayoritarios del país, CCOO y UGT, fue exitosa en la mayoría de centros urbanos de España. El consumo de electricidad de las horas punta…
¿Un Estado gay dentro de España? (por Miguel Massanet Bosch)
Decía Miguel de Unamuno que: “el nacionalismo es la chifladura de exaltados echados a perder por indigestiones de mala Historia” y de esta tribu, precisamente, y de sus tropelías, atropellos, temeridades, desafíos, fullerías y engañifas, tenemos cumplida experiencia en este país que, todavía, se llama España; aunque ya dudamos de que este nombre carismático que…