(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) Se nos bombardea con estereotipos falsos e interesados: el paro es culpa del mercado laboral; para mejorar la productividad hay que trabajar más y ganar menos; para asegurar las pensiones hay que jubilarse más tarde Vivimos en una época de mensajes simplificados y de problemas complejos. Simplificar es una de…
Categoría: Pensamiento político
Crónica de unas elecciones (por Rosa Díez)
(Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí) La historia se repite: el establishment mediático ha decidido que UPyD no se presenta a las elecciones al Parlamento de Cataluña. Ya se que no s la primera vez que nos ocurre en nuestra corta vida como partido político, pero no por eso resulta menos grave y…
¿Vale la pena ir a votar?… Psssche (por Miguel Massanet Bosch)
Seguramente si nos dirigiéramos a un político y le preguntáramos a cerca de si es conveniente o no ir a votar, es muy probable que nos contestara que, el ir a votar, es un derecho cívico, básico en un estado democrático, por el que los ciudadanos otorgan su confianza a una persona o conjunto de…
El síndrome de Raskolnikov (por Pedro J. Ramírez)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) La carta del director El achacoso comando Rubalcaba va a tener que hacerle a toda prisa un traje a Dostoievski, cobrando un plus de creatividad por presentarle como apóstol de los GAL mediante tretas tan plurales como sacar frases de contexto, recurrir a la ucronía de manejar siempre escritos anteriores…
Madrid sube, Cataluña baja
El nacionalismo y el socialismo que hace guiños al independentismo radical son responsables de la pérdida de posiciones de Cataluña (Publicado en Editorial ABC, aquí) AL margen de rivalidades sin sentido, Madrid y Cataluña son dos comunidades españolas que se configuran como centro y eje de un potente tejido socioeconómico basado en la capacidad de…
La UE en la cuerda floja de su incompetencia (por Miguel Massanet Bosch)
Me temo, señores, que lo que muchos nos imaginábamos que iba a suceder, cuando se puso en marcha este enorme juego de influencias al que se conoce como la Comunidad Europea; este evidente retorno a la Edad Media, –donde los reinos, sobre los cuales ejercía su poder el emperador Carlos V de Alemania y I…
Ilusionismo político (por Fernando Vallespín)
FERNANDO VALLESPÍN (Publicado en El País, aquí) Aparte del fin, o no, de ETA o de los resultados de las elecciones catalanas, la gran cuestión que se abre de aquí al final de la legislatura es la de si el partido del Gobierno conseguirá remontar su desventaja en las encuestas al PP. En mayo vendrá…
Estado laico, personas libres (por Francesc de Carreras)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) A la memoria de Àlex Seglers, gran amigo, con quien me hubiera gustado discutir este artículo a visita del Papa a España ha renovado, como era de esperar. La polémica sobre la laicidad del Estado y sus relaciones con la Iglesia católica. Durante su estancia en Barcelona, algunos grupos se…
Una lección alta y clara de SS. Benedicto XVI (por Miguel Massanet Bosch)
Si a alguno de los políticos del PSOE, que se han declarado católicos, practicantes o no, les pudiera quedar algún resquicio de duda respecto a la posibilidad de seguir siendo considerados como miembros de la iglesia católica apostólica romana, adaptándose a este relativismo que, según ellos, les permite poner una vela a Dios y otra…
Papelón (por Ignacio Camacho)
La «constatación» de que Mohamed VI es el amo del Sahara representa el punto más bajo desde la Marcha Verde IGNACIO CAMACHO (Publicado en ABC, aquí) EN los treinta años de conflicto del Sahara, aprovechados por Marruecos para imponer su política de hechos consumados, España no ha sabido ni querido enmendar el papelón de su…